Consulta las novedades de Avicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Hace aproximadamente 10,000 años en la región del este de Asia el humano empezó a domesticar animales para alimento, este fenómeno permitió a las comunidades nómadas establecerse y dar lugar a lo que son hoy las sociedades modernas donde la mayor fuente de proteína viene de animales domésticos 1 . A lo largo del tiempo la tecnología en domesticación ha evolucionado junto con las técnicas utilizadas en...
Cada variedad de ponedoras comerciales tiene un rango específico para el tamaño del huevo, y esto está determinado genéticamente. Dentro de este rango, el medio ambiente juega un papel importante en determinar el peso del huevo. La genética, el peso corporal, nutrición y programa de iluminación son los cuatro factores principales que afectan el tamaño del huevo y son una herramienta útil para que los productores de huevo puedan...
La microbiota intestinal se considera un órgano crucial que desempeña un papel integral en el mantenimiento de la salud del huésped mediante la modulación de varias funciones fisiológicas, incluidas la nutrición, el metabolismo y la inmunidad. El proceso digestivo está fuertemente relacionado con la microbiota intestinal; la absorción de nutrientes, la digestibilidad del alimento, la obtención de energía y, por lo tanto,...
La coccidiosis sigue considerándose hoy día unas de las enfermedades infecciosas de mayor impacto económico en la avicultura industrial, tanto por las pérdidas productivas que ocasiona como por los altos costes asociados a su prevención y tratamiento (estimados en más de 3 billones de USD anuales) Durante décadas, el uso de...
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha publicado recientemente una Guía metodológica para el desarrollo de mandatos de Bienestar Animal (BA) en el contexto de la Estrategia de la Granja a la Mesa (F2F).
Este documento...
En la actualidad, la avicultura es un pilar económico para diversos países a nivel mundial y sus productos, una pieza clave en la alimentación de muchos consumidores. El constante crecimiento de la industria y una mayor exigencia del consumidor en seguridad y calidad del producto ha llevado al sector avícola a enfrentarse a importantes retos desde el punto de vista tanto de salud pública como sanidad animal. La avicultura actual busca garantizar...
Introducción La OMS ha instado al mundo a hacer un uso racional de los antibacterianos en todos los ámbitos del quehacer humano [1] y consecuentemente el mundo de la producción veterinaria no está exenta de cuidar esta recomendación [2] . En particular en la avicultura se ha revelado que se tiene que realizar una importante labor de investigación para optimizar su uso en la clínica y en particular para generar preparados...
El hígado tiene varias funciones en la digestión, el metabolismo y la absorción. También es un importante órgano inmunológico. Aquí nos gustaría discutir sobre las funciones del hígado y la importancia del hígado en la producción. La secreción biliar, gracias a su función exocrina, libera este compuesto al duodeno para facilitar la digestión de los alimentos. La bilis transporta...
Del 2010 al 2011 se trabajó en el proyecto de implementación de la primera planta de alimento balanceado peletizado en la región San Martín, en plena selva peruana. La idea nació de su Gerente General, Sr. Miguel Santillán, quien lleva más de 20 años al frente de esta empresa. Fue así como Santillán viajó a China para conocer las opciones disponibles en la empresa Zheng Chang. ...
Introducción En la actualidad, la industria avícola busca formas para mejorar el índice de conversión alimenticia de las aves. El uso de minerales juega un papel importante en el desarrollo, crecimiento y mantenimiento del tejido Atherton (1993). La zeolita es un mineral que está siendo utilizado debido a sus propiedades químicas y físicas, además ha mostrado resultados favorables en los índices de conversión...
1. INTRODUCCIÓN La demanda de alimento, especialmente de origen animal, va en aumento debido al crecimiento acelerado de la población mundial y el desarrollo económico. Esta situación ha conllevado a innovar en los sistemas de producción agropecuarios, llevando a que sean más eficientes, provechosos y que lleven al consumidor final productos de calidad. Sin embargo, estos se caracterizan por elevados costos de inversión,...
Introducción A nivel de la Costa peruana, las principales departamentos dedicados a la crianza de pollos de engorde en marzo del 2019 fueron Lima con 53.9 %, La Libertad con 9.4 %, Arequipa con 9.7 % e Ica con 4.6 % de la producción total (Ministerio de Agricultura y Riego [MINAGRI], 2019). En consumo per cápita de carne de pollos en el Perú en el 2018 fue de 49.5 kilogramos por año, mientras que en Lima fue de 80.5 kilogramos al...
El Dr. Wilmer Pacheco, Especialista en extensión y Profesor asociado en Auburn University, habla sobre el proceso de peletizado y la calidad de pelet, sus beneficios como el incrementar la digestibilidad de nutrientes, se reduce la segregación y la alimentación selectiva...
Victor Manuel Valdes Narvaez, destacado consultor mexicano, en dialogo con engormix habla sobre las estrategias para ser un uso eficiente de nutrientes del alimento terminado en pollo de engorda, eje de una de sus disertaciones en el XIV Congreso Internacional AVEM 2022......
Desde una perspectiva económica esta es una cuestión que se me plantea con una cierta frecuencia en mis clases y también en alguna de mis conferencias. No obstante, antes de entrar a responder a la pregunta planteada, es preciso tener meridianamente claro, por parte de todos, que la situación de bienestar técnico, de bienestar zootécnico, de los individuos, que componen la base animal de una granja, es una CUESTIÓN INDIVIDUAL. Por...
Introducción La alimentación en las gallinas ponedoras representa el mayor costo en la producción de huevo, por lo cual las dietas son formuladas para satisfacer las necesidades de nutrientes de la gallina al menor costo, además de garantizar la máxima producción de huevo (Underwood et al., 2021), por lo cual en ocasiones es conveniente ajustar la ingesta diaria de energía y nutrientes recomendada para alcanzar los objetivos de...
Como consecuencia de la prohibición de los antibióticos como promotores del crecimiento, en los últimos años se han probado un gran número de aditivos alimentarios en avicultura , como ácidos orgánicos,...
Ingrid Martinez habla sobre las etapas del proceso productivo y cuales son los pasos para la implementación eficiente de minerales orgánicos en la mejora de la calidad del cascarón....
No importa la profesión que tengamos o a lo que nos dediquemos; se puede ser un médico, arquitecto, escritor o tener un negocio propio, pero todos sin excepciones vendemos algo a diario , desde productos, ideas, proyectos, conceptos hasta talentos, que, si se saben ofertar correctamente, permitirán alcanzar el éxito deseado. Vender no es una tarea sencilla, sobre todo al momento de ofrecer nuestros talentos porque, aunque se...
Maximizar la distribución de energía y nutrientes hacia los procesos de producción es clave para una producción económicamente rentable. La inflamación se caracteriza por una disminución de la producción, una utilización ineficiente de los alimentos, una reproducción deficiente y un aumento de los costos de atención médica. Una fuente importante de inflamación son las endotoxinas o...