Consulta las novedades de Avicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Un clima económico difícil, combinado con las preocupaciones de los consumidores sobre el impacto ambiental, están impulsando la necesidad de aumentar la duración del ciclo de postura en la producción de huevos. Sin embargo, un requisito previo para lograr ciclos más largos y rentables es mantener la calidad de los huevos producidos por gallinas más viejas. ...
¿Sus pollos de engorde en fase de crecimiento y acabado tienen problemas de cojeras? En caso afirmativo, pueden estar sufriendo un tipo de infección bacteriana en la cabeza del fémur llamada Condronecrosis Bacteriana con Osteomielitis (CBO). La CBO es la causa más común de cojeras en pollos de engorde (el 20% de las aves con cojeras tienen CBO). Se estima que afecta al 1.5% de pollos de estirpes de crecimiento rápido,...
José María Hernández señala en engormix el rol importante que cumplen las vitaminas para lograr una producción animal más sustentable......
Mario Mata habla en engormix sobre la funcionalidad gastrointestinal en la producción avícola y cómo mejorarla, tema de su disertación en un congreso latinoamericano de nutrición animal.... ...
Introducción. El aumento de las secreciones de enzimas pancreáticas, sales biliares, pepsina y HCL por el efecto del butirato podría explicar la mejora descripta en digestibilidad de aminoácidos, energía digestible y metabolizable. Nutricionalmente esto representa la posibilidad de asignarle al butirato un valor de formulación, tal cual está establecido por FEDNA en sus tablas 2019, donde se asigna 5.500 Kcal de EMA por...
Como consumidores, es importante que conozcamos las principales características de los alimentos que incorporamos en nuestra alimentación. Desde CINCAP, te brindamos información acerca de lo que tenes que saber sobre la carne de pollo. 1. La carne de pollo es un alimento de alta densidad nutricional. Con la ingesta de una porción de carne de pollo en tu alimentación, estarás incorporando: Proteínas de...
INTRODUCCIÓN La reducción o, preferiblemente, la eliminación del uso de mejoradores del desempeño con actividad antimicrobiana, es una tendencia internacional, fuertemente recomendada por la Organización mundial de la Salud (OMS), debido a su asociación directa o indirecta a diversos problemas de salud pública, humana y animal. La eliminación completa o disminución del uso de antimicrobianos en la industria de...
Han sido más de 3 a 4 años totalmente diferentes contra todo lo que estábamos pensando y proyectando para el año perfecto 2020. En general veíamos un mundo un poco más tranquilo, hasta que fue elegido DJT 1 en Estados Unidos y se agravó más cuando durante su presidencia nos llegó COVID19. Una crisis mundial que no dejó a nadie por fuera donde todos fuimos afectados. Todos mirábamos al...
INTRODUCCIÓN La avicultura a nivel global es una de las industrias productoras de proteína de origen animal que más ha crecido en el último tiempo, haciendo que el sector se vuelva mucho más fuerte a nivel global y regional. Para el caso regional Colombia se ubica como el país en tercer lugar detrás de México y Brasil en cuanto a productividad de carne y huevos de Sudamérica (1), demostrando un franco crecimiento de...
Introducción La avicultura actual se basa en la explotación de híbridos comerciales especializados en la producción de huevos o de carne. Durante los últimos 30 años el sector avícola se ha identificado por ser el de producción pecuaria más tecnificado. Además, los genetistas han conseguido aves de menor tamaño, menores necesidades de mantenimiento, capaces de producir huevos de mayor peso y...
Los alcaloides provienen del hongo Claviceps purpurea, más comúnmente conocido como "cornezuelo” o “ergot”. Estas son micotoxinas de campo, que contaminan todas las gramíneas silvestres o cultivadas. El centeno y el triticale son los cultivos más sensibles a la enfermedad, pero todos los demás cereales de paja pueden verse afectados, incluido el trigo donde existe un aumento de la contaminación. El desarrollo del...
El Dr. Gonzalo Gonzalez Mateo en diálogo con engormix habla sobre el concepto de "Nutrición sostenible en pollos de engorde"...
Introducción El hígado tiene un papel esencial en muchos procesos metabólicos, especialmente en todo lo que concierne la detoxificación del organismo. Cada día, el hígado es expuesto a millones de residuos y compuestos tóxicos (exotoxinas, endotoxinas, micotoxinas, agentes oxidantes) que ejercen un efecto adverso sobre la salud a corto plazo.Se puede decir que el órgano de detoxificación por excelencia es el...
Karla Lopez, Jefa técnica de nutrición e investigación para CKM Perú, habla en engormix sobre insuficiencia hepática en aves....
El Dr. Guillermo Tellez-Isaias señala en engormix.com los puntos centrales del trabajo realizado donde se probaron diferentes niveles de galactooligosacáridos en dietas purificadas con proteína de soya y como incide, entre otros evaluaciones, en la ganancia de peso, en el consumo, en el índice de conversión.....
Cristian Lago, Gerente General de Porfenc, habla sobre la importancia de la utilización de antioxidantes naturales para la alimentación animal....
Una herramienta ayudará a decidir la fecha de caducidad y la de consumo preferente de los alimentos a partir de criterios científicos
El IRTA pone en marcha el proyecto BESTDATE, que quiere contribuir a reducir el desperdicio alimentario estableciendo la fecha correcta de marcaje de los alimentos
A falta de herramientas fáciles de interpretar a disposición de los elaboradores, a la hora de definir el tipo de fecha a veces se priorizan los...
El Dr. Guillermo Tellez-Isaias habla en engormix sobre la exitosa publicación del volumen II de "Alternativas a los promotores de crecimiento antimicrobianos y su impacto en la microbiota intestinal, la salud y las enfermedades" de libre acceso y publicado en idioma inglés con 33 artículos científicos, 197 autores que contribuyeron y participaron en la realización del mismo......
INTRODUCCIÓN El querer mejorar la salud animal a través de la mejora de la salud intestinal ha sido una constante en la producción animal por décadas. Estudios específicos y detallados en diferentes especies de animales, incluidos los humanos, muestran el impacto de la microbiota (MB) en la función intestinal, digestión, metabolismo y sistema inmune. Sin embargo, solo en este último tiempo, se han llevado a cabo numerosos...
Hugo Jaramillo Jaimes, Gerente de la Línea de Aditivos de Avimex, habla en engormix sobre la importancia de un buen control de micotoxinas en la producción animal, principalmente en las etapas de mayor susceptibilidad...