Consulta las novedades de Avicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Introducción Un pollito de engorde y pollita de reposición que logren un buen crecimiento corporal y un óptimo desarrollo de órganos como: intestino, hígado, molleja y bursa, tienen una mejor capacidad de expresar su potencial genético en las fases de acabado para el pollo de engorde y en la fase de producción de huevos para el caso de las gallinas de postura. Las aves que reciben una dieta desbalanceada en la fase inicial no...
Daniel Diaz, Gerente del Área de Exportación, habla sobre la visión de Liptosa acerca de la industria avícola, fuente de proteína más económica, las tendencias en el mercado de la nutrición animal con la mirada puesta en la sustentabilidad y las propuestas de la empresa para un mayor aprovechamiento y eficiencia de los alimentos.
DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos...
En los Estados Unidos de América (EE. UU.), los anticoccidiales que pertenecen a la clase de los ionóforos se consideran antibióticos y no se pueden utilizar en programas como “No Antibiotics Ever” (NAE) o “Raised Without Antibiotics” (RWA). Por lo tanto, a medida que un porcentaje creciente de la producción de pollos de engorde se convierte en NAE/RWA, los productores deben aprender a prevenir la coccidiosis de manera efectiva sin los...
PROVIMI PROTEGE A LOS PRODUCTORES DE LA GRIPE AVIAR Se trata de un poderoso desinfectante de bioseguridad, de rápida acción, flexible y multiuso, producido y desarrollado por Lanxess y comercializado por Provimi en Argentina con más de 30 años de eficacia comprobada. Está...
Octavi Colom del Departamento Técnico de Igusol habla sobre una alternativa energética para incluir en el píenso, que reduce el coste de la dieta y evita riesgos de hígado graso, así como otras patologías o síndromes relacionados....
El Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, a través de la Subgerencia de Protección Animal y la Dirección Técnica de Inocuidad e Insumos Veterinarios publicó el documento "Metodología para la evaluación de bienestar animal en aves de corral (pollo de engorde y gallinas ponedoras)". Este documento establece la metodología con indicadores para evaluar el Bienestar Animal en predios de producción con aves de corral y cuya...
El Dr. Julián Melo habla sobre el Efecto de la suplementación con pidolato de calcio en un contexto de restricción de fosfato en la alimentación de pollos de engorde, principalmente en aquellas dietas de pollos de engorde que contienen altas dosis de fitasa lo que permite ahorrar al formular con niveles de fósforo mucho más bajos......
1. INTRODUCCIÓN La influenza aviar (AI, por sus siglas en inglés: Avian Influenza), es una enfermedad causada por el virus de la influenza aviar (AIV, por sus siglas en inglés Avian Influenza Virus), es de gran importancia para la industria avícola, debido a las enormes pérdidas económicas, eliminación de millones de aves de crianza comercial, restricciones al comercio internacional, y además de tener un alto...
Paulo Martins, Director Técnico del Laboratorio Biocamp, habla sobre influenza aviar en América Latina y explica cómo afecta al sector avícola en está región....
Introducción El ecosistema intestinal es una red muy compleja e interconectada. Se puede definir como un sistema, o un grupo de elementos interconectados, formado por la interacción de una comunidad de organismos con su entorno, en el intestino (Martín et al., 2014). Cuando el ecosistema está en equilibrio, los diferentes componentes del sistema funcionan en perfecta armonía, también llamada homeostasis (Honda and...
Hector Leyva-Jimenez cuenta en engormix.com sobre el estudio realizado para evaluar los efectos de complementar una enzima multicarbohidrasa (MCE) o una combinación de MCE+fitasa en dietas basadas en harina de maíz y DDGS sobre el rendimiento de los pollos de engorde y las características de la canal....
En el marco del Foro Científico Internacional de Avicultura en IPPE 2023 se presentó una investigación sobre una solución botánica para controlar la enfermedad de la cabeza negra (Histomoniasis) en pavos.
El grupo de investigadores compuesto por Sebastian Decap, Hans Konsens, Victoria Tapia, Rosa Navarro (Plantae Labs SpA) y Miguel Guzman (Avian Pathology Lab, Universidad de Chile) señalan en la introducción de su trabajo que la...
Por factores supuestamente climáticos, el virus de la Influenza Aviar (IA) se difundió rápidamente en todo Sudamérica. Comenzaron los servicios sanitarios el año pasado a confirmar el aumento de casos en aves silvestres y mamíferos marítimos. Primero Colombia y rápidamente Ecuador, Perú, Bolivia y Chile. Es evidente que las aves silvestres sufrieron stress por falta de agua y alimento. Cambiaron sus hábitos y...
Jim Sutter (CEO - U.S. Soybean Export Council, USSEC) explica cómo la industria superó las expectativas durante la pandemia, los objetivos e iniciativas de su organización para el presente y futuro y otros temas como el programa Derecho a las proteínas y los Centros de Excelencia de la soja...
Carlos del Cuvillo habla sobre la importancia del uso de butiratos en avicultura. El Gerente de Producto de Norel Animal Nutrition menciona en especial la función de los butiratos en la producción de huevos y los ciclos productivos de las gallinas ponedoras,...
Medidas adoptadas en una granja para que no ingresen o salgan las enfermedades de la misma -Mantener las aves en los galpones, sin contacto con aves silvestres. -Tener los silos cerrados y sin perdida de alimento para que no lleguen aves silvestres. -Los tanques de agua...
Victor Elizalde habla sobre la importancia de la sostenibilidad/sustentabilidad y como trabaja esta cuestión la empresa con productos sostenibles con análisis de su ciclo de vida y otras acciones....
Ewa Sujka, brindó una entrevista sobre las características actuales del mercado ecológico/orgánico y que rol cumplen allí los productos fitobióticos.
DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se basan en los...
En condiciones prácticas, el contenido energético (AMEn/kg) de la harina de soja (SBM) para aves se estima a partir de valores tabulados o mediante el uso de ecuaciones de predicción basadas en tecnología de infrarrojo cercano. Los valores de energía proporcionados para harina de soja en las tablas de las instituciones pertinentes varían ampliamente y, en consecuencia, su aplicabilidad es limitada.
En los últimos años,...
Introducción La larva de mosca soldado negra (Hermetia Illucens (L.) (LMSN) representa un importante ejemplo de economía circular sostenible que se ha definido como aquel sistema regenerativo en el que la entrada de materia prima y los desechos, las emisiones y las fugas de energía se minimizan al desacelerar, cerrar y estrechar el ciclo de energía y material (Geissdoerfer et al., 2017). En este trabajo se propone estudiar su potencial como alimento...