Consulta las novedades de Avicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
El Maestro Jesús Manuel Odar nos habla sobre un método para ser más eficientes en la avicultura y hace un resumen de un planteamiento comprobado......
El maestro Jesús Manuel Odar habla sobre un método para desarrollar una prevención eficiente, ante los problemas sanitarios en la Avicultura....
¿QUÉ ES EL ESTRÉS CALÓRICO? Es una combinación de factores metabólicos y ambientales que obliga a los animales a sufrir adaptaciones que involucran cambios fisiológicos, metabólicos y de comportamiento para mantener la temperatura corporal dentro de los límites normales y en modo constante. El estrés por calor se genera cuando se sobrepasa la zona de confort ambiental y esto sucede cuando la...
Las vacunas autógenas constituyen una alternativa más para la prevención y el control de enfermedades infecciosas en la avicultura. Al igual que las vacunas de línea, las autógenas contribuyen a minimizar las pérdidas en la producción, lograr mejores condiciones sanitarias y maximizar la productividad. ...
En América Latina el consumo de pollo per cápita varía entre 50 a 100 libras mientras que el consumo de huevo entre 150 a 300 huevos, con excepción de México que ganó el puesto #1 según datos de Hy-Line de 409 huevos per cápita como #1. (excluidos los datos de Venezuela) ...
El tracto gastrointestinal es clave para el éxito del proceso de producción, ya que se encarga de digerir y absorber los nutrientes, transformándolos en proteína animal. Por tanto, la salud intestinal tiene un efecto directo sobre la productividad, el bienestar animal, la seguridad alimentaria y el impacto medioambiental. La salud entérica es necesaria para mantener una fisiología eficiente y sostenible del tracto gastrointestinal...
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación ha pronosticado que los costos de los alimentos podrían dispararse un 22% más, ya que la invasión de Ucrania por parte de Rusia sofoca el comercio y reduce las cosechas futuras. Durante el último año, los precios mundiales de las principales materias primas para la alimentación animal han experimentado una espectacular subida...
Calier continua innovando en servicios de valor añadido para el sector avícola con el lanzamiento de Wevap, una nueva herramienta digital para auditar todo el proceso de vacunación contra la salmonella enteritidis y typhimurium
...
Llegan a la Argentina nuevas e innovadoras soluciones para nutrición animal basadas en enzimas, desarrollados por BASF en alianza con Cargill Nutrición Animal. Son nuevos productos para cerdos y aves que serán comercializados por Provimi en todo el país.
Se trata de la línea ENZAE –a partir de enzimas BASF como materia prima- que se...
Introducción El virus de la enfermedad de Newcastle (vENC) pertenece al serotipo paramixovirus aviar del tipo 1 (APMV1) de la familia Paramyxoviridae, subfamilia Avulavirinae, género orthoavulavirus presentando una infección altamente contagiosa en las aves domésticas. Las cepas virulentas, afecta principalmente al sistema respiratorio, gastrointestinal, nervioso y reproductivo de diferentes especies de aves (Organización Mundial de Sanidad...
El Dr. Wilmer Pacheco (Auburn University) habla sobre el efecto de la fabricación del alimento balanceado en el desempeño productivo de las aves, que equipo de molienda elegir, los beneficios de la molienda para una mejor calidad de pellet y otros temas importantes para colaborar con al industria en predecir mejor los requerimientos de tamaño de particula, etc....
Susano Medina Jaramillo, Referente del grupo pecuario Buenaventura, habla en engormix sobre las nuevas tendencias de la avicultura: Bienestar animal, preferencias de los consumidores, la inocuidad alimentaria, la producción sin drogas antimicrobianas......
Nei Arruda, Ingeniero Zootecnista y miembro del equipo técnico de Evonik, brindó una entrevista para Engormix donde comentó estrategias para controlar la variabilidad nutricional de las materias primas....
“La primera razón por la cual debemos cambiar el aire durante el invierno es para controlar la humedad en el galpón.” M. Czarick, 2008 Ventilación Mínima Se usa cuando la temperatura externa es mas baja que la requerida por los pollos. Se realiza con alta presión estática. Se utiliza para calidad de aire. El aire que ingresa no les da directamente a las aves. Se usan por ciclos de...
El papel principal de los ácidos biliares. Como aditivo para piensos, el ácido biliar se ha utilizado ampliamente en la alimentación del ganado y las aves de corral. Su función puede, en primer lugar, mejorar la digestibilidad y la tasa de utilización del alimento, aprovechar al máximo el valor del alimento y promover la digestión y la absorción del aceite y la proteína en el alimento. alimento. En segundo lugar,...
INTRODUCCIÓN Los desórdenes esqueléticos en aves causan grandes perjuicios económicos alrededor del mundo y afectan directamente el bienestar de las aves, ya que cuando ocurren problemas a este nivel, las aves no acceden con facilidad a las fuentes de alimento y agua. Para reducir los problemas de patas, es importante observar la nutrición mineral, tomando particular...
Mediante tecnologías de marinado, especialistas del INTA añadieron aceites Omega-3 de algas marinas a las pechugas de pollo. Resultados preliminares mostraron que es posible incorporar las propiedades benéficas de este ácido graso natural a un alimento saludable muy difundido entre los consumidores. Además, mejora el sabor, la terneza y jugosidad de la carne, con amplios beneficios para la salud.
...
Investigación de Melvin Andony Carpaño Girón y Omar Antonio Ramírez Ramos sobre "Efecto de la sustitución de harina de soya por soya integral extruída en las dietas de pollos de engorde de la línea Arbor Acres Plus®" para su Proyecto especial de graduación presentado como requisito parcial para optar al título de Ingenieros Agrónomos en el Grado Académico de Licenciatura en la Escuela...
los sistemas de producción animal tenderán a utilizar productos naturales como preventivos para el control del desarrollo de patógenos que merman el rendimiento productivo...
Braulio Ruiz habla sobre Manejos y peso de huevo en ponedoras, enfocado principalmente en el mercado huevo pequeño como en México. Para ello, el Referente señala algunas cuestiones vinculadas al manejo para lograr ese objetivo y la relación con la nutrición del ave......