Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria ha identificado Escherichia coli y Staphylococcus aureus como las bacterias resistentes a los antimicrobianos más relevantes en el ganado bovino   La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado este miércoles 3 de noviembre un informe en el que se han evaluado las bacterias resistentes a los antimicrobianos responsables de enfermedades transmisibles que constituyen una amenaza...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Julian Soriano Bouissou
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Feedlot: Principales tareas en el manejo de comedero
El Ing. Julián Soriano, Consultor Técnico Bovinos de Carne de Cargill Animal Nutrition, presentó la charla Alternativas de manejo de la alimentación en bovinos, en el marco del 8° Congreso Ganadero Rosario 2021 organizado por la Sociedad Rural de Rosario....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 8
Buenas tardes! Quisiera su ayuda sobre un caso muy raro. Hoy destetamos un ternero, lo trasladamos a un corrar con los demás y lo atamos a soga. Siempre hacemos este proceso hasta que se acostumbran al lugar. Sin embargo el ternero que atamos hoy a la mañana para las 14hs estaba muerto. El animal estaba totalmente sano, con vacunas preventivas para la neumonia y con multivitaminico. Nos sorprendió porque nunca sucedió algo así. Que podría haber...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 0
Alfredo J. Escribano
Orffa Excentials
Ganado de carne y eficiencia ruminal: centrar en potenciar está bien, pero muchas veces se nos olvidan retirar los compuestos que deprimen la fermentación ruminal (microminerales). La elección de una fuente inerte (o de muy baja reactividad en rumen) es un pre-requisito, especialmente de aquellos minerales con mayor impacto negativo sobre la microbiota ruminal: Cobre y Zinc. ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 5
Georgget Banchero
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Introducción Para satisfacer la demanda de un producto cárnico de determinadas características por parte de los mercados más exigentes, se han implementado en Uruguay sistemas intensivos de producción de carne bovina (engorde a corral). Siendo la Fascioliasis una enfermedad parasitaria ( Fasciola hepatica ) de alta prevalencia en la ganadería del Uruguay (da Costa et al., 2019), es de considerar que en estos sistemas se...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Ruben Pulido
Universidad Austral de Chile
Universidad Austral de Chile
Introducción Los modelos nutricionales para la alimentación de rumiantes en base a proteínas, han evolucionado desde los elementales, basados en proteína cruda, a sistemas más complejos basados en proteínas degradables y no-degradables en el rumen. La estructura básica de todos los modelos es similar con el nitrógeno presente en la dieta, el nitrógeno reciclado y el nitrógeno endógeno. Las...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 8
Introducción En un entorno de limitaciones para resolver problemas cada vez más complejos, el Estado tiende a ceder la toma de decisiones sobre los lineamientos rec-tores de la producción alimentaria a las corporaciones que la dominan (Torfing y Triantafillou, 2016). En tal escenario, los pequeños productores implementan innovaciones organizativas y tecnológicas para adaptarse a los condicionamientos que emergen de los mercados...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Introducción   Los minerales orgánicos se utilizan de manera extensiva en nutrición animal un papel importante en rendimientos de los animales de granja. Su alto grado de biodisponibilidad contribuye a reducir las deficiencias sub-clínicas constantes o limitadas temporalmente de los minerales orgánicos que tienen un impacto negativo sobre la productividad. La industria ofrece una gran...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
No tenia ninguna referencia sobre los problemas sanitarios que crea el caracol africano,tanto en los humanos,como en los animales de compañia o en el ganado vacuno,pero estoy experimentando en carne propia,el ataque de estos moluscos,primero murieron por convulsiones ,diarreas o perdida corporal,varios perros y gatos,ahora un lote de 13 destetos con pesos entre 120 y 150 kgs,suplementados con semilla de algodon,matarraton y mombaza,presentaron inicialmente hace 3 meses ganancias de...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 3
Introducción El color de la carne fresca se encuentra dentro de los principales atributos de calidad que influyen en la decisión de compra del consumidor (1,2) . Es un hecho que los defectos en la coloración de la carne causan cuantiosas pérdidas económicas, debido a que provocan penalizaciones en su precio (3-5) . Por ello, el color es uno de los principales atributos empleados para...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Efren Delgado
New Mexico State University, USA
INTRODUCCIÓN La cría de ganado es una de las principales piedras angulares de la economía mundial, y generalmente se sustenta en los pastizales, que últimamente se han visto afectados por muchos problemas, en particular, las estaciones secas (Petherick, 2005). Una opción viable para ayudar a resolver este problema es utilizar frijoles pintos ( Phaseolus vulgaris L.) como ingrediente para la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Marcela Valadez Noriega
Certified Humane - Bienestar Animal
1. Introducción La engorda de ganado bovino en corral es una de las principales actividades pecuarias en el centro de México, con ganado proveniente del sureste del país transportado por largas distancias. Los problemas de bienestar causados por el transporte resultan de la respuesta de los animales a diversos estresores que los afecta no solo durante el transporte, sino también en el proceso de engorda. Actualmente las distancias para el transporte...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 8
Lucas Mari
Lallemand
1. Introducción Desde 2019 han sucedido muchas cosas en la microbiología. Y no estoy hablando del virus Sars-CoV-2, causante del Covid-19. Hubo un gran cambio en la microbiología bacteriana. Microbiólogos de diversos países revisaron taxonómicamente uno de los principales géneros de microorganismos ( Lactobacillus ) y dividiéndolo en 23 nuevos géneros recién creados. Este trabajo fué...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 3
Ariel Omar Miranda
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Los bovinos pueden verse afectados por diferentes dolencias, entre ellas, las infecciones producidas por bacterias de la familia Clostridiaceae. Las enfermedades clostridiales son toxi-infecciones, no contagiosas, producidas por bacterias del género Clostridium , las cuales se encuentran ampliamente distribuidos en la naturaleza. Son bacilos esporulados y estrictamente anaerobios, en tal sentido, necesitan de un factor desencadenante que genere las condiciones adecuadas para...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 6
Osmin Pineda
Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC
Universidad de San Carlos de Guatemala - USAC
Introducción. A pesar de que la calidad nutritiva de las gramíneas forrajeras dominantes en los pastizales nativos del trópico, es relativamente modesta y los volúmenes de producción son bajos y estacionales, es necesario reponer la extracción de elementos nutritivos que realizan del suelo, ya que la fertilidad del mismo es un recurso no renovable. En la explotación de forrajeras de forma intensiva, el costo más...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 8
Sorgos Forrajeros: Impacto de la producción de carne y leche. 1era Parte
El Ing. Agr. Anibal Fernandez Mayer en el ciclo de charlas abiertas de INTA Bordenave expone Sorgos Forrajeros: Impacto de la producción de carne y leche ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 9
Coccidiosis: Otra Amenaza en Terneros
Oscar da Silva, Marcelo Villagrán y Sol Andrés presentan la charla Coccidiosis: Otra Amenaza en Terneros...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 9
Parasitos Internos en la recía vacuna: ¿Qué tanto nos preocupan y afectan?
La Dra América Mederos habla sobre Parasitoris gastrointestinales de los bovinos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 16
Virginia Pravia
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Implantación de pasturas sobre rastrojos de arroz
Virginia Pravia habla sobre Implantación de pasturas sobre rastrojos de arroz, metodos de siembra evaluado en fajas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Juan Clariget
INIA Uruguay
INIA Uruguay
Crecimiento Compensatorio:¿Mito o realidad?
Durante la jornada virtual de invernada intensiva el Ing Agr. Juan Clariget habla sobre Crecimiento Compensatorio, antecedentes, resultados INIA y lineas futuras....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 20
1...464748...64