Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Francisco Giral
Grupo Avícola Hidalgo
Las grasas añadidas, forman parte fundamental de la composición de las formulas en la mayoría de las dietas destinadas para consumo animal. Los porcentajes de inclusión varían de acuerdo con la etapa productiva y los requerimientos de cada especie, íntimamente ligado a la cantidad de energía que aportan las distintas materias primas, principalmente la soja. La inclusión de las grasas se complementa generalmente con aceites, una materia...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Estación de Cebo: Es una caja cerrada con llave o amarres no reutilizables, donde se coloca cebo anticoagulante en bloque perforado, con el propósito que el cebo se mantenga seguro, sin acceso a manipulación, y en condiciones atractivas para los roedores. Sus características están indicadas en normativa.  ...
Comentarios: 28
Recomendaciones: 2
Inocuidad alimentaria, una mirada desde la nutrición.
Karla Lopez, Jefe Técnico de Nutrición e Investigación, señala en Engormix la importancia de la inocuidad en los alimentos, visto desde la nutrición....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Estrategias nutricionales y salud del hígado
Intercambio Técnico de protección hepática en avicultura con la presentación del destacado consultor chileno Dr Javier González Foretic quien habla sobre estrategias nutricionales y salud del hígado......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
Leonardo Bontempo
Nutrimas S.A.
Nutrimas S.A.
Reemplazo total de fuentes tradicionales de fosforo en gallinas ponedoras
Leonardo Bontempo, Responsable del área de Especialidades de Nutrimas, habla en engormix sobre la problemática del reemplazo total de fuentes tradicionales de fósforo en gallinas ponedoras...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 7
El Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) ha confirmado la presencia de influenza aviar altamente patógena (IAAP) en una bandada comercial de faisanes (aves de corral) en el condado de Erath, Texas . Las muestras de la parvada de Texas se analizaron en el Laboratorio de Diagnóstico Médico Veterinario de Texas A&M, parte de la Red Nacional de Laboratorios de Salud Animal, y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Con el objetivo de generar información referida a la contaminación por Salmonella sp. en granjas avícolas con brotes de tifosis aviar y su relación con los parámetros bioquímicos y resistencia a antimicrobianos, como herramientas para el diagnóstico y control de enfermedades bacterianas, el investigador Mario Alberto Soria elaboró su tesis para alcanzar el grado de Doctor en Ciencias Veterinarias. En la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Bruno Gonzalez-Zorn
Universidad Complutense de Madrid
Universidad Complutense de Madrid
ONE Health, Resistencias bacterianas a antibióticos: Dr. Gonzalez Zorn en SEPOR 2020
"Resistencias bacterianas a antibióticos: ONE Health" fue el tema abordado por el Dr. Bruno Gonzalez Zorn en la 53ª edición de SEPOR Feria ganadera, Industrial y Agroalimentaria. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Salud y nutrición animal: Rubén Alfonso Bustos Reyes - Tryadd
Rubén Alfonso Bustos Reyes, CEO de Tryadd, comparte con Engormix cuál es el enfoque de Tryadd, nuevos proyectos, soporte técnico y planes entratégicos para la industria de Salud y Nutrición Animal ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Con la llegada de la pandemia estamos más conectados que nunca a nuestros aparatos los cuales miramos a cada rato como una adicción. Lastimosamente mucho de lo que nos llega no lo tomamos muy en serio y al rato viene llegando más data y los famosos video virales. Un reciente artículo reveló que cada americano revisa su celular 344 veces al día, es decir cada 4 minutos (Trevor Wheelwright, www.reviews.org la de 24 enero 2022). Más del 60%...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
La industria avícola es un renglón que influye fuertemente en la economía colombiana, muestra de esto es que en el 2016 logro un crecimiento del 4.5% a pesar de los altos costos en los sistemas productivos. Uno de los problemas que enfrenta la industria es la presencia de micotoxinas que al tener condiciones óptimas de Ph, humedad y temperatura generan intoxicaciones que afectan tanto al sistema productivo como a la salud pública...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Israel Figueroa
Promotora Ambiental - PASA
La gestión integral de los residuos que recibimos y generamos de manera diaria como sociedad, deben de ser motivo de nuestro cuidado y seguimiento, esto no solo como requisito buscando una disposición final adecuada y por supuesto recuperarlos bajo procesos de valorización cuando así sea efectivo. Es importante entender que esta gestión de residuos al aplicarla correctamente trae como consecuencia intrínseca una reducción en la cantidad...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 1
Alicia Inés Varsavsky
Fundación Nexus
Residuos en la producción animal: ¿Oportunidad o más gastos?
Diálogo con Alicia Inés Varsavsky de Fundación Nexus sobre la generación de residuos y efluentes en todas las cadenas asociadas a la producción animal, como aprovecharlos. Son una oportunidad de negocio o más gastos? ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rebeca Zamora
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
Bienestar animal. ¿Hacia donde vamos?
Diálogo con la Dra. Rebeca Zamora sobre "Bienestar animal. Legislación vigente, hacia donde vamos?" que fuera el tema central de su disertación en Argentina durante el décimo tercer seminario avícola internacional......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Dr. Raúl Héctor Marín
CONICET Argentina
CONICET Argentina
Engorde de pollos bajo el bienestar animal
Diálogo con el Dr. Raúl Marin sobre la engorda de pollos bajo el bienestar animal, tema de su presentación en el décimo tercer Seminario Internacional realizado en Avicola Porcinos 2022 (Argentina)...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Dante Javier Bueno
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Comportamiento de la salmonella en granjas
El Dr. Dante Javier Bueno (INTA) habla sobre el Comportamiento de la salmonella en granjas productoras de carne de pollo y huevos, tema de su disertación en el décimo tercer Seminario Internacional celebrado en Avicola Porcinos 2022 (Argentina)...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Dr. Luiz Felipe Caron
Universidade Federal do Paraná - UFPR
Universidade Federal do Paraná - UFPR
Herramientas de monitoreo de vacunación de salmonella
El Dr. Luiz Felipe Caron habla sobre las distintas herramientas de monitoreo y control para evitar la diseminación de la salmonella en la producción avícola, y el papel relevante que juegan las personas que trabajan en ella....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dr. Antonio Lopez
MSD - Merck Animal Health
Salmonelosis en la producción avícola, Situación y Estrategias de control
El Dr. Antonio Lopez habla en engormix.como sobre la situación actual de la salmonelosis en la producción avícola y cuales son las posibles estrategias para su control, tema tratado durante el décimo tercer Seminario Internacional celebrado en el marco de Avícola Porcinos 2022 (Argentina)...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
La Avicultura es una de las actividades pecuarias más importantes del Departamento de Cochabamba (Bolivia), además que la actividad representa una fuente de ingresos adicional para el hombre en el medio. Sin embargo, la eficiencia productiva y reproductiva es muy baja, Debido principalmente, a las condiciones del sistema de manejo, ambiente y Al genotipo de las aves que no permiten la transferencia de tecnología para desarrollar una avicultura...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La avicultura del futuro La producción avícola actual exige conceptos modernos de alimentación junto con adecuadas tecnologías digitales que permitan superar los retos de la industria para mejorar la eficiencia en su cadena de valor. Los enfoques tradicionales ya no serán suficientes para producir carne o huevos satisfaciendo las demandas del mercado, en cantidades suficientes y superando los desafíos cada vez más complejos. Los...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
1...808182...106