Consulta las novedades de Ganadería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
INTRODUCCIÓN La yuca es un cultivo que se desarrolla con mucha facilidad en diferentes regiones tropicales. Es utilizada principalmente para satisfacer necesidades alimenticias en el ser humano, sin embargo, una gran parte es utilizada para la suplementación en la alimentación de animales, haciendo uso tanto de la raíz como de su follaje. El potencial energético de sus raíces es sumamente alto, principalmente en calorías,...
El estrés térmico afecta negativamente la producción de leche, generando anualmente pérdidas multimillonarias en la industria lechera mundial (Rhoads et al., 2010). En la cuenca lechera central de Argentina, durante el período estival, se dan condiciones de elevadas temperaturas y humedades relativas que generan estrés térmico en vacas lecheras afectando su comportamiento productivo (Leva et al., 2000). El índice de temperatura-humedad...
hola, buenas tardes. Apelo a la experiencia de los integrantes de este gran grupo. Consulto si tienen información científica de: Cuál es el mínimo tiempo de contagio de una animal sano estando cerca de otro enfermo de tuberculosis bovina?...
Especialistas del INTA y del INTI realizaron un estudio que permitió obtener la Declaración Ambiental de Producto (EPD) de un kilogramo de animal peso vivo de la raza Angus en un campo ganadero de Entre Ríos. Este eco-etiquetado contiene 10 impactos ambientales, desde el origen de todos los factores de producción hasta la salida del animal en la tranquera. Se trata de uno de los sistemas de certificación más exigentes del mundo que permitirá...
Introducción El Pasto Llorón (Eragrostis curvula (Schrad.) Nees), la Digitaria (Digitaria eriantha Steud.) y el Pasto Klein (Panicum coloratum var. Coloratum cv. Klein) son en la actualidad las especies más cultivadas en la provincia de San Luis (Argentina). Su papel en la cadena forrajera dejó de ser el de cubrir faltantes ocasionales y se impusieron como principal recurso tanto en el período de crecimiento (primavera verano) como también...
Introducción El bienestar animal (BA) puede definirse como el estado de un animal en relación a sus intentos por hacer frente al ambiente (Broom, 1986). Recientes revisiones bibliográfi-cas evaluaron el BA en sistemas confinados y pastoriles y concluyeron que en estos últimos las vacas presentan menor prevalencia de rengueras, descarte y mortalidad, y menor frecuencia de comportamientos agonísticos; mien-tras que en los sistemas confinados...
INTRODUCCIÓN La infraestructura de potreros y corrales, que se utiliza en las ganaderías vacuna y bufalina modernas, deberá ser una inversión económica y ambiental, racional, durable, funcional, segura y confortable. Ella deberá garantizar un manejo animal cómodo y sin riesgo, tanto para los operarios, como para los animales y el ambiente, durante las prácticas ganaderas de alimentación (pastoreo racional intensivo,...
Introducción En rebaños vacunos y bufalinos lecheros, aproximadamente el 70% de las muertes son de animales lactantes. Esto porque los recién nacidos están totalmente desprovistos de resistencia orgánica para enfrentarse a las hostilidades del medio ambiente, tornándose en blancos fáciles de los agentes patógenos. La obtención de elevados índices de inmunoglobulinas, después del nacimiento, a...
Comentario destacado:
Hace pocos días fui a ver un ternero guacho mestizo, estaba lleno de garrapatas, como si fuera un perro. A que se debe?, si nuestra zona es libre de garrapata bovina y teóricamente la del perro no tiene q prenderse en bovinos.. Norte de La Pampa....
Noemí Manzanos, consejera de Agricultura y Ganadería, ha agradecido, tanto a ganaderos como a veterinarios, el trabajo realizado y la coordinación a la hora de comunicar sospechas, remitir muestras y actualizar información sobre la enfermedad hemorrágica epizoótica.
La consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural y Medio Ambiente, Noemí Manzanos, inauguró el pasado viernes, día 26,...
Los animales de razas europeas respecto de índicas, de piel oscura y de temperamento nervioso son más susceptibles a sufrir estrés por calor. Aquellos de mayor peso y grado de gordura, cercanos a la terminación, también son más vulnerables. Asimismo, en engorde a corral, el estrés suele ser mayor que en pastoreo. Recomendaciones del INTA para transitar días críticos de calor.
Los...
PREMEZCLAS ENERGETICAS PECUARIAS S.A DE C.V. es una empresa 100% Mexicana que se localiza en la población de Juanacatlán; en el estado de Jalisco, México. Fundada en abril del año 2009, esta consolidándose en el mercado pecuario nacional e internacional, con una red de distribuidores en México, Centro y Sudamérica....
Costa Rica pondrá en marcha, a partir de julio, un sistema de rastreo y seguimiento obligatorio de todo el ganado bovino nacional, calculado en más de 1.500.000 de cabezas. Este jueves se oficializó el lanzamiento del proceso de trazabilidad con el objetivo de acceder a nuevos mercados de exportación y reducir el contrabando.
El Sistema Nacional de Identificación Individual y Rastreabilidad del Ganado Bovino es coordinado...
El estrés en la etapa de prefaenado es un periodo crítico dentro de la cadena productiva al provocar pérdidas en el peso vivo del animal, afectaciones en el rendimiento y calidad de la canal y pérdida del bienestar animal debido a una alteración del homeóstasis del organismo por la exposición a situaciones estresantes. El estrés prefaenado constituye una importante problemática de la cual existe cada vez más una mayor...
Es el subproducto obtenido en el proceso del pulido para la obtención de arroz blanco para consumo humano. La producción mundial de cilindro de arroz se estima en unos 50 millones de Tm por año, estando localizada principalmente en el Sudeste asiático y Australia. La producción española es bastante reducida y se consume a nivel local (Levante y Andalucía). El salvado de arroz está constituido por parte de la almendra harinosa, la...
Hablamos durante el World Buiatrics Congress con el Dr. Ángel Abuelo sobre su conferencia sobre el futuro de los veterinarios de animales de producción y la importancia de continuar la educación y desarrollar las habilidades blandas.
...
Para formular un bloque mineral es necesario contar con la información de la concentración mineral del forraje o la dieta basal, del requerimiento y tener una estimación del consumo de bloque de la especie. Primero se define la concentración por kg del elemento (% los macro y ppm los micros elementos) que requiere la especie con NRC (2007) o McDowell (1997). Como ejemplo se usará información para calcular la concentración de elementos para...
Un aspecto fundamental en la nutrición animal es poder determinar la rentabilidad de las raciones o del uso de aditivos. En el cuadro 74.1, se resumen las principales variables para hacer un análisis de presupuestos parciales de costos de alimentación (Coffey y Laurent, 2004; Mendoza et al., 2015). Cuadro 74.1 Principales indicadores para una evaluación económica de costos de alimentación ...
Hablamos con Corina Cerdá sobre la importancia de la calidad de agua de los establecimientos, los elementos tóxicos que se pueden encontrar y cómo impactan en la producción bovina. ...
Comentario destacado:
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA Gracias por tus comentarios! La ventaja de festuca es que al ser una especie perenne, la sembramos y logramos persistencias productivas por 5 años o mas, dependiendo del manejo. Pero además, tenemos todo el año cubriendo el suelo (minimizando erosión hídrica y eólica), generando biomasa de raíces y enriqueciendo el suelo de carbono. Mientras que el raigras, avena, cebada, triticale, trigo son especies anuales que...