Consulta las novedades de Lechería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Durante el World Buiatrics Congress organizado por Anembe hablamos con Rodrigo Garcia Lastra sobre Diarreas en terneros y deshidratación....
El MV MsC PhD. Luis Calvinho, presentó la ponencia "Protocolos terapéuticos racionales para mastitis clínica de ganado lechero" en el Tour Virtual Agrovet Market 2021 y en la ronda de preguntas da recomendaciones sobre el secado de la vaca, según sus experiencias en Argentina....
Fasciola hepatica en el ganado La Fasciola hepatica , también conocida como duela hepática, talpalako, jayu o alicuya dependiendo del país, es un tremátodo (gusano plano) de color marrón grisaseo en forma de hoja de 2.5 a 3.5 cm de largo y 1.00 cm de ancho. Se aloja en el...
Durante el IX Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal - CLANA 2022, hablamos con Gilberto Armienta y le pedimos recomendaciones para ser más eficientes para manejar el estrés y que tecnologías tenemos para manejarlo.
...
Durante el IX Congreso Latinoamericano de Nutrición Animal - CLANA 2022 hablamos con Rodrigo Ruiz de la importancia de sustentabilidad en prducción de carne bovina ...
Durante el Congreso Panamericano de la leche hablamos con Leopoldo Viteri sobre los beneficios y soluciones de la ganadería regenerativa.
...
Durante el Congreso Panamericano de la leche hablamos con Fabián Jaramillo sobre efluentes, biodigestores y su aplicación.
...
Leandro Tanzi, Consultor Técnico en Animales Jóvenes para Provimi, habla sobre la crianza en el sector del tambo donde se generan las futuras vacas en ordeñe. Las mayores pérdidas ocurren en la crianza y recría por eso de vital importancia trabajar correctamente con los animales jóvenes. En una serie de 7 piezas de video se explicarán diferentes técnicas para lograr una excelente crianza de los mismos. Video 5...
Comentario destacado:
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Saludos Angel. Lo que tu acabas de mensionar sobre que los Veterinarios tratan los casos de mastitis y otras enfermedades, sin conocer la bacteria, es muy importante por dos razones,. 1. La mastitis es producida por bacterias tanto contagiosas, ambientales y oportunistas, sino realizamos un cultivo bacteriológico, para conocer la bacteria causal, estamos gastando mucho dinero y esfuerzo, en ver si damos en el blanco con el germen, por otro lado sino realizamos un antibiograma, para saber cual...
La contaminación de alimentos por bacterias como la Salmonella, resulta un problema grave para la salud pública a nivel mundial. Además, significa un enorme gasto económico anualmente, por atención médica y desperdicio de comida. En búsqueda de una solución, un grupo de científicos de Canadá, desarrolló una prueba que detecta automáticamente si el pollo u otros alimentos, están infectados con el...
Comentario destacado:
ABS Global
Se lee en el libro “El Sector Lechero Español en la Encrucijada” (Miguel A. Díaz Yubero), que en pocos sectores y en pocas ocasiones se da la circunstancia que el propio productor fabrique la maquinaria que utiliza en sus procesos productivos”. Lamentablemente, en mis 65 años de hollar terrenos lecheros, en mis actividades docentes y de extensionista, muchas veces he mirado---muy a mi pesar---, que en una buena parte de las lecherías mexicanas, a las becerras y vaquillas de remplazo de sus...
Comentario destacado:
Estimados foristas:
Análisis de Laboratorio
Antes de tratar el heno y/o el forraje fresco, se deberán tomar muestras, por triplicado, del forraje a amonificar, para llevarlas al laboratorio y realizar su análisis de calidad nutritiva previa a la amonificación, solicitando sus contenidos de:
1. Proteína cruda
2. Energía digestible – ED
3. Grasas
4. Carbohidratos solubles
5. FDN
6.. FDA
7. DIVMS
8. Calcio
9. Fósforo
10. Nitrógeno
Inmediatamente se termina de aplicar la...
Comentario destacado:
Estimados foristas:
Metodología para la elaboración de forraje amonificado
La metodología para amonificar fardos de heno suelto (sin amarres con piola o mecate), consiste en colocar los fardos, en forma de torre, sobre una lámina gruesa de plástico negro sólido o transparente, sin huecos, y luego la torre construida con todos los fardos de heno se asperja con agua limpia en abundancia, o con el forraje fresco picado y en una pila, se asperjan de manera uniforme con urea agrícola disuelta en...
Comentario destacado:
Muy estimados, en primer lugar quiero decir que los datos presentados son muy interesantes y demuestran la realidad de los establecimientos.
Segundo, y como comentario, en los establecimientos que incorporamos monitoreo a través de collares, los porcentajes de descarte y sobre todo de muertes se redujeron significativamente.
Desde ya muchas gracias por la información....
SLT-FAUBA) Los efectos del cambio climático son un problema cada vez mayor, y el sector agropecuario no es ajeno a esta realidad. Al igual que en otros países, la ganadería argentina emite gases de efecto invernadero (GEI) como el metano, el óxido nitroso y el dióxido de carbono, motores del calentamiento global. Desde la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) señalan que una producción ganadera nacional más eficiente...
El mapeo digital es una herramienta que reúne toda la información existente de un predio en forma Georeferenciada, en un solo lugar. La información se genera en capas, como: Padrones Potreros Formaciones Geológicas Suelos a nivel CONEAT Curvas de nivel (1 m intervalo vertical) Cuencas a nivel micro y macro. Cursos de agua y vías de escurrimiento. Aguadas Ubicación de...
Pedro Castelo, Director Regional de Negocios en Evonik, participa de una charla en engormix sobre las soluciones que Evonik ofrece en nutrición y salud animal...
Agrovet Market Animal Health
Comentario destacado:
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA Estimado Mauricio, la terapia "blitz" o simulánea se usa en casos de rodeos con infección mamaria por Streptococcus agalactiae. Consiste en tratar con antibióticos intramamarios a las vacas infectadas por este organismo, previa detección por medio de cultivo bacteriológico de leche compuesta (o sea la muestra está compuesta por leche de los cuatro cuartos de cada vaca). La lógica de este tratamiento radica en que el único reservorio de este organismo es la vaca infectada y si se tratan...
Agrovet Market Animal Health
Comentario destacado:
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA Estimado Mauricio, en casos de mastitis subclínica durante la lactancia no se recomienda el tratamiento, salvo en casos puntuales. Estos casos puntuales son las infecciones por Streptococcus agalactiae, en cuyo caso se recomienda aplicar terapia simultánea o "blitz", lo cual requiere identificar previamente a los animales con infección intramamaria por medio de cultivo bacteriológico. La decisión de tratar infecciones mamarias subclínicas causadas...
Introducción El avance de la frontera agrícola desplazó a la ganadería hacia suelos marginales donde la ocurrencia de anegamientos y anegamientos salinos son frecuentes. En este contexto el uso de Festuca arundinacea Shreb. (festuca alta) se presenta como una alternativa promisoria de buena productividad y calidad forrajera. Sin embargo, los mecanismos de tolerancia de esta especie al anegamiento o al anegamiento salino no han sido...