Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Me gustaría saber si el cruce de symbrah por brangus lo está utilizando algún criador como terminal para carne tropical. Tengo novillas symbrah y estoy pensando inseminarlos con semen de brangus rojo , alguna experiencia al redpecto ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Deficiencia de cobre en bovinos: estrategias de suplementación caracterizando el establecimiento
Hablamos con Angel Bence sobre deficiencia de cobre que repercute a diferentes niveles: productivo, reproductivo y/o inmunológico. Nos habla sobre las diferencias en producción con suplementación y la importancia de caracterizar y conocer el tipo de deficiencia del establecimiento, para establecer estrategias de suplementación. ...
Comentarios: 20
Recomendaciones: 7
Corina CERDÁ
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
  • Efecto de la variación estacional sobre la calidad del agua para consumo animal. Comunicación - 4
  • Efecto de la variación estacional sobre la calidad del agua para consumo animal. Comunicación - 3
  • Efecto de la variación estacional sobre la calidad del agua para consumo animal. Comunicación - 1
  • Efecto de la variación estacional sobre la calidad del agua para consumo animal. Comunicación - 2
El agua es un recurso imprescindible y de gran impacto en la producción animal, es por ello que la calidad del agua que beben los animales es tan importante como la cantidad. La calidad de agua para consumo animal queda definida por sus componentes y la concentración de los mismos. El consumo de agua con elevadas concentraciones de sales totales puede provocar un deterioro en el estado general del animal y en casos extremos la...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 4
Estimados amigos deseándoles éxitos en sus labores diarias acudo a ustedes con una consulta Comportamiento del bufalos en clima frío Adaptación a más de 3200msnm Reproducción en la altura factibilidad Mal de altura existe en búfalos? Así como en vacunos en la altura muchas gracias por sus comentarios Saludos ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Introducción Numerosas comunicaciones periodísticas de carácter técnico alertaron sobre la muerte de importante cantidad de bovinos en distintas provincias de la Argentina (Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe, entre otras) y del Uruguay debido a la intoxicación con nitratos y/o nitritos en vacunos que pastoreaban forrajes en potreros que habían sufrido una sequía importante de más de tres años...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Introducción La resistencia a los antimicrobianos es una preocupación creciente en la producción de carne bovina. En búsqueda de alternativas que reduzcan el uso de estos, surgen herramientas que mejoran la respuesta inmune, como el uso de vacunas, la nutrición equilibrada y el manejo adecuado de los animales, entre otras (Arthington et al., 2012). Las suplementaciones con vitaminas, minerales y aminoácidos tienden a tener un efecto sobre el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Andrés Rogberg Muñoz
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Introducción La heterosis se define como la diferencia fenotípica de los individuos cruza respecto del promedio de las razas parentales. En las evaluaciones genéticas de razas compuestas los efectos de heterosis son importantes en la determinación del fenotipo, y es necesario considerarlos para conservar la exactitud de estas (Lo et al., 1995). Por otro lado, la identificabilidad de los componentes genéticos aditivos y no aditivos ha requerido...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Sebastian Lopez Valiente
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La diferencia esperada entre la progenie (DEP) se han desarrollado para cuantificar las diferencias genéticas entre reproductores y son predicciones de la capacidad de transmisión genética de un padre a su descendencia. Cada valor de DEP tiene una precisión que indica la confianza de estos valores. Por lo tanto, existirá una mayor confianza en DEPs con precisiones más altas. El objetivo de este estudio fue determinar el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Romina María Apostolo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El cobre (Cu) es un nutriente mineral esencial. La remolacha forrajera (RF) constituye una alternativa para la alimentación de animales durante los meses de invierno. Favere (2022) recomienda para su aprovechamiento la suplementación con Cu debido a que, al existir un alto consumo de tierra, podría disminuir la absorción de este mineral, en especial si existen altos niveles de molibdeno y/o hierro. Este trabajo tuvo como objetivo...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Corina CERDÁ
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción La disponibilidad del agua en cantidad y calidad adecuada es un factor importante desde el punto vista de la nutrición, y que muchas veces suele ser una limitante en nuestros sistemas de producción ganadera. En los últimos años se han detectado con mayor frecuencia problemas clínicoproductivos relacionados con la calidad del agua que consumen los animales. Teniendo en cuenta los criterios que habitualmente se recomiendan...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Introducción La protoporfiria eritropoyética congénita bovina (BCEPP) es un trastorno hereditario de comportamiento autosómico recesivo, que causa una deficiencia en la actividad de la enzima ferroquelatasa, la cual interviene en la etapa final de la ruta de biosíntesis del grupo hemo (Galitzer et al., 1978; Bloomer et al., 1982). Se describió por primera vez en humanos en el año 1961 (Bloomer et al., 1982) y en bovinos, en EE.UU. en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Germán José Cantón
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
  • ¿Cómo se transmite la anaplasmosis en bovinos?
Introducción Anaplasma marginale es el agente causal de la anaplasmosis bovina, enfermedad infecciosa no contagiosa y anemizante de los bovinos. Es endémica en el norte argentino y de presentación esporádica en la provincia de Buenos Aires (Cora Ibarra et al., 2021). En el presente trabajo se realiza un análisis retrospectivo de los casos con diagnóstico confirmado de anaplasmosis bovina registrados por el INTA Balcarce en la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Daniel Méndez
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En los veranos de la región pampeana son crecientes las olas de calor, lo que genera estrés en los animales de producción . Éstos intentan adaptarse a las condiciones ambientales y de manejo, buscando alcanzar el estado de bienestar. Si las condiciones no son adecuadas, comienzan a sufrir estrés, reduciendo la energía destinada a la producción. Si el problema continúa y fallan los mecanismos de adaptación, puede derivar en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Alfredo J. Escribano
Orffa Excentials
El presente escrito tiene por objetivo divulgar y formar de manera no exhaustiva pero si orientativa –abrir los ojos y guiar en los primeros pasos– y con un enfoque práctico – buscando ser útil–, acerca de la sostenibilidad desde una perspectiva corporativa. En particular, por dónde empezar a la hora de comenzar a diseñar e implantar un plan de sostenibilidad en la empresa ganadera. ¿Cómo elaboro un plan de...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 3
El rolado al vapor consiste en la gelatinización de las células de almidón complejas, lo cual permite incrementar su digestibilidad. La digestibilidad del almidón está limitada por la matriz de proteína que encapsula los gránulos de almidón y por la naturaleza compacta del almidón en si mismo. El rompimiento de la matriz de proteína como resultado del proceso del rolado al vapor, elimina la limitante existente en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Entre las catástrofes mas resonantes que involucraron acciones humanas se encuentra el hundimiento del Titanic, no tanto por la cantidad de personas muertas - de hecho cualquiera de las batallas de las guerras de este siglo produjeron muchísimas muertes más – sino por la insensatez y la falta de previsión que mostró la breve historia del desafortunado barco. El RMS TITANIC era en 1.912...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 7
Luis Carlos Rhades
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
La ganadería ha sufrido un largo proceso de intensificación y concentración. En algunos casos, compartiendo el suelo con la agricultura, en otros, desalojada, confinando los animales de recría y terminación en corrales de encierre de distinta magnitud y duración.    Si bien, en términos económicos, el sistema de concentración genera un aumento de producción de carne por unidad de superficie,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Comentario destacado:
Nicolas Fiel
@Roberto Daniel Lione Buen día Roberto! Ecuación utilizada R.C.H.%= 100*(1-(conteo final/conteo inicial)) Tanto conteo final como conteo inicial son los promedios de HPG de 10 muestras por principio activo a desafiar. Saludos! ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 1
La base forrajera de los sistemas ganaderos del norte de Entre Ríos se vio afectada por el déficit hídrico registrado en los últimos años, sin embargo, gracias a las lluvias que se restablecieron en la presente temporada se prevé la recuperación del estrato herbáceo de la región. Desde el INTA proponen una planificación forrajera para afrontar los eventos climáticos extremos.   El...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Frente a un escenario marcado por el fenómeno climático el Niño con lluvias entre normales a superiores a las normales para el NEA y la Región Pampeana, con crecidas repentinas de los ríos de la región, desde el INTA destacan la importancia de analizar la información disponible para tomar decisiones acertadas y a tiempo. Para esto, detallan cuáles son las estrategias de manejo para el rodero bovino ante los excesos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...131415...63