Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Lechería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

El Dr. Alejo Menchaca, coordinador de la Plataforma de Salud Animal del INIA, analizó la situación con el enfoque en el sector agropecuario.   Tras dos años de pandemia a causa del COVID-19, en abril de 2022 Uruguay puso fin al estado de emergencia sanitaria, dejando aprendizajes y múltiples desafíos a futuro en diferentes áreas. Para el Dr. Alejo Menchaca, coordinador de la Plataforma de Salud Animal del Instituto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Rolando Demanet
Universidad de la Frontera - Chile
Universidad de la Frontera - Chile
El centeno es una especie utilizada para pastoreo de invierno, elaboración de ensilaje y producción de grano. Su desarrollo como opción en los planteles ganaderos de la zona sur está teniendo mayor importancia desde el ingreso al país de cultivares de alto rendimiento y calidad nutricional. Origen Es originaria de la península de Anatolia, en Asia menor ( Secale ancestrale; Secale montanum ). Fue reconocida como cereal...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Luis Alberto Romero
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Se realizó un ensayo en el INTA  Rafaela con el objetivo de evaluar el efecto del cultivar (Cv.) y la fecha de siembra (FS) sobre la producción de materia seca (PMS) y el valor nutritivo de sorgo para ser utilizado como pastoreo diferido. Se sembraron tres Cvs. de sorgo: Cv. Silero INTA Pemán (forrajero), Cv. Matrero (forrajero-azucarado) y Cv. Padrillo (forrajero). Los mismos fueron sembrados el 9/12/09 y el 7/01/10 en parcelas de 4 hileras de 5m de largo separadas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Enrique Pineda Cordero
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
En la industria de la producción de leche con vacas de alta producción, se reconoce al maíz como el rey de los granos energéticos. Sin duda, todos los fabricantes de concentrados lo introducen en sus mezclas balanceadas como aporte de energía. En los últimos 6 meses el precio del maíz ha incrementado en 95 dólares la tonelada y la soja en 150 dólares, precios FOB (a diciembre del 2020), así que puestos en Costa Rica...
Comentarios: 23
Recomendaciones: 2
Los medicamentos veterinarios son una herramienta muy valiosa en el control y prevención de las enfermedades de la ganadería nacional. En los últimos años se ha dado un aumento muy acelerado en la oferta de los medicamentos veterinarios en nuestro país. Lo que representa todo un reto en el uso racional y una obligación de todo aquel que esté involucrado en la producción primaria, porque el consumidor demanda alimentos inocuos, sin...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
En mi “memoria lechera”, como asesor y administrador de Empresas Lecheras por más de 30 años, nunca antes había enfrentado tantos retos para buscar y encontrar el camino correcto hacia el éxito y la rentabilidad de las operaciones lecheras; nos enfrentamos a tiempos convulsos, complejos y difíciles de leer, las nuevas inversiones para un crecimiento o una expansión del negocio no parecieran estar tan seguras y los productores-as deben...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Pedro Melendez
Texas Tech University
Texas Tech University
Como asesor nutricional, me ha tocado enfrentar una serie de anécdotas con los productores. Pero hay una anécdota clásica que quiero compartir con los lectores y que espero que sirva como ejemplo, para entender que la producción de leche promedio del rebaño y el manejo nutricional y...
Comentarios: 27
Recomendaciones: 4
Las jornadas se realizarán durante el jueves 19 y el viernes 20 de mayo en Hotel Amerian de Villa María, en el marco de TodoLáctea, la gran muestra lechera argentina. Destacados conferencistas del ámbito internacional junto a expertos argentinos abordarán temas de interés para el sector.   Del 19 al 21 de mayo, Villa María será sede de la expo TodoLáctea, una muestra comercial, industrial y de servicios...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Aditivos para la nutrición animal, soluciones específicas: Milan Hruby
Milan Hruby, Director Técnico de Ventas Norteamérica Pancosma, charla sobre la importancia de hacer foco en testeos de aplicación en mercado específicos (aplicados a las condiciones específicas de Norteamérica) para obtener soluciones específicas para clientes en la región con tecnología de Pancosma....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El estrés por calor es uno de los principales factores de pérdida en la industria láctea de muchos países, especialmente aquellos ubicados en regiones cálidas. La pérdida causada a las granjas lecheras surge de la disminución en la producción anual de leche por vaca y en la eficiencia de la alimentación, junto con el deterioro en la salud y fertilidad de las vacas. El tratamiento de enfriamiento más común que...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 3
Comentario destacado:
Horacio Gerde
Estimado Luis Pino, concuerdo con los conceptos vertidos por Guillermo Alvarez; el proceso de embolsado, en las mismas bolsas que se utilizan para el silaje de maíz, sorgo, alfalfa, frutas, otros, permite conservar por largo tiempo la malta o hez de malta u orujo de malta o los tantos nombres que se le da al producto en distintos países o regiones. Es la misma cosa, proveniente de la elaboración de la cerveza. Hay que tener algunos cuidados, nada complicados, para lograr...
Comentarios: 162
Recomendaciones: 2
Comentario destacado:
Carlos Boschini
En cada país centroamericano la problemática de la ganadería es diferente y se vienen aprovechando diferentes recursos forrajeros para cubrir las necesidades de producción. En un momento dado surgió la moda de confinamiento y viene en retroceso, pasando a pastoreos intensivos con especies tropicales mejoradas. El kikuyo crece bien sobre 1600 msnm y en Centroamérica tiene un nicho restringido. La parte alta de la meseta central el Costa Rica sustenta un 50% de la producción de leche nacional y...
Comentarios: 23
Recomendaciones: 2
Comentario destacado:
Oscar Perusia
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
Umberto FrancesaEstimado colega, respondiendo a tu pregunta, me parece el momento ideal es antes de la reposición, aprovechas la aguja intravenosa para colocar oxitocina, pequeña dosis de xilacina y gluconato de Ca. Además de la anestesia epidural baja junto a la posición extendidas hácia atrás de los miembros posteriores. Todo ésto te ayudará a la reposición del útero. Saludos...
Comentarios: 145
Recomendaciones: 9
Comentario destacado:
Umberto Francesa
La estabulacion y alimentación con una ración mixta total o (TMR), junto con aquellas tecnologías que contribuyen en alguna forma económicamente a la empresa lechera, es el único camino que empresas lecheras especializadas, tendrán que recurrir muy pronto. El valor de la tierra agrícola en el trópico alto de Latinoamerica, es el factor determinante en una region para producir leche o otros productos agrícolas mas re numerables. No es ningún secreto que los precios actuales de la leche y...
Comentarios: 58
Recomendaciones: 6
Isidro Matamoros
Universidad Zamorano - Escuela Agrícola Panamericana
Universidad Zamorano - Escuela Agrícola Panamericana
Uso de la tecnología en la lechería.
Dr. Isidro Matamoros Ochoa, Universidad Zamorano, presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia Uso de la tecnología en la lechería. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Floria Bertsch Hernández
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
El Suelo: Base para la producción de forrajes
M.Sc. Floria BertschHernández, Asociación Costarricense de Ciencia del Suelo, presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia El Suelo: Base para la producción de forrajes...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Bases para un ensilaje de buena calidad
La Dra. María Estela Uriarte Archundia, México. ASEAL, presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia Bases para un ensilaje de buena calidad. ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 12
Pedro Melendez
Texas Tech University
Texas Tech University
¿Cómo evitar pérdidas económicas por un mal manejo alimentario?
Dr. Pedro Meléndez, Universidad Texas Tech, presenta durante el programa de capacitación virtual de la Cámara Nacional de Productores de Leche de Costa Rica la conferencia ¿Cómo evitar pérdidas económicas por un mal manejo alimentario? ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 9
Existen diferentes formas de suplementar a las vacas con  metionina protegida . Una opción es mezclar el aminoácido en la ración (TMR), pero hay otras opciones como incluir la metionina en el pienso granulado para el robot de ordeño o añadirlo en la TMR. Se cree que someter la DL-metionina protegida a altas temperaturas y presiones podría disminuir su eficacia, sin embargo,  BYMET®  está especialmente...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
pablo roberto marini
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Universidad Nacional de Rosario - UNR
Introducción Durante parte del siglo XX se planteó la necesidad de alcanzar una mayor producción individual de los animales con fines productivos, con el objetivo de lograr un aumento de la eficiencia y así satisfacer un mercado de consumo en crecimiento que exigía productos a bajo costo. Lo sucedido con las vacas lecheras en los últimos cincuenta años, representa un ejemplo en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...505152...75