Consulta las novedades de Lechería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Leandro Tanzi, Consultor Técnico en Animales Jóvenes para Provimi, habla sobre la crianza en el sector del tambo donde se generan las futuras vacas en ordeñe. Las mayores pérdidas ocurren en la crianza y recría por eso de vital importancia trabajar correctamente con los animales jóvenes. En una serie de 7 piezas de video se explicarán diferentes técnicas para lograr una excelente crianza de los mismos. Video 6...
La pérdida de producción relacionada con el estrés por calor, el bienestar y la mortalidad del ganado son preocupaciones globales, que están aumentando en el contexto del cambio climático y el aumento de la productividad de las vacas. La respuesta del ganado al estrés por calor varía según la individualidad y el ambiente térmico. En este artículo pretendo describir el monitoreo del estrés por calor, en forma...
La becerra neonata nacida hoy debería ser---alrededor de 24 meses más, aproximadamente---: 1) el reemplazo de una vaca desechada, 2) una integrante más del hato lechero, o 3) una vaquilla a la venta. Por ende, para dejar una becerra en el establo, es condición insalvable que se conozca su genealogía (Información de padre y madre o de padre y abuelo materno), que tenga buen tamaño, y que cuente con vivacidad y fortaleza. Plan de Crianza:...
El MV MsC PhD. Luis Calvinho, presentó la ponencia "Protocolos terapéuticos racionales para mastitis clínica de ganado lechero" en el Tour Virtual Agrovet Market 2021 y en la ronda de preguntas da recomendaciones sobre el residual de la leche después del ordeño, según sus experiencias en Argentina....
Desearia que se compartiera informacion ya que las pezoneras son parte importante en el exito de la salud de ubre especialmente en pezones y en calidad de leche y su relacion con el mantenimiento del equipo de ordeño. Elección, uso y mantenimiento. Hay poca informacion sobre este tema Gracias Sergio Vera Gonzalez ...
La descomposición de los restos vegetales aporta grandes cantidades de dióxido de carbono a la atmósfera. Un estudio académico en la Pampa Deprimida halló que aplicar el herbicida para promover el forraje invernal potencia ese proceso.
Los pastizales cubren el 25% del planeta y almacenan un tercio del carbono terrestre. Por eso, comprender cómo funcionan es clave para enfrentar los problemas que los afectan. En la...
Miguel Taverna , como referente lechero del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria fue el encargado de desarrollar las alternativas que plantea el ordeño voluntario y el tradicional para la realidad productiva nacional.
La primera reacción frente al cambio es el rechazo, por eso la generación de conocimiento y experiencia son las claves para superar esos...
En la apertura a cargo de Andrés Maurino, presidente del Colegio Médico veterinario de Santa Fe se destacó la importancia de tener una mirada abarcativa de la producción en el tambo.
En el vínculo del bienestar animal, ambiente y recursos humanos fue Roberto Albergucci , presidente de Aprocal e integrante de la Comisión Técnica...
El Dr. Joseba Garrido presentó en el WBC su conferencia sobre tuberculosis, hablamos sobre su trabajo a campo y el tiempo que lleva realizar una erradicación exitosa.
...
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con José Pedreira sobre el Rol veterinario en gestión de granjas y la importancia de la formación. ...
El Dr. Alvaro Garcia Guerra presentó en el WBC su conferencia sobre Presincronización, le preguntamos los beneficios y usos. ...
Hablamos durante el World Buiatrics Congress con el Dr. Ángel Abuelo sobre su conferencia sobre estrés oxidativo y la inmunidad en periodos críticos. ...
Hablamos durante el World Buiatrics Congress con el Dr. Ángel Abuelo sobre su conferencia sobre sistema inmunitario en bovinos, patologías y respuestas inmunitarias. ...
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Dr. Luis Miguel Ortega Mora sobre nuevas investigaciones sobre neospora., vacunas y avances en el control. ...
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con la Dra. María Guelbenzú sobre los avances a nivel de granja de IBR - Rinotraqueitis Infecciosa Bovina , la importancia de a bioseguridad y el conocimiento de los factores de riesgo. Le pedimos recomendaciones para ingresar nuevos animales a las granjas.
...
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Marta Elena Alonso De La Varga sobre el panel que presentó sobre los mitos de la producción bovina y el consumo de carne....
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Juan Pedro Campillo sobre su presentación en el congreso sobre soluciones de monitoreo en medicina veterinaria y los beneficios de contar con la información.
...
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Santiago Perez Wallace sobre sus trabajos con el uso de glicoproteína recombinante con actividad similar a eCG....
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con el Decano Carlos Risco, College of Veterinary Medicine de Oklahoma State University sobre su conferencia sobre la falta de estudiantes de veterinaria en animales de producción, las causas y si estamos cubriendo las necesidades de los productores. ...
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Raquel Toledo Perona sobre su comunicación presentada sobre Fiebre Q y la influencia y posible transmisión entre fauna silvestre y rumiantes....