Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Pablo Soca
Pablo Soca y 2 más
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Introducción y objetivo En Uruguay, la cría bovina se realiza principalmente sobre campo natural donde la producción de forraje tiene una variación intra e inter anual (Berretta, 2006), lo cual, condiciona el aporte de nutrientes al rodeo de cría. La restricción alimenticia durante la gestación, la cual ocurre en invierno, período de nula producción de forraje de campo natural, determina la condición corporal...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción La gestión del pastoreo es determinante el resultado de los sistemas de producción. En éstos, son aspectos centrales la productividad forrajera, la carga animal (incluyendo categoría y peso), y la gestión espacio-temporal del pastoreo (Jakoby et al., 2015). Por otra parte, los modelos de simulación permiten establecer el diálogo técnico con los productores ganaderos, funcionando como una...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Jose A. Terra
INIA Uruguay
INIA Uruguay
En general, en Uruguay los sistemas productivos se ordenan y distribuyen de acuerdo con la capacidad de uso y manejo de los suelos. Esto es considerado por la normativa legal en manejo y conservación de suelos y aguas. De acuerdo con Molfino (2013) existen aprox. 2,5 millones de hectáreas de suelos de aptitud agrícola y agrícola-pastoril, mientras que hay un área similar de suelos con mayores limitantes para uso agrícola que requieren sistemas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Introducción La sostenibilidad puede ser un objetivo voluntarista si carece de cuantificación, pruebas de hipótesis y valores de referencia de sostenibilidad. De lo contrario nada impide desarrollar demandas superiores a las ofertas ecosistémicas y superar los límites del crecimiento descritos por Rockström et al. (2009). Uno de los límites más relevantes es la disponibilidad y calidad del agua dulce. Un recurso escazo...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
El concepto de “Una Salud” establece el relacionamiento e interdependencia de la salud humana, animal y ambiental. En una etapa donde el impacto de la actividad humana sobre el ambiente es ostensible, la profundización sobre el concepto de “Una Salud” no solo se vuelve un hecho esencial para comprender el origen e impacto de diversos fenómenos emergentes (pandemia, cambio climático) sino que de su desarrollo depende la sustentabildad y futuro del...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Juan Bolivar Rodríguez blanquet
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
El objetivo de este trabajo fue visualizar la distribución de celos de un protocolo en que se determina celo previo a la IATF en diferentes categorías de un rodeo de cría (vaquillonas ciclando, vacas primíparas, multíparas de parición temprana y vacas multíparas de parición tardía en anestro). Este protocolo de inducción/sincronización de las ovulaciones se basó en un dispositivo intravaginal liberador de...
Comentarios: 28
Recomendaciones: 4
Pablo Chacón
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
1 INTRODUCCIÓN La ganadería de leche enfrenta el reto de hacer más eficaz los sistemas de producción y alimentación. Se espera que los modelos del futuro tengan como base algún enfoque de sostenibilidad y un uso racional de los recursos naturales, especialmente aquellos con mayor aprovechamiento biológico y económico (Boschini et ál. 2000).  El género Musa de la familia Musaceae, incluye...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 0
Richard A Zinn
UC Davis - University of California
UC Davis - University of California
Introducción Las zeolitas naturales son compuestos de aluminosilicatos cristalinos de origen volcánico [1]. Sus estructuras dimensionales permiten a las zeolitas perder y ganar agua de forma reversible e intercambiar cationes [2]. La clinoptilolita es la zeolita natural más abundante por lo tanto una de las más estudiadas, su alta propiedad de intercambio catiónico (alrededor del doble comparado con la arcilla de bentonita) [3] y, en...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 2
Camilo Gutierrez Bermudez
Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA)
Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria (INTA)
La actividad agropecuaria enfrenta diversos desafíos, esto se debe a la necesidad de producir alimentos con relación al crecimiento constante de la población (López et al ., 2015). Se prevé que para 2050 se...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 6
AFS
AFS y 1 más
Rancho El Clarín
INTRODUCCIÓN Las patologías de las extremidades en el ganado bovino constituyen una de las preocupaciones económicas más importantes de los productores (Bruijnis et al ., 2010), ya que influyen negativamente en su desempeño productivo y reproductivo, así como en el bienestar animal (Alsaaod et al ., 2017). Los tendones son un elemento esencial de la unidad...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
Comentario destacado:
Rafael Ordóñez
UNAM México
UNAM México
Hola Fresnel si se realiza la cirugía eligiendo bien al paciente, o sea que reúna las siguientes condiciones: que la causa de la distocia sea correctamente evaluada con una cría que se encuentre viva o recién muerta y que no le hayan ocasionado lesiones que causen procesos inflamatorios e infecciosos, el puerperio es casi como si la vaca hubiera parido normal, tal vez el número de días abiertos se amplié un par de semanas; siempre y cuando se vigile la correcta involución uterina. Espero haber...
Comentarios: 40
Recomendaciones: 29
Comentario destacado:
M.C. Fernando R. Feuchter A.
Universidad Autónoma Chapingo
Universidad Autónoma Chapingo
Reydi Guzmán Por supuesto que la mejor respuesta vendría de los lugareños con experiencia. SI, EN EFECTO. El zacate Pennisetum purpureum aguanta mucho la sequía. Pero todo estrés lleva implícito una merma de la producción y la calidad del forraje. ESPERAMOS con agrado en el FORO comentarios regionales. Aplicar agua de riego por aspersión es una práctica generalizada en muchos lugares. Hay que subir la altura del pivote...
Comentarios: 26
Recomendaciones: 15
Valeria Caram
Frigorifico Faimali SA
Buenos días a todos! Soy nueva en un frigorífico de ovinos, y para esta zafra se adquirió un Secador Spray para el tratamiento de la sangre. Estamos teniendo problemas con la limpieza del mismo ya que se generan costras en el interior de la cámara de secado lo cual quita mucho tiempo al operario luego de terminada la faena. Nos recomendaron peróxido de hidrógeno al 250 volúmenes, alguien sabe como debo diluirla, o utilizarla? Donde debo...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Micotoxinas y endotoxinas Las micotoxinas y las endotoxinas son toxinas que presentan un riesgo para la salud de los animales de producción, aunque provienen de diferentes orígenes. De hecho, las micotoxinas son metabolitos secundarios producidos por hongos que crecen en los cultivos en el campo o en los ingredientes durante el almacenamiento. Las micotoxinas se ingieren a través de alimentos contaminados y provocan una serie de problemas de salud, como...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 6
Omar Bellenda
ecografiavet
¿Cuál es su distribución general en América Latina y el Caribe (ALC)? En ALC predominan ampliamente los sistemas ganaderos (fincas) con producción a “cielo abierto” bajo condiciones climáticas (humedad y temperatura), favorables para el desarrollo de importantes parasitosis causadas por garrapatas. Se puede afirmar que, la garrapata común del ganado (Rhipicephalus microplus), se encuentra presente e integrada en...
Comentarios: 32
Recomendaciones: 6
Juan Manuel Pautasso
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
INTRODUCCIÓN Los verdeos tienen la capacidad de ofrecer altas producciones de forrajes en períodos relativamente cortos de tiempo (90-100 días), siendo un complemento de las pasturas permanentes (Marino y Berardo, 2014), pero para lograr elevados potenciales productivos se debe cubrir la demanda de nutrientes de los mismos. En general la oferta de nutrientes desde el ambiente resulta insuficiente para satisfacer los requerimientos de las especies...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
Las seis Organizaciones Interprofesionales del sector (Asici, Avianza, Intercun, Interovic, Interporc y Provacuno) promueven el Foro Ganadero-Cárnico sobre dos criterios esenciales: la unidad y el decidido compromiso con el país.   En el acto de presentación, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el apoyo del Gobierno al sector...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Novillo de calidad, Med. Vet. Fernando Apa
Med. Vet. Fernando Apa de CONECAR, charla sobre la importancia del novillo de calidad pensado en el mercado chino. Cantidad de días de encierre, calidad de carne pensando en marbling, grasa de cobertura y su punto de equilibrio. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Problemática de la bichera para el sector agropecuario.
INIA en conjunto con el MGAP, INAC, IPA, SUL y UMPI organizaron el 29 de octubre, la "XII Jornada de Agrobiotecnología INIA", que este año tuvo como tema "el control de la bichera pide pista". En la oportunidad, Daniel Castells del Grupo erradicación mosca de la bichera, expuso sobre esta problemática para el sector agropecuario. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Federico Condón
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Avena: genética, fecha de siembra y manejo
Durante la jornada Pasturas 2021, recomendaciones INIA se realizó la presentación realizada por el Ing. Federico Condón sobre genética, fecha de siembra y manejo de la avena...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
1...414243...67