Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Criar animales en sistemas sin antibióticos es un desafío. Una gran pregunta es cómo hacer frente al aumento de la presión patógena y optimizar la salud intestinal. Cuando está desequilibrada, la microflora puede tener un gran impacto en la digestibilidad de los nutrientes. La digestibilidad de las grasas, en particular, se verá afectada en gran medida por las bacterias que alteran la función de los ácidos biliares, componentes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Horacio Luis Cantaro
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción y Objetivos Este trabajo tiene como finalidad la de instruir al lector en las bases de la bioseguridad, así como sus alcances, dentro de lo que son las granjas avícolas de reproductores, para que de esta manera se puedan comprender y aplicar de manera correcta sus principios teóricos en términos prácticos, los cuales pueden ser tan vastos y extensos como son las distintas estrategias que emplean los agentes infecciosos para...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Derivado de que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) detectó el pasado 21 de abril del año en curso un brote de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (AH7N3) dentro de una granja comercial ubicada en Coahuila, se llevaron medidas de seguridad cuarentenaria en el traslado de animales, productos, subproductos y sus desechos. Dicho brote se ha extendido en la región lagunera afectando un gran parte del territorio. Esto lo...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Pablo Catalá Gregori
Poultry Veterinary Study Group of de EU (PVSGEU)
Poultry Veterinary Study Group of de EU (PVSGEU)
Introducción Salmonella spp. es uno de los principales patógenos causantes de toxiinfecciones alimentarias en Europa y mayoría de países industrializados (EFSA, 2017). En 2016, los últimos datos publicados por la EFSA, recogen un total de 94.530 y 9.818 casos de salmonelosis en Europa y en España, siendo los productos avícolas la principal fuente de infección (EFSA, 2017). La implantación del Plan Nacional de Control...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Como la colibacilosis aviar es una enfermedad muy crítica y con un gran impacto económico en la producción de pollos de engorde, invitamos a un experto en el tema para que responda las principales preguntas sobre el tema. Con amplia experiencia en...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 1
Las seis Organizaciones Interprofesionales del sector (Asici, Avianza, Intercun, Interovic, Interporc y Provacuno) promueven el Foro Ganadero-Cárnico sobre dos criterios esenciales: la unidad y el decidido compromiso con el país.   En el acto de presentación, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha destacado el apoyo del Gobierno al sector...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Aceites esenciales en el control de Salmonella Gallinarum
Salvix es un producto de origen natural que aprovecha la interacción de los aceites esenciales con ácidos libres y sus sales, potencializando su efecto en el control de la Salmonella Gallinarum. Estabilizando la microbiota y promoviendo una adecuada integridad intestinal, con propiedad antioxidantes para ser utilizado en la elaboración de alimentas para animales....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Una mala comunicación en la empresa, es fatal porque esta puede traer efectos negativos en aspectos como: la moral, el enfoque, el rendimiento y los clientes. Diez bullet points a considerar: 1.- La mala comunicación se puede manifestar desde...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
La  colibacilosis aviar  es una enfermedad causada por cepas patógenas de  Escherichia coli  (las denominadas APEC), que provoca una mayor conversión alimenticia y costos con medicamentos, menor ganancia de peso, falta de uniformidad de la parvada, alta mortalidad y morbilidad en las aves. ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
La neurociencia demuestra que compramos de forma subjetiva, pero que a pesar de ello necesitamos razones objetivas que nos sirvan como excusa para justificar la compra.   »  Pasé por una tienda de ropa y quedé absorto por una camisa de lino. Era costosa. Luego pensé: tengo demasiadas camisas, es más muchas sin estrenar. No vale la pena. Seguí caminando. A los cincuenta metros volví y me la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Anne Sophie Hascoët
MPA Veterinary Medicines and Additives
MPA Veterinary Medicines and Additives
INTRODUCCIÓN Algunas empresas importantes del sector de producción de pollos de Latinoamérica han decidido adoptar medidas internas estrictas sobre el control de Salmonella spp. tomando como referencia las exigencias americanas o europeas (ver MAPA, 2021). BacterActive es una combinación sinérgica de fitogénicos y ácidos orgánicos que resulta ser una estrategia válida para reemplazar los...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Impacto de las fibras en la digestibilidad de nutrientes: Dr. Oscar Tejeda
El Dr. Oscar Tejeda (Southern Arkansas University) habla sobre el rol de las fibras dietéticas en las aves y las investigaciones que realizaron. En esta oportunidad señala el trabajo sobre la viabilidad en el uso de fuentes purificadas de fibra dietética en el evaluación de la viscosidad intestinal, crecimiento de órganos, morfología intestinal y digestibilidad de nutrientes......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
La industria avícola a nivel mundial está pasando tiempos difíciles. Todos los días en vivo estamos tratando de ver como sobrellevar la producción sin interrupción de la cadena de suplir la demanda a nuestros consumidores.  Hemos visto como el desafío de covid por más de 2 años está aún afectando todos los negocios mundialmente y lo que menos esperábamos fue la guerra injusta de Rusia contra Ucrania,...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 6
“La enfermedad infecciosa de la bolsa (IBDV - GUMBORO) ha sido reconocida como un problema importante en los pollos desde la década de 1960. A pesar del uso de vacunas para controlar el IBDV, continúa causando grandes pérdidas económicas en la industria avícola.  La variación antigénica en el IBDV es responsable de la formación de cepas variantes que logran escapar de la protección que ofrecen los programas de...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 8
Como medida preventiva, los agentes detoxificantes de micotoxinas se deben añadir de forma rutinaria a los alimentos para animales para reducir los efectos perjudiciales de las micotoxinas en la salud y el crecimiento de los animales. Cuando se trata de la detoxificación de micotoxinas, siempre hay mucha confusión acerca de elegir el producto apropiado. En general, se deben considerar los siguientes aspectos al evaluar los productos de detoxificación de...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
Estrés y salud del hígado en aves
En el Intercambio Técnico de protección hepática en avicultura, el Dr. Javier González profundiza como el estrés afecta la salud del hígado en las aves...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Estrategia de aditivos y Sustentabilidad
Pierre Joseph Paoli, Presidente en nutrición animal de Pancosma, señala en engormix la estrategia de la empresa para el 2022, la adaptación de la empresa a la adquisición por parte de ADM y las acciones impulsadas para una producción animal sustentable...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Tras el éxito del tema de investigación "Alternativas a los promotores de crecimiento antimicrobianos y su impacto en la microbiota intestinal, la salud y las enfermedades" , Guillermo Tellez-Isaias y Juan D. Latorre de la Universidad del Departamento de Ciencias Avícolas, Estación Experimental Agrícola de la Universidad de Arkansas (Fayetteville, AR, Estados Unidos) recibieron una invitación de Frontiers in...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Varios países del mundo están, una vez más, experimentando un recrudecimiento de la influenza aviar. Sólo en los Estados Unidos hubo que sacrificar más de 22,8 millones de aves en los últimos dos meses: el brote llegó a 29 estados y se considera el mayor del país en los últimos 7 años. En toda Europa, el virus lleva más tiempo circulando y ya ha llegado a Polonia, Ucrania, Rusia, Italia, Reino Unido,...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 3
La COVID-19 es una enfermedad infecciosa potencialmente mortal cuya rápida propagación a través del contacto entre personas y superficies infectadas la ha convertido en una pandemia según la Organización Mundial de la Salud. Hasta la fecha, se han registrado más de 483 millones de casos confirmados y 6.3 millones de muertes 1 , lo que ha afectado significativamente a las actividades económicas y al estilo de vida en todo el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...777879...106