Discusion creada el 14 de noviembre de 2022
Debido a la utilización del maiz en la extracción de etanol, es urgente buscar y probar nuevas alternativas y estrategias para sustituir este cereal en la dietas de los animales, existen varias fuentes alternativas como son: 1.- Trigo 2.- Cebada 3.- Sorgo 4.- Harina de panaderia 5.- Granos de destilería de maíz desecados/solubles (DDGS) se recuperan en la destiler&iacut ...
Discusion creada el 2 de octubre de 2022
FORMULA PARA GANADO ALTA PRODUCCION
INGREDIENTES CANTIDAD
MAIZ MOLIDO…………………….727 LBS
AFRECHO TRIGO…………………600 LBS
MELAZA 79 BRIX…………………300 LBS
H. SOYA 48...................159 LBS
CARBONATO DE CALCIO……….67 LBS
UREA 46.........................46 LBS
GRASA BY-PASS…………………...37 LBS
BICARBONATO DE SODIO………20 LBS
SAL …………………………………....20 LBS
O ...
Participación en foro el 16 de junio de 2022
Gracias Dra Vanessa por sus comentarios
Noticia publicada el 15 de junio de 2022
Desde mediados de 2021, el virus de la peste porcina africana (PPA) ha llegado al hemisferio occidental, emergiendo en la República Dominicana y Haití. En la República Dominicana, el virus está creando un dolor de cabeza, y será difícil lograr una solución permanente. 2 Expertos dominicanos en salud porcina reflexionan sobre la situación: &ld ...
Brindó una conferencia el 2 de mayo de 2022
En el evento:
Curso Internacional Nutrición y Alimentación de lechones 2022
Participación en foro el 30 de marzo de 2022
La universidad ISA, realizará una investigación sobre la producción de pollo de engorde libre de antibióticos y coccidiostatos ABFC, también sobre el efecto del dióxido de cloro como desinfectante del agua. Estas investigaciones, serán dirigida y ejecutada por el Dr. Rafael A. Vásquez, PhD, Ing. Joaquín A. Paulino y la Dra. Arveliza Paulino.
Los resultados serán replicado y validados con productor ...
Participación en foro el 18 de marzo de 2022
-Para control de ascitis es necesario reducir el nivel nutricional de la dieta, restringir el consumo de alimento y incluir l- Arginina. Una tasa de crecimiento baja es favorable.
Participación en foro el 18 de enero de 2022
Muy buena explicación del Dr Rafael Amable Vásquez, PhD en nutrición animal universidad de Bonn Alemania
Participación en foro el 15 de enero de 2022
El eso de estiércol animal como abono, incrementa la producción de GEI , metano CH4 y óxido nitroso N2O la mejor opción es utilizar para producir biogás y el lodo residual secar , peletizar y gasificar para producir energía eléctrica aproximadamente 14 Mj/ kg.
https://www.interempresas.net/FeriaVirtual/Catalogos_y_documentos/6611/Convertidor_termoquimico.pdf
Participación en foro el 3 de diciembre de 2021
El mejor uso para todas las excretas humana y animal es la producción de biogás y el lodo residual del biodigestor secarlo peletizarlo y gasificarlo para producir energía eléctrica.Mínima producción de gases con efectos invernadero.