Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Hace un par de días estuve conversando con mi hermano en los EE. UU. y entre todos los temas me llamó la atención que mencionó que se está afectando su bolsillo. Decía que todo está caro en el super, hasta los pollos, huevos, pavos y productos de valor agregado de pollo.  Estos días en las reuniones de trabajo además de las variables normales como la salud, genética, nutrición y manejo de las aves, estamos...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 10
Fitobióticos: Beneficios en la calidad de la proteína animal
Jaime Andrés Angel Isaza, Médico Veterinario Zootecnista en Promitec SAS, habla sobre los beneficios de los fitobióticos en la calidad de la proteína animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Liliana Revolledo
USP -Universidade de São Paulo
USP -Universidade de São Paulo
En las últimas décadas, el control de la Salmonelosis en las aves se ha convertido en una de las principales preocupaciones tanto de la industria como de los gobiernos. Así, muchos programas nacionales han sido creados e implementados, con el objetivo de controlar y prevenir la ocurrencia de la enfermedad. La Salmonella constituye un género bacteriano difundido mundialmente y con importancia predominante en la Salud Pública. Esta bacteria es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Nelson Kiyoshi Haga
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
El mercado brasileño de huevos crece año a año: 2021 cerró con un volumen el 9,1% más alto en el comparativo con el año anterior y la previsión es del 3% más para este año, llegando a 56,200 mil millones de unidades hasta fines de 2022. La producción acompaña el consumo, que también está en una creciente. Según una verificación de la Asociación Brasileña de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
El sector del huevo, los agricultores imvolucrados La calidad sanitaria de las granjas de gallinas ponedoras francesas se sitúa bajo el signo de la excelencia. El compromiso y el saber hacer de los criadores franceses sitúan a Francia a la cabeza de los países productores de la Unión Europea, con aproximadamente 15.700 millones de huevos producidos cada año. El territorio cuenta con 2.300 fincas que generan aproximadamente 10.000...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ricardo Zambrano
Universidad Técnica de Babahoyo
Universidad Técnica de Babahoyo
Las enzimas exógenas mejorar la nutrición de las aves a través de la degradación del fitato liberando fosforo y minerales. La función principal es acceder a las paredes celulares de los ingredientes fibrosos y liberar a los nutrientes que se encuentran encapsulados, logrando así que estos sean accesibles incrementando la disponibilidad de nutrientes y reduciendo la proliferación microbiana. La investigación se realizó con el...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Jose Henrique Stringhini
Universidade Federal de Goiás - UFG
Universidade Federal de Goiás - UFG
INTRODUCCIÓN Los estudios que utilizan la combinación de enzimas xilanasa, proteasa y fitasa en las dietas de los pollos pueden ser una excelente herramienta contra los factores antinutricionales y las ganancias en la disponibilidad de nutrientes. Por tanto, el objetivo de este trabajo fue evaluar la interacción de xilanasa, proteasa y niveles crecientes de fitasa sobre el rendimiento en las fases de crecimiento (25-35 días) y fase final (36-42...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Soluciones naturales para problemas nutricionales
A través de la investigación y el desarrollo tecnológico, Igusol puede aportar una mejora de los parametros productivos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Daniel Diaz
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
En los últimos meses estamos viendo como el encarecimiento de la energía afecta a todos los eslabones de la cadena productiva. Dentro del sector de la fabricación de alimentación animal, la energía es uno de los factores clave para poder garantizar el suministro de alimento a las personas, tanto por la energía que se aporta en la ración, como por los gastos energéticos para su fabricación.  Las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
Potenciador natural de la función hepática
Liverin-L es una mezcla de flavolignanos extraídos de la planta de Cardo mariano. Es una formulación líquida para administrar en el agua de bebida, que contiene silimarina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Eduardo Beltranena
University of Alberta
University of Alberta
El objetivo del trabajo presentado es proporcionar una descripción general  desde una perspectiva canadiense, sobre cómo usamos cereales no alimentarios, semillas oleaginosas y legumbres y sus coproductos y fracciones para convertirlos de manera sostenible en proteínas comestibles para la nutrición humana reduciendo los flujos de desechos a lo largo de la cadena de producción. Con el crecimiento de la población mundial, gente viviendo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carmen Vásconez Montufar
Universidad Técnica de Babahoyo
Universidad Técnica de Babahoyo
La finalidad de la investigación es dar a conocer la importancia que tiene implementar un buen manejo de bioseguridad en las granjas avícolas debido a la falta de investigación detallada, dificulta el diseño de planes y programas sanitarios que corrijan estas deficiencias en beneficio del productor; para ello se mencionan a los métodos preventivos para evitar la presencia de enfermedades además de hacer énfasis en la limpieza dentro y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Bauer Alvarenga
Elanco
  • Colonización temprana in ovo o vía spray
La calidad del pollito es un parámetro muy importante para el segmento de pollos de engorde. Está directamente relacionado con el éxito del desempeño zootécnico del ave y, en consecuencia, con la rentabilidad del negocio: los pollitos de baja calidad, cuando no mueren, no se desarrollan adecuadamente y generan pérdidas. Hay varios factores que afectan la calidad de los pollos de engorde, que ya hemos tratado en...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 4
Los científicos del Instituto Pirbright han identificado diferencias clave en la respuesta inmune de los pollos que son resistentes a la enfermedad de Marek y los que no lo son. La investigación realizada por Nitish Boodhooy y Shahriar Behboudi podría allanar el camino para el desarrollo de vacunas más eficaces contra esta grave enfermedad. En un artículo publicado en septiembre de 2022 en Frontiers, los investigadores descubrieron que las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Enzimas exógenas y calidad de huevo: Arturo Cortés Cuevas
El Dr. Arturo Cortés Cuevas habla sobre al investigación desarrollada para evaluar el efecto de la combinación de enzimas XAP (xilanasas, amilasas y proteasas), en dietas maíz- pasta de soya con o sin fitasas, utilizando la matriz de una enzima comercial con liberación de nutrientes a partir de esta última, sobre el comportamiento productivo y la calidad d...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN En general, en Bolivia la avicultura fue hasta hace pocos años una actividad marginal, puesto que solo se desarrollaba a nivel rústico y doméstico. De un tiempo a esta parte, la avicultura ha ido creciendo en el país y desenvolviéndose dentro de los niveles técnicos que exige la industria avícola mundial, convirtiéndose por ello en una de las más importantes que tiene la economía...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Xavier Manteca
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
Universitat Autònoma de Barcelona - UAB
La Facultad de Veterinaria de la UAB, la empresa cárnica Grupo Batallé y el clúster INNOVACC forman parte del consorcio para llevar a cabo el proyecto europeo aWISH, dedicado a la mejora del bienestar del porcino, y participan en uno de los 6 grupos piloto de la iniciativa. El proyecto...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Kateri Bertran
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
La hepatitis por cuerpos de inclusión es una enfermedad emergente en el sector avícola, que puede aumentar la mortalidad de las aves hasta en un 30%, sobre todo en los pollos de engorde jóvenes. La vacunación es el método más eficaz contra la enfermedad gracias a la transmisión vertical de anticuerpos maternos. Investigadores del Departamento de Sanidad y Anantomía Animal, del IRTA-CReSA y del CESAC han realizado un seguimiento en...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Elias Salvador Tasayco
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
INTRODUCCIÓN: En la industria de producción de huevos de color marrón, las características físicas externas del huevo de gallina para consumo humano es un factor muy importante dentro de la producción de huevos. Como parte de estas características está el color de la cascara del huevo, que se considera un indicador de calidad, sin embargo es una característica que está relacionado a la aceptabilidad y...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Zuamí Villagrán
Universidad de Guadalajara
Universidad de Guadalajara
Introducción. La industria avícola tradicionalmente ha hecho uso de antibióticos promotores de crecimiento para mejorar sus rendimientos y controlar los microorganismos patógenos (Gupta et al., 2021). Sin embargo, ante la tendencia de evitar el uso de dichas sustancias, es indispensable evaluar tratamientos alternativos que permitan obtener resultados similares a los antibióticos (Ruvalcaba-Gómez et al., 2022); por lo que el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...697071...106