Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Lechería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

INTRODUCCIÓN La producción de leche es una actividad que permite el desarrollo económico y social de numerosas regiones del mundo. La producción de leche en Argentina se ha mantenido relativamente estable desde el año 1999, aproximadamente en 10.000 millones de litros anuales (OCLA, 2018). Sin embargo, la producción de leche se ha incrementado sustancialmente en países con sistemas de producción similar, pastoriles con...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Es bien sabido que el estrés por calor (HS) influye negativamente en el bienestar, la salud y la productividad de las vacas lecheras. El estrés por calor es un problema global multimillonario. Deteriora el rendimiento de las vacas durante el verano cuando las vacas están expuestas a altas temperaturas ambientales, radiaciones solares directas e indirectas y alta humedad. Si bien se han logrado avances significativos en las últimas décadas para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
A continuación presentaré el Informe Anualizado de diversos Parámetros obtenidos de ocho de los mejores hatos lecheros de la Comarca Lagunera, Región Semidesértica del Centro- Norte de México. En esta ocasión se analizarán los Datos correspondientes al...
Comentarios: 22
Recomendaciones: 5
En base a su origen, las grasas se clasifican en animales, vegetales y mezclas o grasas técnicas. El grupo de las grasas vegetales incluye aceites de carácter más insaturado (girasol, maíz o soja) que otros (oliva, palma o coco). Para valorar una grasa correctamente han de tenerse en cuenta al menos cuatro criterios: 1) calidad química intrínseca (contenido en humedad, impurezas, insaponificables, peróxidos, fracción no eluible,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
  • Mastitis clínica por Klebsiella pneumoniae: resistencia bacteriana
Introducción La mastitis es la principal enfermedad causante de pérdidas económicas en tambos ocasionando perdidas productivas, entre otras, la reducción de producción de leche. Estas pérdidas, en el caso de las mastitis subclínicas, se encuentran estimadas en 0,70 kg/cuarto. ordeñe para mastitis del tipo contagiosa y 0,61 kg/cuarto.ordeñe para las mastitis de origen ambiental (Gonçalves et al., 2018). La mastitis...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
Velar por el bienestar animal ha dejado de ser una propuesta ética y ha pasado a ser un área de optimización en la que cualquier empresa que trabaje con animales puede lograr mayores beneficios. Muy aparte del premium que el consumidor final esté dispuesto a pagar o la apertura de mercados...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
Comentario destacado:
Pablo  De  Maria
Una cosa es cierta : hay que tener un espacio entre que se debe dar entre la vacunacion con RB 51 y el dia en que la leche se puede tomar sin pasteurizar. En USA se en enfermado operarios por tomar leche sin pasterizar pues la brucella post vacuna se sigue escretando durante ...........................días ? He tratado de conseguir este detalle, pero no aparece ni siquiera como recomendación en los frascos de las vacunas. Le llamaria un " tiempo de espera , por...
Comentarios: 50
Recomendaciones: 4
¿Qué es la intoxicación por nitratos y nitritos y cómo se genera? La intoxicación por nitratos en rumiantes ocurre cuando, en el rumen, los nitratos son convertidos en nitritos más rápidamente de lo que los microorganismos pueden procesarlos a amonio. Al pasar a la sangre, los nitritos causan falta de oxígeno en los tejidos, asxia y posterior muerte. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo masiva para vacas con cría
El M.V. MSC. Andrés Vera Cedeño, Director del Instituto de Reproducción Animal de Ecuador IRAE, habla sobre protocolos de inseminación artificial a tiempo fijo masiva para vacas con cría, en el marco del Tour Agrovet Market 2022. (Video 2)...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Nitrum24
Comentario destacado:
Ing. Agr. Albertina Ferrari
Nitrum24
Nitrum24
Hola Diego Martinez, el producto no se encuentra disponible en México. Respecto a la segunda pregunta, en bovinos con rumen desarrollado, puede utilizarse en cualquier ración seca (ya que con humedad comienza a liberarse el N de la cápsula) y es importante tener en cuenta la granulometría del producto para conseguir una mezcla homogénea. Finalmente las cantidades a utilizar en una ración se determinan en función de varios factores, como categoría del animal, requerimientos, los otros...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 10
Quistes ováricos en el ganado lechero La enfermedad quística ovárica (COD) o degeneración ovárica quística en el ganado lechero es una condición patológica que se caracteriza por la interrupción del ciclo reproductivo normal del ganado (anestro...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Programas reproductivos de precisión en ganado lechero y doble proposito: Protocolos
El M.V. MSC. Andrés Vera Cedeño, Director del Instituto de Reproducción Animal de Ecuador IRAE, habla sobre programas reproductivos de precisión en ganado lechero y doble proposito en el marco del Tour Agrovet Market 2022. (Video 1)...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 9
Leandro Tanzi
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Diarrea y Neumonía en terneros: ¿Qué debemos hacer?
Leandro Tanzi, Consultor Técnico en Animales Jóvenes para Provimi, habla sobre la crianza en el sector del tambo donde se generan las futuras vacas en ordeñe. Las mayores pérdidas ocurren en la crianza y recría por eso de vital importancia trabajar correctamente con los animales jóvenes. En una serie de 7 piezas de video se explicarán diferentes técnicas para lograr una excelente crianza de los mismos. Video 7...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
En los sistemas ganaderos existen muchas amenazas, algunas no pueden ser cambiadas por el productor (clima, mercados, etc.) y otras pueden ser atenuadas o eliminadas, entre ellas se encuentra la acumulación de nitratos que se absorben como tal por las raíces. Dentro de la planta, el nitrato se reduce a nitrito y luego a amoníaco para formar proteínas en el vegetal. En otoño-invierno, los nitratos se concentran en los...
Comentarios: 14
Recomendaciones: 14
Introducción La producción animal es un conjunto de procesos transformativos y el desafío es transformar la energía solar en productos útiles para los seres humanos. Típicamente en Argentina hemos creado compartimientos (a menudo estanco) desde la producción primaria hasta el consumo para estudiar la actividad lechera, lo cual ha traído aparejado ventajas y desventajas en el estudio de la actividad en su conjunto, y muchas...
Comentarios: 24
Recomendaciones: 4
Roberto Rubio
UNICEN
UNICEN
Introducción Tradicionalmente, los terneros de granjas productoras de leche han sido alimentados con leche o sustitutos líquidos de la leche con una cantidad diaria equivalente al 10% del peso vivo (PV) del ternero en 2 tomas diarias (Vasseur et al., 2012; Hötzel et al., 2014; Stanĕk et al., 2014). Estos sistemas de alimen - tación convencional (4 L diarios de leche en dos tomas hasta el día 60 crianza) estaban destinados a fomentar un mayor...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En las últimas décadas se ha publicado mucha información sobre el efecto negativo del estrés por calor estival en las características productivas y reproductivas de las vacas de alto rendimiento. Sin embargo, existe información muy limitada, hasta los últimos años, sobre el efecto del estrés por calor en la eficiencia alimenticia de las vacas (estimada por la relación alimento/leche). Conocer el alcance total de las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Introducción La Organización Mundial de la Salud declaró al COVID-19 una pandemia mundial el 11 de marzo de 2020, pero el mundo aún se está recuperando de sus consecuencias. Originarios de China, los casos se extendieron rápidamente por todo el mundo, lo que provocó la implementación de estrictas medidas por parte de los gobiernos mundiales, en un esfuerzo por aislar los casos y limitar la tasa de transmisión del virus....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción La ganadería bovina en México es una de las principales actividades del sector agropecuario del país, pues lado los patrones culturales de consumo de los diferentes productos cárnicos ha hecho que la carne de ganado bovino sea el eje ordenador de la demanda y de los precios de las demás carnes (SAGARPA, 2006).  La  producción  de  carne  de  bovino  en  México  se ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
De acuerdo a cómo se maneje el rastrojo o cuando por problemas climáticos (como sequía), la soja no se pudo cosechar , pueden aparecer problemas y muchas veces muy graves (mortandad). Es muy común pastorear dichos rastrojos o cultivos no cosechados con vacunos y es aquí que aparecen los problemas que van de una m enor producción (carne o leche) hasta mortandad de animales, debido a un gran consumo de porotos...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 1
1...313233...79