Consulta las novedades de Avicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Introducción Usted ¿ya observó un galpón con pollo de 35 días (5 semanas) a una densidad de 18 aves/m2?.... prácticamente se observa una alfombra blanca donde pareciera que no hay cabida para más pollo. Ya pensó Usted ¿cuánta dificultad pueda tener esa ave para accesar al agua y al alimento? Verdaderamente ¿el equipo de mi galpón ha sido diseñado para obtener el mejor rendimiento...
¿Cuáles son los efectos tóxicos más comunes de las micotoxinas en Centroamérica y cómo pueden afectar el rendimiento de la producción animal? El Lic. Julio Ponce, CEO de COVESA, responde esta pregunta en este entrevista
...
¿Cómo sabemos que el IP3 e IP4 están involucrados en degradar la digestión en el animal? Dr. Mike Bedford (AB Vista) responde a esta pregunta...
El Licenciado Julio Ponce, CEO de Covesa, explica cómo funcionan los ácidos bliares para la protección del hígado
...
Introducción Desde hace años, la influenza aviar se comporta como una enfermedad que afecta grandes extensiones y poblaciones avícolas, habiéndose ampliado en los últimos años los territorios geográficos sobre los que ha incursionado a nivel mundial. Esta enfermedad, a su vez, se ha convertido en objeto de atención para la salud pública por tratarse de una zoonosis con potencial riesgo pandémico. Si bien...
La producción avícola ha sido la industria pecuaria de más alto desarrollo en los últimos años debido al mejoramiento genético y la especialización cada vez más fuerte de las líneas productivas para huevo y carne. Esta industria refleja una dinámica en constante crecimiento, convertida en una fuente que provee proteína animal a un bajo costo. El huevo de gallina constituye uno de los alimentos más...
El análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) es una herramienta estratégica que se utiliza para evaluar la situación actual de una entidad, ya sea una empresa, proyecto o cualquier otro tipo de organización. Al aplicar el análisis FODA a la inteligencia artificial (IA), podemos identificar aspectos importantes relacionados con su desarrollo, implementación y potencial impacto en diferentes áreas. ...
La Dra. Pilar Castañeda Serrano (UNAM) explica los parámetros que debemos evaluar a la hora de analizar la calidad de la carne de pollo; y cuales de esos parámetros permiten considerar de forma más rápida la calidad de la carne......
Nutrimas , en su objetivo de aportar soluciones en nutrición y producción animal, ofreció una capacitación a clientes sobre el manejo inicial de pollos en la primer semana de vida teniendo en cuenta los requerimientos y genética actual.
La capacitación...
LA COLINA COMO NUTRIENTE: FUNCIONES BÁSICAS. La colina es un nutriente esencial en la mayoría de las especies de interés productivo. Desempeña un papel crucial en la síntesis de neurotransmisores (acetilcolina), la señalización de la membrana celular (fosfolípidos), la síntesis de mielina y el transporte de los lípidos (lipoproteínas). La colina es precursora de la fosfatidilcolina,...
La Ing. Zoot. Faviola Crespo Gamez (Avicola Dalu) señala en engormix cómo prevenir el efecto adverso de las micotoxinas y los beneficios de un atrapante de micotoxinas en la región...
El Dr. Gerardo Nava señala el trabajo que realizan en torno al papel de las bacterias en el
estudio de la diversidad y función del microbioma asociado a la mucosa intestinal. El Referente hace mención a la necesidad de entender la diversidad del microbiota intestinal y su efecto sobre el colonización y proliferación de patógenos como Salmonella enterica, Clostridium perfringens y E, coli.; la multirresistencia antimicrobiana y las estrategias que pueden utilizarse para mantener la salud...
El Dr. Sandro Cerrate señala los puntos centrales de su presentación sobre Requerimientos y matrices nutricionales en pollos de carne en el marco de una seminario internacional de avicultura (Lima, Perú)...
Aunque me ha ido costando, en estos últimos años, muchas críticas y algunos disgustos, siempre he defendido el principio de que, al igual que “no es posible poner puertas al campo”, tampoco lo es el “poner freno al desarrollo tecnológico” (bien es cierto que, tanto para lo bueno, como para lo menos bueno). Y es precisamente, en este ámbito del desarrollo tecnológico, donde debe ubicarse, nos guste más o nos guste...
Juan Manuel Samayoa, Asesor Técnico de Livisto, Representantes de CKM en Centroamérica habla sobre la importancia del uso de fitobióticos en la producción avícola....
José Vega (CKM) habla sobre la importancia de un correcto manejo del pollito BB en la primer semana de vida, y que debemos realizar frente a un mayor o menor peso en ese período......
Andrés Montero (Igusol) habla sobre la importancia de los desafíos actuales en el sector avícola en Centroamérica, como lograr calidad y uniformidad en las materias primas que aportan energía en la dieta de las aves. Además, señala una innovación tecnológica desarrollada para potenciar rutas de obtención de energías alternativas, como la gluconeogénesis, aportando y maximizando la energía del alimento......
Alvaro Uribe, Gerente de Promitec, habla sobre la importancia en la avicultura de producir libre de antibióticos promotores de crecimiento, y menciona las dudas y los mitos que surgen en algunos actores del sector avícola para realizar ese cambio ...
Introducción Uno de los minerales esenciales para la nutrición de las aves es el Calcio (Ca), tanto por su función vital como componente principal de la estructura ósea, el balance ácido-base y el sistema enzimático, como por su participación en la composición de la cáscara del huevo. Si bien en las dietas para aves de postura es necesaria la formulación de Ca utilizando ingredientes no vegetales para poder...
La inclusión de un agilizador intestinal en el alimento balanceado en pollos de engorde, en la granja avícola Nápoles II, de la Provincia de Punata del departamento de Cochabamba (Bolivia) fue el eje de la investigaciòn para el trabajo de posgrado en Ciencias Veterinarias en la Universidad Mayor De San Simón. En la investigaciòn se utilizaron un total de 1000 pollos machos de engorde de la línea Ross 308, con peso inicial promedio de 50 g con...