Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Paul W. Cardozo
IGUSOL
IGUSOL
Introducción Según la FAO, las micotoxinas son metabolitos secundarios tóxicos de hongos pertenecientes en su mayor parte a los géneros Aspergillus, Penicillium y Fusarium . Se estima que el 25% de los cultivos alimentarios mundiales se ve afectado por hongos productores de micotoxinas, siendo 1/3 en los países de Asia-Oceanía (Khatoon y Abidin, 2018; FAO, 2020). Se han descrito más de 400 tipos de micotoxinas que...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Atrapante de micotoxinas y reductor de endotoxinas
Álvaro Pedroche, Gerente Técnico de Ventas para Latinoamérica en Nutrex, presenta EndoBan® FT, combinación exclusiva de un atrapante de micotoxinas y reductor de endotoxinas que mejora el uso de nutrientes y energía, y reduce las respuestas inflamatorias que consumen energía. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
Las micotoxinas son sustancias tóxicas y acumulativas resultantes del metabolismo de defensa de los hongos. Aspectos como variaciones de temperatura, humedad, factores climáticos, madurez de la planta en la siembra y cosecha, daños por insectos, así como el almacenamiento inadecuado de los cereales, pueden influir en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Angelo Berchieri Júnior
UNESP - Universidad Estatal Paulista
UNESP - Universidad Estatal Paulista
La tifoidea aviar es una enfermedad de suma importancia para las aves ponedoras: debido a la gravedad de la enfermedad, provoca una menor productividad y enormes pérdidas económicas. La infección causada por la bacteria Salmonella enterica subespecie enterica sorovar Gallinarum biovar Gallinarum (Salmonella Gallinarum) puede conducir a la muerte del 80% del plantel — o más — en aves más susceptibles (reproductoras, pesadas y semipesadas),...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Inocuidad alimentaria, una mirada desde la sanidad
Jose Luiz Vega, Jefe técnico de CKM Perú, habla en Engormix sobre la importancia de la inocuidad en los alimentos, desde la óptica de la sanidad....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Introducción En el pasado el agua fue considerada como un elemento de poco valor o importancia en la producción avícola, Hoy cada vez más está cobrando importancia y en los países donde hay poca de ella se le da mucha importancia. La composición del cuerpo del pollito de un día es del 85% de agua y en aves adultas del 58 al 65 %. PENZ (2011). Por otro lado, para cualquier actividad, metabólica o...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 5
AMINODat® 6 es la base de datos más completa sobre las materias primas utilizadas en nutricion animal. La versión actual incluye más de 900.000 resultados analíticos de más de 500 materias primas utilizadas en la alimentación animal en todo el mundo. Dentro de esos resultados se incluyen análisis de perfiles de aminoácidos, así como también el perfil de ácidos grasos, análisis proximal, minerales,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Bioseguridad es un conjunto de medidas sanitarias establecidas para prevenir la entrada y salida de agentes patógenos que puedan llegar a poner en riesgo la salud y bienestar de los animales en las explotaciones, y por ende la salud humana. Bioseguridad es todavía más importante cuando hablamos de zoonosis como Salmonella. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Zulma Canet
Zulma Canet y 4 más
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En las aves domésticas existe una amplia gama de formas de producir carne a diversas escalas, que dependen de las necesidades y nivel económico de la población, pero la corta duración del ciclo de producción en todas ellas es una ventaja adicional importante desde el punto de vista operativo y comercial 1 . Existe un tipo de avicultura denominada alternativa representada por cualquier forma de avicultura que difiera de la clásica...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Francisco Giral
Grupo Avícola Hidalgo
La fabricación de pienso es un proceso industrial complejo pero muy bien estructurado que permite obtener un producto final con altos estándares de calidad. La permanente mejora de los parámetros productivos van dirigidos a dos áreas fundamentales de influencia. La primera esta relacionada con los indicadores de gestión que son inherentes a la propia fabrica de pienso y los indicadores de gestión que están relacionados con su destino final que...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 3
Francisco Giral
Grupo Avícola Hidalgo
El intestino es el órgano receptor de la mayoría de los agentes externos que intervienen en el proceso de respuesta inmune, es en este órgano, donde se producen la mayor cantidad de estímulos que intervienen en la formación de los factores de respuesta inmune celular y humoral, y es uno de los órganos en mayor proporción, inmunológicamente activos de los seres vivos. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Los aditivos antimicotoxinas (AMA) se encuentran entre los múltiples enfoques utilizados para desintoxicar los alimentos contaminados con aflatoxinas (OGUZ, 2012). No todos los aditivos antimicotoxinas disponibles comercialmente tienen una eficacia comprobada, que debe basarse en hallazgos in vitro e in vivo (BRASIL, 2006; MALLMANN et al., 2007). La mayoría de los estudios in vitro emplean fluidos biológicos artificiales u otros modelos que imitan el tracto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El uso de la soya en la alimentación animal ha abierto un amplio panorama a la industria de concentrados, al permitir la formulación de dietas con una excelente concentración y disponibilidad de energía, aminoácidos y ácidos grasos esenciales. Por su alto contenido de grasas (18 a 20%) y proteínas (37 a 38%), el fríjol de soya se presenta como una valiosa materia prima para su utilización en la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En el marco de la lucha contra la resistencia a los antimicrobianos, desde el pasado viernes rige en la UE una legislación renovada sobre medicamentos veterinarios. Esta legislación, adoptada hace tres años, es ahora una piedra angular para la consecución de los objetivos establecidos en la Estrategia «De la Granja a la Mesa» y en el Plan de Acción europeo «Una sola salud» para luchar contra la resistencia a los antimicrobianos. La...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1. Introducción La industria avícola en la actualidad es la mejor integrada del sector pecuario, muy competitiva a óptimos niveles productivos. En las últimas décadas, la producción de gallinas de postura alcance altos grados de tecnificación, referido principalmente al mejoramiento genético de las líneas aviares y a las normas de manejo, abarcando instalaciones,...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
El huevo de gallina juega un papel importante en la alimentación humana ya que es una fuente proteica de alto valor nutricional y su costo es de los más baratos. Para la producción de los mismos, mantenimiento y buena calidad del cascarón es esencial el calcio en las gallinas de postura. Además, la adición de ácido propiónico en la dieta, que contribuye al mantenimiento de la biota intestinal de las aves;...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En mi opinion nadie presta atención a la temperatura de agua en invierno. Sobre todo cuando tienes gallinas en postura. El agua demasiada fria, por ejemplo debajo de los 15 grados, podrias presentar un posible neumonia, bajo consumo de alimento, bajo porcentaje de produccion ...... Si alguin tiene este similar caso me gustaria que compartan informacion ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Angelo Berchieri Júnior
UNESP - Universidad Estatal Paulista
UNESP - Universidad Estatal Paulista
Las bacterias del género  Salmonella  pueden infectar a humanos y animales de sangre fría y caliente. Algunos son específicos del huésped, como los que causan la tifoidea aviar y la pulorosis. Sin embargo, la mayoría no tiene un huésped específico y puede causar infecciones transmitidas por alimentos en humanos, y que los alimentos de origen animal es la fuente principal.  Pero, todavía hay mucha...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Jesús Manuel Odar
Escuela Integral J.O.
Escuela Integral J.O.
Bronquitis Infecciosa en Pollos de engorde
El Maestro Jesús Manuel Odar habla sobre la contención de Bronquitis Infecciosa en pollos de engorde, el rol de la bioseguridad y el trabajo en equipo ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Fernando Tamames
Special Nutrients
Nuevo Libro de Micotoxinas en Aves
Fernando Tamames III, Presidente de Special Nutrients, ofrece detalles sobre las novedades del Libro de Micotoxinas en Aves escrito por el Dr. Paulo Dilkin...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 5
1...818283...106