Consulta las novedades de Avicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
La vacuna comercial inactivada H5 se utiliza como estrategia esencial de control de la enfermedad de la gripe aviar en Egipto. Desde los brotes iniciales de la gripe aviar altamente patógena H5N8, el virus ha variado al aparecer continuamente nuevos genotipos y variantes virales, que son los principales responsables del fracaso de la vacunación. En el presente trabajo, cuatro vacunas comerciales diferentes contra la gripe aviar se inocularon en pollos libres de...
El período de crianza es una etapa de suma importancia y comprende desde el día uno de edad hasta las 8 semanas. La productividad de un lote depende en gran parte del éxito del período de crianza. Los resultados de la postura (cantidad de huevos, peso promedio del huevo e índice de conversión) dependen en gran parte del peso a las 16 semanas. Existe también la etapa de recrianza durante las semanas 9 a la 16 en donde...
Introducción: Las microalgas son microorganismos fotosintéticos que pueden contribuir entre el 40 - 50% del oxígeno de la atmósfera y vivir en ambientes extremos tanto acuáticos como terrestres (Falkowski y Raven, 2013). Las microalgas además de su condición de productores primarios, regulan el régimen gaseoso y tienen acción depuradora, por lo que son consideradas como uno de los indicadores más importantes...
Introducción Una óptima absorción de nutrientes permite una conversión eficiente del alimento, lo cual es esencial para la producción y el bienestar de las aves. Para ayudar a lograrlo, durante décadas se han usado a los antibióticos promotores de crecimiento (APC). Como una alternativa de reemplazo eficiente a los APC se plantea el uso de microorganismos que estimulan y estabilizan la biota intestinal. En la actualidad...
Durante muchos años, la eficacia de las fuentes de selenio (Se) orgánico, y de las seleno levaduras (SY) en particular, ha estado vinculada al nivel de selenometionina (SeMet), lo que hace que la evaluación del contenido de Se y su forma sea crucial para garantizar su bioeficacia. Siendo esta composición y la especificación del producto tan críticas, la seleno levadura (SY) tiene un nivel mínimo reglamentario europeo de 97-99% de Se total en...
Introducción Listeria monocytogenes (Lm) es el agente causal de la listeriosis, una enfermedad esporádica en humanos y animales pero con altos casos de hospitalización y alta tasa de fatalidad, considerado como una de las más serias enfermedades transmitidas por alimentos. Un estimado de 1600 casos de listeriosis son reportados cada año y se asocian hasta 200 muertes. [1]–[6]. Es un anaerobio facultativo,...
La resistencia bacteriana a los antibióticos ha aumentado tanto que es urgente tomar medidas para combatir este fenómeno. Una opción eficaz es el uso de vacunas en los animales de granja. Pero, ¿por qué se repiten los casos de fracaso de la vacunación? Si los síntomas típicos de la enfermedad aparecen en una población ganadera a pesar de la vacunación, todo el mundo piensa inicialmente en un fracaso de la...
La coccidiosis es una enfermedad producida por un grupo diverso de parásitos protozoarios intracelulares obligados, que infecta a los vertebrados y a pocas especies de invertebrados. En la coccidiosis aviar los parásitos protozoarios del género Eimeria se multiplican en el tracto intestinal donde ocasionan daño tisular y alteran los procesos digestivos y de absorción de nutrientes, lo que origina retraso en el desarrollo, que se refleja en pérdida de...
El Dr. Rodrigo Gallardo nos brinda su opinión sobre el problema actual de influenza aviar, la importancia de la bioseguridad y como el virus persisten en el medio ambiente, entre otros temas relevantes y el trabajo que realizan desde la Universidad de California en Davis (UC Davis) y la efectividad (o no) de los desinfectantes...
En respuesta a la necesidad de gestionar la resistencia a los antimicrobianos (RAM), los países han elaborado planes de acción nacionales (PAN), que requieren información detallada de la situación de la RAM en todos los sectores. Teniendo en cuenta la limitada información que está disponible públicamente para un análisis de la situación de la resistencia a los antimicrobianos en la producción animal, la Oficina...
David Rueda, Director Técnico de CKM, habla sobre los beneficios de productos naturales, su desarrollo y cómo impactarán en el futuro...
El Impacto de la translucidez de la cáscara del huevo y la intensidad del color en los parámetros de calidad del huevo, la pérdida de humedad y el peso del pollito fue el eje del trabajo realizado por investigadores de la Universidad de Auburn (EE.UU.). Leticia Orellana Galindo nos cuenta sobre el estudio realizado......
César Escobar Lobo habla sobre el objetivo del estudio realizado para analizar y determinar el contenido microbiano de los ingredientes de piensos y los piensos elaborados de diferentes fábricas en Estados Unidos centrándose en Salmonella spp., E. coli y Clostridium spp. y los puntos a tomar en consideración en todo el proceso de elaboración de los alimentos balanceados...
La situación actual de la influenza aviar despierta preocupaciones dentro de la comunidad internacional. Desde octubre de 2021, se ha notificado un número de brotes sin precedente en diferentes regiones del mundo, alcanzando nuevas áreas geográficas y causando impactos devastadores en la sanidad y el bienestar de los animales. La enfermedad supone un riesgo para la seguridad alimentaria mundial y para la subsistencia de los hogares que dependen de la cría...
Carne celular, el Metaverso, la agricultura vertical, la sostenibilidad, las granjas digitales y China y Covid-19 Si extraterrestres visitaran nuestro planeta los podríamos justificar por cuestionar nuestra cordura. La divergencia nunca ha sido mayor entre lo que los habitantes de la Tierra dicen que es importante, y cómo nos comportamos realmente. Somos más globales que nunca, pero también estamos más divididos. Hablamos mucho...
El mundo registra una cifra de casos sin precedentes y las infecciones en mamíferos alertan sobre un posible salto del virus a los humanos. Una batería de preguntas se multiplican. La explicación de un experto.
La sociedad global golpeada aún por el efecto pandémico del COVID, debe estar en alerta ante una posible pandemia de gripe aviar humana. Y el organismo que alertó sobre el tema hace unas semanas atrás fue la propia...
Estoy seguro de que ustedes como nosotros y cualquier avicultor estamos preocupado sobre la reaparición de Influenza Aviar en nuestro continente y los demás países en todo el mundo. Todos los días recibimos numerosos avisos de que hay más brotes por acá o por allá por diferentes medios de comunicación. Vemos las noticias en los periódicos digitales, televisión, radio, además esta vez estamos bombardeados...
Roberto Santiago, Gerente Técnico de Salud Intestinal de Evonik para Latinoamérica, habla en engormix sobre la importancia de acercar herramientas para mejorar la producción, permitiendo predecir y organizar la empresa avícola. Santiago habla además de la salud intestinal como un concepto que abarca diferentes pilares......
Los componentes lipídicos pueden proporcionar ácidos grasos esenciales para el crecimiento y la reproducción de los animales, pero existen diferencias en la digestibilidad de los ácidos grasos entre las distintas especies animales y grupos de edad. ...
¿Es posible la producción de pollos libre de antibióticos? Y hacerlo de manera consistente? Pierre Moquet, nutricionista avícola en MiXscience, responde este interrogante...