Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Gino Lorenzoni
PennState - University Pennsylvania State
PennState - University Pennsylvania State
Los granos forrajeros contaminados con micotoxinas dañan la calidad del alimento y son perjudiciales para la producción de aves y cerdos. Algunas micotoxinas clave pueden inducir impactos diferenciales en el desempeño de la producción avícola y porcina. No es un secreto que los alimentos para animales que contienen micotoxinas tendrán un impacto negativo en la producción. Durante los años húmedos, es muy probable que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Arabinoxilanos, fibra en los cereales
En este video, el Dr. Pete Wilcock habla sobre el objetivo de usar xilanasas y su relación con los Arabinoxilanos (Polisacáridos no almidonados), el componente más alto de fibra en los cereales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
En el sitio del IICA (Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura) encontré un documento que expone en excelente forma y fondo, las Buenas Prácticas en Granjas Avícolas, para el combate de plagas, y, seguramente, habrá muchos más tan interesantes como ese; sin embargo, pareciera que en la práctica se dificulta dar cumplimiento a las recomendaciones, y es a ese punto que necesitamos enfocar la discusión, hasta encontrar...
Comentarios: 10
Recomendaciones: 2
Miguel Vinicio Aragon Esparza
Universidad Técnica del Norte (Ecuador)
Universidad Técnica del Norte (Ecuador)
El uso continuo de antibióticos en la avicultura puede generar la acumulación de residuos en la carne de pollo, por lo que, han sido indicados como responsables de la generación de bacterias entero patógenas resistentes, que actúan de forma negativa sobre el tracto gastrointestinal provocando pérdidas económicas significativas en la avicultura. Grandes empresas afines a la avicultura han optado por utilizar diferentes fuentes...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
La columna vertebral de una integración es la parte donde manejan las reproductoras para producir huevos fértiles de calidad. Como todos sabemos actualmente tenemos situaciones económicas difíciles a nivel mundial por el periodo post COVID, más las guerras, deudas gubernamentales, inflación y déficit financieros en varios países incluyendo EE. UU. donde gastan más de lo que reciben en impuestos. La cifra de la deuda está...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Mario Leonardo Ortiz Manzano
Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
Universidad de las Fuerzas Armadas - ESPE
Introducción La producción de gallinas ponedoras ha significado un gran reto para sus productores para cubrir esta demanda de proteína animal; el manejo sanitario es primordial para llevar una buena producción que va de la mano con la alimentación, el factor más importante y más representativo con un 70% de los costos, para lo cual necesitan una selección amplia y equilibrada de nutrientes en su dieta para conservar su...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Tifoidea Aviar: Identificar y tratar esta enfermedad
Paulo Martin habla sobre Tifoidea Aviar, Cóomo identificar y tratar está enfermedad?...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Comentario destacado:
Jose Mauro Arrieta Acevedo
Huvepharma
Estimada comunidad ENGORMIX, Uno de los aspectos clave aquí señalados por el Dr. Susano Medina, es la aproximación multifactorial que debe realizarse para limitar e incluso eliminar el uso de antibióticos en la producción de las aves. Otro aspecto está implícito y es que cada empresa bajo su situación específica y objetivos de producción y de aproximación al mercado (tipo de consumidor que quiere captar)...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 15
Micotoxinas: definición El nombre micotoxina, etimológicamente, se compone de la palabra griega  mykes  (moho u hongo) y la palabra latina  toxicum  (veneno). Las micotoxinas son metabolitos secundarios de bajo peso molecular producidos por hongos. Los hongos micotoxigénicos se pueden dividir en dos clases, hongos de campo y de almacenamiento.  Los hongos de campo producen micotoxinas en el cultivo antes de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Antibióticos en aves: 'Una salud' y las ventajas de las alternativas
Paulo Martins habla sobre el uso de antibióticos en la producción avícola, la mirada actual con la búsqueda de una salud ("One Health"), porqué hay que ir la origen: las reproductoras y y las ventajas en el uso de alternativas... ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
El alimento es la mayor contribución en el costo de la producción avícola y es un factor clave en el crecimiento y la salud de los animales. Si bien la formulación tradicional de los alimentos se ha basado en el contenido total de nutrientes, hoy en día se buscan formulaciones óptimas por el contenido disponible, que tiene en cuenta cómo se distribuyen los nutrientes digeridos y metabolizados por el animal. Existen diferentes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Marcelo Hoyos
BASF
Ricardo Claramunt en el control de roedores el primer paso es elaborar un diagnóstico que nos indica las zonas donde serán localizadas las colonias por especie. esto nos indica un mapa de anidación, tránsito y consumo por colonia. Esto yo lo llamo descifrar el código. No es complicado hacerlo pero es importante tener experiencia en este diagnóstico. los roedores como Rata de noruega pueden estar anidando en el exterior del galpón e ingresar solo para consumir balanceado, la otra opción es que...
Comentarios: 70
Recomendaciones: 19
Carlos Alberto Díaz Bojórquez
Poultry & Industrial Suppliers
Poultry & Industrial Suppliers
Introducción Los altos rendimientos en los pollos de engorde dependen en gran medida de las buenas conversiones de alimento en kilogramos de carne y esta a su vez dependerá en gran medida de la calidad y el tipo de alimento …….. ¿pero será esto suficiente como para obtener alta rentabilidad? Claro que los altos rendimientos dependerán no solo de la calidad del alimento, sino de muchos factores: además de los...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 6
La detoxificación hepática es un proceso vital para la salud de las gallinas reproductoras y para la producción de huevos de alta calidad. El hígado es el principal órgano encargado de la detoxificación en el cuerpo de las aves, y su correcto funcionamiento es esencial para evitar la acumulación de toxinas y la aparición de enfermedades.                         ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
AVIMATIC S.A.S
Avimatic SAS
1.- No incubarás en equipos engorrosos con la excusa de ser la primera vez ( se desanimará ) 2.-  No incubarás en equipos "imitación incubadora" por bonitos que sean ( sin aislamiento térmico ó transparentes ) 3.-  No incubarás en equipos que necesiten de forma permanente su ayuda para el llenado del agua. 4.-  No incubarás en equipos con instalaciones eléctricas visibles o riesgosas. (recuerde hay...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Leandro Cardoso
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
1. INTRODUCCIÓN En la Argentina, la capacidad total de almacenaje se estima en 57 millones de toneladas, que corresponde al 61% del total de la producción. Esta situación genera un cuadro de ineficiencias del sistema de poscosecha, por los que los productores han adaptado el sistema tradicionalmente usado en el almacenaje de grano húmedo, para almacenar granos secos (trigo, maíz, soja). Esta técnica consiste en el almacenamiento de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Daniel Diaz
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Factores que afectan la calidad de la cáscara
Daniel Diaz habla sobre los factores que afectan la calidad de la cáscara de huevo como los niveles de calcio y fósforo, o los microminerales como el zinc, el manganeso y el cobre. *Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Antonio Javier Ramos Girona
Universitat de Lleida (España)
Universitat de Lleida (España)
El deoxinivalenol (DON) es un metabolito secundario producido por hongos Fusarium. DON es la micotoxina más extendida que se encuentra en cereales como trigo, centeno, cebada, maíz, avena y sus derivados. Una encuesta reciente informó que el DON es el contaminante más frecuente de los piensos en Europa. De 4311 muestras evaluadas, el 63% fueron positivas, con un nivel positivo promedio de 0,6 mg/kg y un máximo de 40,7 mg/kg. Para los alimentos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La prevención de lesiones en las almohadillas de las patas (patas) de un pollo es muy importante por varias razones. En primer lugar, las patas de pollo son un producto valioso, un manjar en algunas culturas y, a menudo, se venden hasta dos o tres veces más que la carne de pechuga por libra. En segundo lugar, las lesiones de las almohadillas de las patas pueden infectarse, dando como resultado problemas en las patas y una disminución en el rendimiento general de las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La contaminación de alimentos por bacterias como la Salmonella, resulta un problema grave para la salud pública a nivel mundial. Además, significa un enorme gasto económico anualmente, por atención médica y desperdicio de comida. En búsqueda de una solución, un grupo de científicos de Canadá, desarrolló una prueba que detecta automáticamente si el pollo u otros alimentos, están infectados con el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...616263...106