Consulta las novedades de Avicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Natalia Correa, Directora de Desarrollo y Investigación para Biotecno, repasa el concepto de antibióticos, vigilancia epidemiológica y qué implicaciones tiene que un plantel de aves este atravesando un evento de origen viral y que acciones tomar...
Un informe elaborado por especialistas plantea los problemas que ocasiona la escasez de fármacos veterinarios para el ejercicio de la profesión. Dicho documento fue publicado en el Journal de la American Veterinary Medical Association (AVMA).
Los problemas de la cadena de suministro interrumpen la atención veterinaria y causan consecuencias posteriores que alteran la práctica veterinaria. Los antimicrobianos son solo una clase de productos...
INTRODUCCIÓN La Organización Mundial de Sanidad Animal, conocida originalmente como la Oficina Internacional de Epizootias (OIE), ha definido que los animales experimentan bienestar (BA) siempre y cuando estén sanos, bien alimentados, seguros, si no padecen sensaciones desagradables como dolor miedo o desasosiego y cuando son capaces de expresar comportamientos importantes para su estado físico y mental 12 . Además, para...
El estrés en la etapa de prefaenado es un periodo crítico dentro de la cadena productiva al provocar pérdidas en el peso vivo del animal, afectaciones en el rendimiento y calidad de la canal y pérdida del bienestar animal debido a una alteración del homeóstasis del organismo por la exposición a situaciones estresantes. El estrés prefaenado constituye una importante problemática de la cual existe cada vez más una mayor...
Es el subproducto obtenido en el proceso del pulido para la obtención de arroz blanco para consumo humano. La producción mundial de cilindro de arroz se estima en unos 50 millones de Tm por año, estando localizada principalmente en el Sudeste asiático y Australia. La producción española es bastante reducida y se consume a nivel local (Levante y Andalucía). El salvado de arroz está constituido por parte de la almendra harinosa, la...
Es importante establecer pautas claras y una metodología precisa para que los huevos incubables sean de calidad para poder obtener la mayor cantidad de pollitos. Con la evolución de la genética en el pollo moderno, la etapa de incubación del huevo adquiere cada vez más importancia, ya que corresponde a más del 33% de la vida del pollo (Calil, 2010). El entender el proceso de incubación y aplicar un programa claro de...
Desde hace algunos años la palabra Campylobacter se escucha cada vez más en los congresos y reuniones que tratan temas de salud animal. El género Campylobacter tiene 34 especies, pero en este artículo nos referiremos exclusivamente las dos que tienen mayor importancia por sus...
El sector avícola se encuentra en continuo crecimiento tendiente a mejorar la calidad e inocuidad de la carne como fuente de proteína animal. El objetivo de un trabajo de investigación fue participar en el proceso productivo de pollos parrilleros de una granja de producción, evaluar y comparar los parámetros productivos de pollos parrilleros cuyas raciones fueran adicionadas con antibióticos promotores de crecimiento (APC) y probióticos,...
La reducción de la resistencia a los antimicrobianos es un gran desafío para la comunidad científica. Se prevé que dentro de unas décadas las infecciones por bacterias resistentes serán la principal causa de muerte en el mundo. La retirada de los antibióticos como promotores del crecimiento y su uso preventivo en la producción animal es fundamental para evitar estas resistencias, pero esto puede...
Introducción En México, el maíz (Zea mays L.) es uno de los cereales más importantes tanto para el consumo humano como animal. En el año 2021, la producción global de maíz grano creció a 1216 millones de toneladas, y México ocupó el séptimo lugar de producción mundial superando los 27 millones de toneladas [1]. Las variedades e híbridos de maíz se cosechan todo el año bajo...
Introducción La nutrición es la base principal en la producción animal y ha generado importantes avances en la alimentación. La disponibilidad de insumos y costos determinan las estrategias a seguir en la alimentación que se suministra dentro de las producciones, ya que abarca alrededor del 70-80% de los costos totales en la producción, por ello la importancia de establecer estrategias de alimentación con ingredientes...
En un mundo con recursos de agua dulce cada vez más reducidos para una población humana en crecimiento, ¿dónde se encuentra suficiente humedad para cultivar alimentos? Se podría empezar mejorando la eficiencia en el uso del agua en el ganado número uno del mundo: los pollos. Sara Orlowski, profesora asistente de ciencia avícola, está trabajando para desarrollar pollos que puedan prosperar consumiendo menos...
INTRODUCCIÓN: En el presente tema nos avocaremos a la producción de mucosidades y presentación de taponamiento traqueal. Sobre entendiéndose que una infección respiratoria superior, puede afectar varios órganos y cavidades de la cabeza del ave (fosas nasales, cornetes, coanas) u órganos como la vista, el oído, anexos como el conducto Lagrimal, trompa de Eustaquio, etc, observándose irritación,...
El Dr. Vitor Arantes, Gerente Global de Servicios Técnicos de Hy-Line International, habla en engormix.com sobre las estrategias nutricionales en gallinas ponedoras de ciclos únicos y la importancia de los pesos corporales óptimos en sus etapas de crecimiento. El referente brinda sus consideraciones a la hora de hablar de la calidad de cáscara...
El Dr. Carlos Lozano habla en engormix.com sobre las Estrategias de Micronutrición en Ponedoras de ciclos largos/únicos y como mejorar la matriz mineral y la matriz orgánica en la conformación de la cáscara de huevo y los huesos. El Referente menciona además el rol que juegan las vitaminas en esto objetivos...
Introducción Varios estudios fueron realizados en el Laboratorio de Ciencias Avícola de la Universidad Estatal de Sao Paulo (LAVINESP), con el objetivo desarrollar modelos de predicción del crecimiento y la respuesta. Para ello fueron realizados estudios para evaluar la respuesta de las aves a la ingestión de diferentes niveles de un determinado nutriente, así como en diferentes condiciones de producción. Para ello, fueron...
Introducción Desde el descubrimiento de los antibióticos en la década de 1920, han desempeñado un papel importante en el avance y la prosperidad de la industria avícola. Los antibióticos se han utilizado como suplemento en la alimentación animal en dosis subterapéuticas para mejorar el crecimiento y la eficiencia de conversión alimenticia y para prevenir infecciones durante más de 60 años [1]. A...
Alexandre Barbosa, Gerente Técnico en AB Vista, explica las ventajas de los estimbióticos para hacer un mejor uso de la fibra dietética en los alimentos de cerdos y aves
...
Philippe Monvoisin (Mixscience) conversa con engormix sobre la importancia del hígado en el proceso de desintoxicación de los animales...
La Dra. Johanna Ciro Galeano menciona las 3 megatendencias de consumo expresadas en nutrición animal enfocadas en bienestar animal, la sustentabilidad y la seguridad alimentaria; y cuales son sus objetivos. Extracto de la presentación de la Referente en un congreso de su conferencia: "Pilares claves en Nutrición Animal y su impacto en el ambiente"...