Consulta las novedades de Avicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
El centro tecnológico AZTI – Ciencia y tecnología marina y alimentaria coordina el proyecto internacional Newfeed, que tiene como objetivo aprovechar los subproductos de la industria alimentaria como alimentación animal mediante planes de economía circular. El proyecto, que en España cuenta también con la participación de Neiker, la Confederación Española de Fabricantes de Alimentos Compuestos para...
Los métodos y condiciones bajo los cuales se procesa la harina de soja pueden tener un gran impacto en la calidad nutricional de su proteína. En menor grado, los carbohidratos y otros componentes también pueden verse afectados.
El indicador de condición de procesamiento...
Prestar atención a la construcción y desinfección de un galpón antes de la llegada de las pollitas, dependerá el éxito de una buena ponedora, al igual que de obtener un peso ideal de huevos y su persistencia en producción a futuro. Por tal razón, un galpón debe contar con excelentes condiciones que permitan controlar el ambiente y bienestar de las aves dentro de él. ...
Pese a que el traslado de un galpón a otro es estresante para las gallinas, también lo es adaptarse a un nuevo entorno, por ello es fundamental brindarles agua y una alimentación adecuada cuando estas han llegado al galpón de postura y así evitar futuros riesgos durante el periodo de producción. ...
La Unión Europea continúa a la vanguardia en materia de legislación, garantizando gracias al esfuerzo conjunto de los ganaderos europeos el bienestar de sus animales al mismo tiempo que se mantiene en un plano competitivo respecto al resto de potencias. La Unión...
Comentario destacado:
Universidad Nacional de Lujan Estimados colegas: coincido que solo el control del tifus es trabajo multifactorial, ni hablemos de erradicacion. A los factores ya enumerados agrego: la falta de control profesional de innumerables empresas, donde el profesional solo es contratado para firmar papeles. La hipocresia con que se maneja el tema. La constante violacion de las reglas minimas de bioseguridad y sentido común. El uso indiscriminado de antibioticos: como preventivos, subdosificados, por si las dudas etc. etc....
Comentario destacado:
Hola Diego F Aldana gracias por las preguntas. La inmunidad conferida por la vacuna, ¿cuánto dura? La vacuna viva atenuada CampVac SG 9R estimula la inmunidad celular y humoral. Sin duda, es la respuesta basada en células la que proporciona una mayor protección contra las cepas de campo (salvajes) de SG. Sin embargo, siempre que el desafío de campo está presente, y es muy alto, es necesaria una nueva vacunación. Ejemplo:...
Con el objetivo general de evaluar de forma comparativa la tributirina y el butirato de sodio en diferentes niveles de concentración en la dieta, en la respuesta productiva y la morfometría intestinal en pollos de carne se llevo a cabo una investigación como parte de la Tesis realizada por Diana Delgado Palma para su título de Ingeniero Zootecnista en la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM).
El objetivo de la investigación fue evaluar de...
Las áreas de marketing y ventas están dirigidas a aumentar los ingresos de la empresa, y están tan estrechamente entrelazadas que es difícil comprender sus diferencias. De hecho, en las organizaciones pequeñas, las mismas personas suelen realizar ambas tareas de marketing y ventas. Sin embargo, el marketing es diferente a las ventas. Sin el marketing, su compañía no tendría clientes potenciales, pero aún sin una buena...
Desde el INTA reconocen que estas estrategias pueden ser tan eficaces como los fármacos para ayudar a combatir las bacterias resistentes a los antimicrobianos en animales de producción. Vacunas, prebióticos, ácidos orgánicos, suplementos herbales y fitoquímicos, como aceites esenciales y taninos, son algunas de las herramientas que ganan terreno por su eficiencia y beneficios para el ambiente y la salud. El aporte del Instituto en el...
En una integración avícola, los pequeños detalles durante el proceso de convertir un pollito de 40 gramos a 4000 gramos en 1000 horas o pocos días pueden hacer grandes diferencias en los resultados. Cada gramo al día de nacidos prácticamente se convierte en 100 gramos. Cada gramo no ganado multiplicado x millones de pollos suma a muchas pérdidas y hasta puede afectar la sobrevivencia y éxito de una integración...
Ramiro de Diego, cofundador de Solárica, explica cómo realizan proyectos de energía renovable para diferentes sectores de la ganadería y agroindustria. En Bahía Blanca, instalaron un parque de 300kW con 768 paneles solares. “Todo el proceso de bombeo de agua se puede hacer con energía solar”.
...
Los problemas de bienestar animal nunca han sido tan importantes como en la actualidad. En particular, por la preocupación de los consumidores por el origen y la calidad de los alimentos. Esto incluye productos de origen animal como huevos. Por lo tanto, es natural pensar que la forma en que se crían las gallinas ponedoras impacta directamente en el desempeño de su negocio. Pero, ¿qué contribuye exactamente al bienestar animal? ¿Cuáles...
La Tifosis aviar es un tipo de salmonelosis en aves de corral causada por Salmonella Gallinarum , una bacteria Gram negativa e inmóvil capaz de generar cuadros de alta morbilidad y mortalidad en poblaciones avícolas susceptibles. Se trata de una patología de amplia distribución en el mundo, sin embargo, su mayor prevalencia se encuentra limitada en los últimos años en regiones donde las...
Balance es una mezcla en polvo soluble en agua a base de carbohidratos, aminoácidos, electrolitos y sales minerales, que contribuye a nutrir y rehidratar al animal en todas sus etapas productivas, en condiciones extremas de calor, humedad, ayuno, manipulación, estrés y transporte.
...
Tomás Altabe y Leonardo Costa de Porfenc una entrevista realizada por Adalberto Rosssi de "Cátedra Avícola" hablan sobre dos problemáticas diarias que enfrentan los productores avícolas y que suelen ser el origen de muchos problemas con los que se enfrentan constantemente: La calidad de la cama y el agua. ...
Los productos cárnicos, por su composición, resultan un excelente caldo de cultivo para el crecimiento de microorganismos tales como bacterias, levaduras y mohos que, en algunos casos, pueden ser patógenos (ej. Salmonella spp., Listeria monocytogenes, Escherichia coli…) y que, sin duda, son motivo de gran preocupación ya que conducen al deterioro de la calidad y comprometen la seguridad alimentaria. ...
Los precios de algunas materias primas utilizadas en la nutrición animal tienden a fluctuar y los nutricionistas a veces se ven obligados a utilizar componentes de palatabilidad moderada o baja. Además de los ingredientes, otros componentes como los medicamentos...
FARVET es una compañía biofarmacéutica innovadora, dedicada a la investigación científica, desarrollo, manufactura y comercialización de una amplia gama de productos biológicos y farmacéuticos para la industria animal en Perú, Latinoamérica y el mundo, con la misión de proteger a los animales de enfermedades infecciosas a través de vacunas.
En FARVET somos líderes en el desarrollo de vacunas en...
Victor Naranjo, Director Técnico Regional de Evonik, habla sobre herramientas para disminuir los costos de formulación en dietas para aves sin afectar los niveles de desempeño. En esta entrega se enfocará en la reducción de proteína en dietas para pollos con ácido guanidinoacético....