Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Comentario destacado:
Umberto Francesa
He estado jugando con algunos números que he recopilado en la literatura acerca del cultivo de la Yuca en algunos países tropicales, y quería compartirlos con ustedes. Como sabemos la yuca es un tubérculo de gran consumo humano y animal en el trópico. Su contenido en almidón es similar al del maíz; así como, al de otros tubérculos. El problema que la yuca como cultivo presenta es: 1) Ciclo productivo de 8 meses. ...
Comentarios: 274
Recomendaciones: 15
Aditivos para la nutrición animal, soluciones específicas: Milan Hruby
Milan Hruby, Director Técnico de Ventas Norteamérica Pancosma, charla sobre la importancia de hacer foco en testeos de aplicación en mercado específicos (aplicados a las condiciones específicas de Norteamérica) para obtener soluciones específicas para clientes en la región con tecnología de Pancosma....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Bases para un ensilaje de buena calidad
La Dra. María Estela Uriarte Archundia, México. ASEAL, presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia Bases para un ensilaje de buena calidad. ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 12
Salomón Moreno
Universidad de Sonora (México)
Universidad de Sonora (México)
INTRODUCCIÓN   En los últimos diez años, en el contexto mundial del ganado y carne de bovino se observa un ligero incremento en la producción (1.4% anual), impulsado principalmente por la recuperación del hato ganadero en los principales países productores, así como la disponibilidad de granos y pasturas para el alimento de los animales. En cuanto al consumo, se observa un...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
Un equipo de investigación del INTA, del Conicet y de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (Universidad Católica de Córdoba) realizó el primer relevamiento sobre el impacto de esta parasitosis en los rodeos del país. Causada por el díptero "Cochliomyia hominivorax", la miasis en el ganado provoca una disminución en la producción de carne, leche y lana, lo que ocasiona pérdidas económicas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Normalmente se asocia que la carne proveniente de un animal liviano (350-400 kg) tiene mucha mejor calidad (terneza) que la de uno pesado (480-500 kg). Sin embargo, este concepto no siempre es cierto. En esta nota se tratará de aclarecer este tema desde el punto de vista científico. Costillar Asado Factores que influyen en la calidad de...
Comentarios: 16
Recomendaciones: 4
Introducción. Rumiantes domesticados como el ganado, bufalos, cabras, ovinos y otros rumiantes alrededor del planeta emiten gas metano (CH4),  como sub-producto de la digestión anaeróbica que ocurre durante la fermentación de los alimentos que consumen (Johnson et al., 2002). La simbiosis existente en el rumen con los microorganismos ahí contenidos, es una de las maravillas  “evolucionarias” en el reino animal, y dio...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 1
Introducción El valor nutritivo de los alimentos depende de múltiples factores tales como las características del suelo, fertilización, riego, composición química, nivel de alimentación, procesamiento, características de los animales, manejo del pastoreo, clima, etc. El consumo de forraje en pastoreo está determinado por factores relacionados con el animal (edad, peso, estado de preñez o de lactancia, nivel de...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 5
Los sistemas de producción de ganadería bovina de dobles propósitos desarrollados en la cuenca del lago de Maracaibo, se han caracterizado por la diversidad de condiciones de suelo y clima, propia de las condiciones tropicales. Estos sistemas de producción poseen componentes de diferente naturaleza y de relaciones  intrínsecas y complejas, combinados bajo el criterio de racionalidad y adecuación de cada productor encargado de su manejo y que...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Rolando Demanet
Universidad de la Frontera - Chile
Universidad de la Frontera - Chile
En las dietas de vacas lecheras de alta y mediana producción, el ensilaje de maíz es el perfecto complemento al consumo de pasturas permanentes. El sistema de alimentación óptimo es aquel que puede combinar la proteína y la fibra de la pastura con la energía y el almidón del ensilaje de maíz, asegurando así, una alta eficiencia de utilización de ambos recursos forrajeros. En la mayoría de las lecherías que...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Rolando Demanet
Universidad de la Frontera - Chile
Universidad de la Frontera - Chile
Pasto sudan ( Sorghum bicolor x S. bicolor var. sudanese ) En Chile, el sorgo está presente como planta destinada a la producción de forraje desde la década del cincuenta en el siglo pasado. Su presencia en los predios de productores ganaderos ha sido muy errática y su uso ha estado relacionado con el entusiasmo de algunas empresas que han importado materiales a Chile, probándolos en algunos sistemas productivos, en los cuales...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 1
Erika Vistoso
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INIA Chile - Instituto de Investigaciones Agropecuarias
INTRODUCCIÓN El estado nutricional de fósforo (P) de una especie pratense se puede evaluar a través del concepto de concentración crítica de P (% Pc) de la planta, que indica la concentración mínima de P que la especie pratense requiere para alcanzar su máximo potencial de crecimiento. A su vez, la relación entre el % de Pc y la producción de biomasa del cultivo (Mg ha -1 ) se conoce como curva de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN La remolacha como recurso forrajero ha ido incrementando su participación en los sistemas ganaderos de leche y carne durante los últimos años. En el caso de la lechería, tradicionalmente se ha utilizado la remolacha forrajera como recurso invernal de vacas secas, vaquillas de encaste y preñadas, bajo pastoreo directo y con buenos resultados, dependiendo de la habilidad de manejar adecuadamente el pastoreo. A pesar de lo...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 2
Noemi Torrentera
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
El uso de clorhidrato de zilpaterol (β-agonista) como aditivo alimentario para mejorar el crecimiento y las características de la canal del ganado en cebaderos es habitual en México y los Estados Unidos (Plascencia et al . 2008). Sin embargo, el uso como aditivo alimentario de este tipo de compuesto está prohibido en la Unión Europea (Council of the European Communities 1986) y muchos otros países. La preocupación por el uso de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Micotoxinas en Ganado Bovino: Lo que se mira, lo que se detecta y lo que se hace para solucionarlo
El Dr. Gonzalo Carmona Solano presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia Micotoxinas en Ganado Bovino: Lo que se mira, lo que se detecta y lo que se hace para solucionarlo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Carlos Boschini
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
Sistemas intensivos de pastoreo
M.Sc. Carlos Boschini Figueroa presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia Sistemas intensivos de pastoreo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Matías Medina
CONECAR Nutrición
CONECAR Nutrición
Recría Intensiva, Esp. Med. Vet. Matias Medina
Esp. Med. Vet. Matías Medina, Gerente Técnico de Conecar, charla sobre la importancia de la Recría Intensiva. Ventajas de hacer recría en confinamiento, cuántos kilos son necesarios para cerrar el ciclo comercial, dietas con restricción o modificadas, costos de hacer recría en base a las ubicaciones y las materias primas y con que animales y categorías se hace la recría. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
La permanente incorporación características de selección a la batería de EPDs desde temprano en la década de los años 90, ha permitido al productor de ganado de carne disponer de información objetiva relevante en el momento de decidir qué genética incorporar en sus rodeos. Hoy ya está disponible el EPD para Facilidad de Parto, tanto "directa" como "materna" y vale la pena analizarlas en...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 7
Alicia Inés Varsavsky
Fundación Nexus
Residuos en la producción animal: ¿Oportunidad o más gastos?
Diálogo con Alicia Inés Varsavsky de Fundación Nexus sobre la generación de residuos y efluentes en todas las cadenas asociadas a la producción animal, como aprovecharlos. Son una oportunidad de negocio o más gastos? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Normas básicas de sanidad en feedlot, Med. Vet. Cristian Fonseca
El Med. Vet. Cristian Fonseca de Conecar; charla sobre las normas básicas de sanidad en feedlot....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 12
1...464748...68