Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Probióticos en pollos de engorde: Leonardo Costa (Porfenc)
El Ing. Leonardo Costa, Asesor Técnico Comercial de Porfenc, habla sobre las bondades del uso de probióticos en pollos parrilleros en una charla Adalberto Rossi de Cátedra Avícola...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Bernat Canal
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Desde el punto de vista de la nutrición animal se pueden destacar tres beneficios principales: PARÁMETROS DE PRODUCCIÓN . Muchos factores afectan la palatabilidad de los alimentos, por ejemplo, en lechones...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Comentario destacado:
Sandro Cerrate
Apreciada Magdalena Escorcia Martínez disculpa por no responder a tiempo, se me paso responderte. Lo importante durante el inicio de la produccion, > 20 semanas, es que los gallos no esten sobrepesados, es decir 5% sobre el estandard, es decir a las 20 semanas no mas de 3000 gramos, a las 25 semanas no mas de 3800 gramos y a las 30 semanas no mas de 4100 gramos. Mas aun si el peso durante esta etapa esta entre 150 a 200 gramos menos de los valores arriba indicados mucho mejor. Por...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 12
Fernando Revidatti
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
La avicultura alternativa tiene como finalidad establecer diferencias con la producción intensiva y alcanzar una calidad determinada de la canal y de las características organolépticas de la carne, sobre la base del conocimiento de aquellos factores que afectan a la textura, la jugosidad, el aroma, la terneza, etc. durante la crianza de los animales. El análisis más profundo de esos factores, recupera los métodos clásicos de cría de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Fernando Revidatti
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
Universidad Nacional del Nordeste (UNNE - Argentina)
La producción avícola en la Provincia de Formosa, Argentina es una actividad secundaria y de traspatio para la mayoría de los productores rurales; caracterizándose por ocupar mano de obra familiar y por el bajo nivel tecnológico de las instalaciones. Actualmente existe una creciente demanda por parte de los productores rurales de opciones para diversificar sus actividades productivas, las cuales son atendidas en parte por organismos oficiales que fomentan...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Este es un tema de relación binominal que lleva tiempo interesándome mucho, porque tiene unas claras implicaciones en la eficiencia y en la eficacia, productivas. Por esta razón, lo elegí, hace un par de semanas, para impartir una conferencia en el seno de un curso de verano. Cierto es que de la resiliencia he hablado bastante últimamente e incluso, la he traído a colación, en algunas de las últimas jornadas, realizadas on...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
INTRODUCCIÓN La avicultura de la República Dominicana es uno de los principales rubros agropecuarios del país, generando miles de empleos directos e indirectos y brindando proteína de origen animal de alta calidad a la población. Esta industria está siendo amenazada por el aparecimiento de influenza aviar de baja patogenicidad H5N2 en gallinas ponedoras, pollos de engorde y aves de traspatio desde 2007. El presente estudio...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Las aves Babcock Brown pasan por una etapa de estrés cuando estas cambian de ambiente y son trasladadas a las instalaciones de postura, por lo que se convierte en prioridad realizarlo en el menor tiempo posible y bajo las mejores condiciones. De lo contrario, podría haber un retraso en el comienzo de la postura y un mayor índice de mortalidad. ...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Introducción La avicultura a lo largo de muchos años ha venido creciendo exponencialmente, siendo una de las ramas de mayor importancia en la obtención de alimento diario. Las aves de corral, en el mundo rural en particular, son esenciales para la subsistencia de muchos agricultores de escasos recursos, puesto que a menudo es el único activo que poseen. Este tipo de ave representa aproximadamente el 80 % de las poblaciones de aves de corral en los...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Levaduras en producción animal, Influencia positiva
PhD Johana Ciro, Technical Support and Development Manager North L Pancosma, charla sobre la influencia positiva del uso de levaduras en producción animal....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 6
Las micotoxinas son sustancias tóxicas originadas en el metabolismo secundario de diferentes tipos de hongos como Fusarium, Aspergillus y Penicillium. Las micotoxinas son producidas por hongos que crecen en cultivos en el campo o durante...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Teresa Cristina Ruocco Dari
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Entre 18°C y 24°C . Este es  el rango de temperatura  que se considera  ideal  para la producción avícola . Imagínese, entonces, lo que ocurre en épocas como la actual (verano), cuando algunas regiones del...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Alfredo Gomez
Alimentos MOR
Introducción El estrés oxidativo es una condición que tiende a generarse dentro de un animal cuando se rompe el equilibrio entre las sustancias reactivas de oxígeno (ROS) y agentes antioxidantes. La falta de esta homeostasis provoca mayor incidencia de afecciones metabólicas ligadas sobre oxidación de lípidos, muerte celular, degeneración de enzimas,...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Aceites esenciales, integridad intestinal y control de salmonella gallinarum
La Dra. Diana Álvarez de la Universidad Nacional de Colombia habla sobre los efectos de una mezcla natural a base de aceites esenciales en la integridad intestinal y el control de salmonella gallinarum en gallinas de producción, tema de su presentación en el Congreso Mundial de Avicultura 2021....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
La región de Ica en Perú es la principal zona de crianza y producción de huevos de gallinas de postura comercial. Esta actividad es muy dinámica tanto técnica y económicamente y es una importante fuente de proteína animal para la alimentación humana. El consumo per cápita de huevo en el país va en aumento. Según estadísticas del año 2018, se tiene un consumo de 224...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Investigadores del Departamento de Ciencia de los Alimentos y Nutrición Humana de la Universidad Estatal de Iowa han descubierto un enfoque innovador para combatir las bacterias y su resistencia a los antimicrobianos en las aves de corral mediante la explotación de los vínculos entre los sistemas neuroquímico e inmunológico del intestino. Los productos avícolas son el vehículo principal de exposición a la enfermedad transmitida...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Valeria Lorena Poloni
CONICET Argentina
CONICET Argentina
INTRODUCCIÓN La coccidiosis es una enfermedad parasitaria protozoaria causada por varias especies de Eimeria sp. entre las más importantes se encuentran E. acervulina E. maxima E. tenella, las cuales afectan particularmente a las aves de corral (Davis y Gookin, 2018). La coccidiosis está extendida mundialmente y es una de las enfermedades más costosas en términos de prevención y pérdida productivas para la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Stella M. Chiacchiera
Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología (IMICO)
Instituto de Investigación en Micología y Micotoxicología (IMICO)
INTRODUCCIÓN Las micotoxinas son metabolitos tóxicos secundarios producidos principalmente por los siguientes géneros fúngicos Aspergillus, Penicillium, Fusarium, and Alternaria, presentes frecuentemente tanto en las materias primas como en los alimentos terminados . En condiciones favorables, los hongos pueden sintetizar micotoxinas y acumularse en las materia primas. Este proceso puede ocurrir durante el crecimiento del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El clima cálido y un índice de calor alto son un desafío para los productores cada verano. Durante las olas de calor, se deben tomar precauciones con los animales para minimizar el riesgo de enfermedades por exposición prolongada a altas temperaturas y humedad. El estrés por calor puede conducir a una reducción en el rendimiento y la eficiencia de los animales. Expertos de Provimi Cargill Animal Nutrition comparten consejos para cuidar de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
“Es necesario recordar que los procesos fisiológicos son fundamentales en la fase inicial de la vida del pollo. Este proceso fisiológico está relacionado con la glucosa y se desarrolla desde la fase prenatal en la mantención de los niveles ideales de glucosa”, destaca el especialista en nutrición de aves de Aviagen, Emilio Cura. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
1...808182...102