Consulta las novedades de Lechería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
¿Por qué el color de los DDGS es una cuestión de calidad?; No existen sistemas de calificación o normas definidas o reglamentarias de la calidad de los DDGS, como los hay para el maíz (por ejemplo, U.S. #2) y otros granos commodities de EUA. Como resultado, puede haber malentendidos entre compradores y vendedores de DDGS de EUA de todo el mundo. Cuando no existen normas de calidad se torna problemático el establecimiento de los precios,...
Introducción Los desafíos metabólicos a los que deben enfrentarse las vacas lecheras durante el periparto (especialmente desde los 20 días previos al parto y las 6-8 semanas posparto), representan un período de alta vulnerabilidad para la aparición de enfermedades infecciosas y/o metabólicas, especialmente en vacas de alta producción. Numerosos autores han observado un incremento del estrés oxidativo (EO) en este periodo...
Introducción La metritis puerperal es causada por infección bacteriana aguda (Jeon and Galvão 2018) caracterizada por una útero agrandado y flácido con una descarga fétida, acuosa, de color marrón rojizo que puede cursar o no con fiebre, presentan anorexia, depresión, disminución de la producción de leche y del consumo dentro de los 10 días posparto (Sheldon et al., 2006). La metritis se asocia con elevadas...
Comentario destacado:
Se recomienda como cepa de yogur a una dosis de 20ml , 8x108 microorganismos por ml, la primer dosis a las 6 horas de nacido una segunda a los 10 dias de nacido y la tercera a los 30 dias de nacido....
Agrovet Market Animal Health
Comentario destacado:
Yo creo que se esta saliendo del tema con lo de la saliva y sus propiedades enzimáticas. El tema aquí se base en la creación de "protocolos", en el tratamiento de la mastitis clínica. En Norteamérica se utilizan protocolos, en la gran mayoría de las actividades o "chores" que se llevan a cabo en lechería comercial, y la razon para esto es la de mantener todo el personal en la misma pagina; no se pueden permitir cambios en el procedimiento y orden de un tratamiento, sin que...
Comentario destacado:
Agropecuaria Tayanga
@Antonio Osorio En el Perú lo llamamos Soutuche al cocimiento de cerveza , su empleo en alimentacion de vacas lecheras es muy buebno, la produccion de leche es significatiamente superior en las vacas que lo consumen. Lo mas importante es saberlo emplear para evitarse algunos problemas, lo he empleado por muchos años con resultados muy favorables, lo ideal es no usar mas de 8 (ocho) kilos por animal día de esa forma la leche no baja de densidad ( es mas delgada y baja de solidos), que...
Comentario destacado:
Gracias por los comentarios. El periodo de espera voluntario en lechería comercial ha sido tema de debate durante mucho tiempo. En mi experiencia, lecherías con problemas reproductivos lo reducen, con el fin de incrementar los servicios por vaca y logra una preñez. Este protocolo ha demostrado perdida de leche en esa lactación, especialmente las novillas, que poseen la tendencia de prolongar unas semanas mas el "pico de producción", cuando se...
El aumento del índice de temperatura y humedad (ITH) frecuente para esta época del año incrementa el riesgo de pérdidas de gestación en el tambo.
Investigadores de la Plataforma de Salud Animal y de Lechería de INIA sugieren atención a previsiones climáticas y manejo del rodeo.
Investigadores de la Plataforma de Salud Animal (PSA) y de la Unidad de...
El hecho de identificar en Colombia Cryptosporidium occultus en terneros predestetos (antes del destete) es importante porque no se han encontrado publicaciones de esta especie en América, "primer reporte de esta especie en el continente"
El médico veterinario Jorge Humberto Giraldo Caballero, magíster en Salud Animal de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), tomó muestras fecales de 422 terneros distribuidos en los municipios...
Actualmente la producción in vitro de embriones (PIV) y la transferencia de embriones (TE) han tenido gran aplicación en los programas de mejoramiento genético en ganado bovino. Según los reportes de la Sociedad Internacional de Tecnologías de Embriones, la PIV alrededor del mundo ha venido creciendo de manera importante en los últimos años, tan solo de 2020 a 2021 hubo un incremento de 31.5% con 1.5 millones de embriones PIV. En el caso del...
Ing. Ignacio Seijas, Representante Técnico Comercial, Eurotec Nutrition Argentina, habla sobre la importancia del uso de butirato de calcio micro-encapsulado en la nutrición animal....
Buenas tardes, saludos job Méndez Médico Veterinario, actualmente enfrento un desafio en una ganadería especializada de leche donde al contrario a lo que se expone tengo valores bajo de acidez 14- 14.4 con pH mayores a 6,80, se auditó el proceso de retiro de enjuague para determinar si quedaban restos de alcalino clorado en la línea, y no determinamos nada, en pruebas con ortoltolidina nos dio positivo para cloro lo cual se corrigio tomando muestras antes,...
INTRODUCCIÓN En la última década, el crecimiento del rodeo lechero uruguayo ha sido prácticamente nulo, debido a cuatro factores principales: (i) la baja eficacia reproductiva, (ii) las altas tasas de...
INTRODUCCIÓN En las últimas décadas, se observa una disminución progresiva del rendimiento reproductivo de las vacas lecheras, por una mayor presentación de vacas con anestro y repetidoras de servicio, lo que ha generado un incremento de los “días abiertos” y una menor tasa de concepción (TC). Uno de los principales factores que afecta el rendimiento reproductivo es el aumento en la productividad. Las vacas altamente...
Las resistencias a los antibióticos han existido por millones de años. Estos mecanismos permiten que los microorganismos se adapten a ambientes llenos de otros microorganismos y conformen ecosistemas complejos y armónicos. El ser humano no sólo ha podido...
Comentario destacado:
Hola Sergio, es interesante, y muy importante, el tema que planteas. Las pezoneras estan durante el ordeño en contacto permanente con las tetas de las vacas, y una mala elección significa malos ordeños.
Las pezoneras no son todas iguales, pues las vacas son diferentes.
La primera opción ante la eleccion de las pezoneras es conocer que vacas tenes en tu rodeo, *que ancho, que largo, que forma tienen los pezones de tus vacas*.
Cuanto mas variable sean estas medidas en tu rodeo, mas dificil será...
En un estudio realizado por investigadores del Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA de IRTA), en colaboración con el grupo de investigación Wildlife Conservation Medicine (WildCoM) de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) , han identificado una gran colonización de bacterias multirresistentes cercanas genéticamente a cepas comúnmente aisladas...
Introducción El estrés por calor (EC) se define como la suma de fuerzas ambientales externas que actúan sobre el animal causándole un aumento en la temperatura corporal, y la activación de ajustes fisiológicos y conductuales en primera instancia(1). En ganado lechero, estos ajustes representan mecanismos de adaptación activados para tratar de mantener en equilibrio la homeostasis corporal(2). Conforme el calentamiento global...
El calentamiento global y el aumento constante del rendimiento de las vacas agravan el problema del verano en las granjas lecheras y aumentan las pérdidas de producción causadas a los productores de leche. Para cuantificar estas pérdidas, recopilé datos de cinco granjas lecheras de gran escala y alto rendimiento (1,500 a 3,000 vacas lecheras por rebaño), ubicadas en la región de Torreón, al norte de México, caracterizada por un clima...
La caracterización fisicoquímica y microbiológicas de la leche cruda de ganado bovino permiten conocer datos representativos de cada uno de sus componentes, lo que permite aplicar ciertos cambios en la alimentación del...