Explorar

Anunciar en Engormix

EE.UU. - Rodenticidas: Amenaza a especies en peligro de extinción

Publicado: 4 de diciembre de 2024
Resumen
Una nueva evaluación de la Agencia de Protección Ambiental en los Estados Unidos ( U.S. Environmental Protection Agency - EPA ) señala que los rodenticidas están amenazando al menos a 78 especies en peligro de extinción. La decisión publicada días atrás por el organismo gubernamental  evaluó 11 ingredientes activos que se enc...
Temas relacionados:
Recomendar
Comentar
Compartir
Manuel Godoy
11 de julio de 2025
Buenas noches! Veo con preocupación que desde hace varios meses, se publican articulos similares al de referencia, "alertando sobre los daños que ocasiona el uso de rodenticidas anticoagulantes en fauna en peligro de extinción". También he visto presentaciones en congresos donde por un supuesto caso de envenenamineto con anticoagulante, de una lechuza, se recomienda el control de roedores mediante predadores biologicos. El control de plagas urbanas o rurales debe ser realizado por profesionales idóneos. En Argentina, el expendio y uso de rodenticidas anticoagulantes esta regulado por el ANMAT y el SENASA. Además en algunas provincias tambien tienen facultades de inscripcion y control de la actividad. En Mendoza la Dirección de Protección Ambiental. Además en los municipios también tienen dependencias con similares incumbencias. Instalar en la población que la convivencia con roedores sinantrópicos es inocua, es un gran error y muy peligroso para la Salud Pública. Ratas y ratones comen, toneladas de usar los general
Son portadores o reservorios de enfermedades zoonóticas (que se pueden transmitir a los humanos. Entre ellas están: la Peste (Yersinia pestis), Salmonelosis (S. typhimurium; S. enteritidis); Leptospirosis ( L. icterohaemorragiae) ; Tifo murino (Rickettsia typhi) ; Ricketsiosis vesiculosa (R. akari); Coriomeningitis linfocítica (arenavirus); fiebre por mordedura de rata (Spirilum minus, Streptobacillus moniliformis); Síndrome pulmonar hemorrágico por Hanta virus; Fiebres hemorrágicas por Arenavirus; Encefalitis equina venezolana por alphavirus; Encefalitis de Powassan por Flavivirus; Rabia; Fiebre maculosa de las montañas rocosas (R. rickettsii); Tularemia (Francisella tularensis). Se incluyen también parasitismos como la Triquinosis (Trichinella spiralis); la meningitis eosinofílica por Angiostrongylus cantonensis y teniasis por Hymenolepis nana o H. diminuta. Muchas también se transmiten a animales domésticos, incluidas mascotas, animales de produción, de deporte, de la fauna aviar o mamífera.
La transmisión de estas infecciones al humano es indirecta. Algunas por medio de orina o heces infectadas, otras por medio de pulgas y piojos y otras por la picadura de mosquitos.
Menos conocido pero no menos importante son las alergias y asma.
Los daños que tienen la economía impacto económico: daños a cultivos, contaminación de alimentos almacenados y pérdida de cosechas.
Costos de control de plagas: Gastos en medidas de control, desratización y tratamiento de enfermedades.
Daños en propiedades: Reparación de estructuras dañadas, reemplazo de equipos y cableado.
En resumen, los roedores sinantrópicos representan una amenaza significativa tanto para la salud pública como para la economía, causando daños estructurales, contaminando alimentos y transmitiendo enfermedades peligrosas. Es crucial implementar medidas de control efectivas para minimizar su impacto.
El control de roedores por métodos idóneos y realizado por profesionales, con acciones supervisadas, minimiza la afectación de animales no blanco.

"El remedio no debe ser peor que la enfermedad"
MV Manuel Godoy
Recomendar
Responder
1
Profile picture
¿Quieres comentar sobre otro tema? Crea una nueva publicación para dialogar con expertos de la comunidad.
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América