Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

XXI Congreso FENAVI - Colombia
Comentario destacado:
Carlos Duque
XXI Congreso FENAVI - Colombia
XXI Congreso FENAVI - Colombia
@Diego F Aldana Diego hola, si es posible; para que una organización tenga el SAS, en cualquiera de sus categorías, debe cumplir con el 100% de la legislación aplicable para la producción de huevo, pollo y genética. Por consiguiente, todas las granjas de la organización deben ser bioseguras cumpliendo con la legislación sanitaria expedida por el ICA....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Provimi Argentina
Comentario destacado:
Ricardo Claramunt
Huevos Prodhin
En nuestra experiencia la fibra prebiótica practicamente nos han hecho desaparecer las disbiosis intestinales en gallinas de puesta comercial en jaula. Todavía nos quedan problemas respiratorios. Con respecto a la importancia de agua nos hemos llevado alguna sorpresa. En algún criadero el agua ablandada nos dió 7,1 de pH y después de la aplicación del Hipoclorito de Sodio 7,4 Así que hemos vuelto a acidificar el agua...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 11
Eventos recomendados
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura - Panamá 2025
9 de septiembre de 2025
Panamá - Panama - Panamá
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
  • HEPATITIS POR CUERPOS DE INCLUSION(SEROTIPO D11) - 1
Pollos de engorde en zona centro de Ecuador, con alta desuniformidad y una mortalidad del 22% a la edad de 34 días. Se enviaron hisopos para pruebas moleculares de hígado, bazo, y riñones, el diagnostico es HEPATITIS POR CUERPOS DE INCLUSION, SEROTIPO D11 (HPC-D11) ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Jose Salazar
Jose Salazar
Grupo Nutec
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Comentario destacado:
Sicatt - Contabilidad Avícola
Sicatt
La avicultura es una industria en la que los datos se generan a un ritmo vertiginoso, y casi desbordante. Cuando no se tiene la capacidad de ir al mismo ritmo de generación de esos datos; cuando no se saca el tiempo para analizarlos, o cuando se ignora la importancia de los mismos; se está renunciando a conocer el presente, y por supuesto, dirigir el futuro de una empresa. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
La Federación Nacional de Avicultores de Colombia (FENAVI) invita a su Simposio Internacional de Sostenibilidad Avícola (SISAV), que se llevará a cabo los días 16 y 17 de septiembre de 2025 bajo el lema: "El camino a la excelencia" . El evento explorará temas cruciales para el sector como la huella hídrica, gestión de la cama avícola, economía circular y el impacto del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
José Castelli
Granja Avícola del Campo
Los consulto sobre que beneficios tiene un pollito bb que viene vacunado de planta de incubacion contra la coccidiosis, a ponerle coccidiostatico en la racion y darle un preventivo de vetrivac a los pocos dias. Un abrazo desde Uruguay ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Hevo Group informa del cierre de etapa de Agustí Roig como Director General de la compañía. Tras un periodo de reflexión conjunta, el nuevo consejo ha acordado que este era el momento adecuado para arrancar una nueva fase en la organización. Durante su etapa al frente de Hevo Group,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Yari Nahuel Lucerna
Avicola Yari
Realmente es preocupante, no solo por no tener, en caso de Argentina, aprobada alguna estrategia vacunal, si no tambien por no tener un fondo de compensacion para los productores afectados. Como menciono el Dr. Hebert Trenchi en su conferencia en Bs. As, la OMSA no termina de de definirse, siendo que recomienda la vacunacion. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Desafíos y salud digestiva en avicultura
Julio Roberto Ponce Palao, Gerente de COVESA, comenta que los productores avícolas en Guatemala enfrentan retos como altos costos de insumos, presión sanitaria y exigencias de eficiencia productiva.  ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Salud Intestinal: Digestibilidad del alimento
Pablo Lencioni, CEO de BeFeed, habla sobre la importancia de una correcta digestibilidad del alimento a través de extractos naturales como los polifenoles. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
La  seguridad alimentaria  exige sistemas de inspección capaces de detectar cualquier tipo de contaminante antes de que el producto llegue al consumidor. Tradicionalmente, los detectores de metales han sido la primera línea de defensa; sin embargo, la tecnología de  rayos X  ofrece beneficios adicionales que  aportan un valor superior al control de calidad en las líneas de producción. A continuación se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Control de coriza en aves: nuevas "cepas NAD" en región andina
Dr. Arturo Cabrera, Director Técnico de LAVETEC, habla sobre el control de coriza en aves, debido al resurgimiento de cepas NAD independientes. Las "cepas NAD" en relación a la coriza se refieren a cepas del agente causal, Avibacterium paragallinarum, que requieren dinucleótido de nicotinamida y adenina (NAD) para su crecimiento ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Comentario destacado:
Fabio Domínguez Prada
Pollos Eldorado
Pollos Eldorado
Desde hace cuatro años retiramos los promotores de crecimiento y los sustituimos por una serie de aceites esenciales en la dieta. Y desde hace diez meses retiramos los anticoccidiales y optamos por la vacunación, sin novedades que registrar. Esto para el 100% de la producción en 16 granjas en diversos pisos térmicos, en tamaños que van desde 140.000 hasta 450.000 pollos. ...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 2
Combinación de Taninos, Flavonoides y Aceites esenciales en la salud intestinal animal
El Dr. Luis Ernesto Paez, Director Técnico de Porfenc Colombia, habla sobre una serie de herramientas que se utilizan para sustituír el uso de antibióticos como promotores de crecimiento, entre ellas menciona a Taninos, Flavonoides, aceites esenciales y prebióticos para mejorar la salud intestinal de los animales. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Evonik Animal Nutrition
Comentario destacado:
Nelson Ruíz
Nelson Ruíz Nutrition LLC
Nelson Ruíz Nutrition LLC
Estimado Francisco: muchas gracias por sus comentarios y pregunta. 1- Los efectos de los inhibidores de tripsina en aves y cerdos no dependen solamente de la concentración de los mismos en la soya y en el alimento. EL NIVEL DE INCLUSIÓN de la soya en la fórmula del alimento es crítico. 2- Su comentario es muy breve y sin datos cuantitativos para poder contestar su pregunta más específicamente. Por ejemplo, no sabemos...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 8
Wilmer Pacheco
Auburn University
Auburn University
La molienda y la peletización representan los costos más importantes en la producción de alimento balanceado. Investigaciones previas han demostrado que el tamaño de partícula de los ingredientes puede influir en el rendimiento avícola, el desarrollo de los órganos y la digestibilidad de los nutrientes. La aglomeración de partículas durante la peletización mejora la manipulación del alimento, reduce el desperdicio,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Alvaro Dubois
Cargill
Cargill
Un artículo muy interesante, pero me parece que el razonamiento sobre las dietas pre-pico omite considerar un aspecto fundamental de este período, que es el hecho de que tenemos que tratar con 2 poblaciones totalmente diferentes: una que ya ha comenzado a poner y se encuentra en su primero o segundo clutch y otra que aún no ha iniciado la producción de huevos. Las 2 poblaciones sólo se convierten en una cuando el lote alcanza niveles de producción alrededor del 80-90%. Las aves que empiezan a...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Comentario destacado:
Manuel Godoy
Buenas noches! Veo con preocupación que desde hace varios meses, se publican articulos similares al de referencia, "alertando sobre los daños que ocasiona el uso de rodenticidas anticoagulantes en fauna en peligro de extinción". También he visto presentaciones en congresos donde por un supuesto caso de envenenamineto con anticoagulante, de una lechuza, se recomienda el control de roedores mediante predadores biologicos. El control de plagas urbanas o rurales debe ser realizado por profesionales...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0