Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Ganadería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Juan Pérsico
Biogenesis Bagó
Manejo preservicio en bovinos
Hablamos en el World Buiatrics Congress con Juan Pérsico, Gerente global de la línea de reproducción animal de Biogenesis Bagó sobre la importancia del preservicio y cómo afecta al éxito reproductivo, nos brinda recomendaciones de manejo y planificación con las que podemos lograr más preñeces y pariciones cada año. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 5
Aurora Villarroel
Athyr Vet, LLC
Aplicación de tecnología en manejo veterinario
Hablamos con la Dra. Aurora Villarroel en el WBC - World Buiatrics Congress sobre sus trabajos presentados sobre aplicación de tecnología en manejo veterinario. Beneficios de las tecnologías, alertas de sistemas y patologías. Adecuar cómo diagnosticamos como veterinarios el problema de un animal detectado por el sistema. ...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 9
Gabriel Bó
IRAC-Biogen
IRAC-Biogen
Dr. Gabriel Bó ganador del IV Premio Simmet
Durante el World Buiatrics Congress hablamos con el Dr. Gabriel Bó, ganador del IV Premio Simmet para la Reproducción Asistida sobre su carrera, los grandes hitos en reproducción y las próximas revoluciones que van a cambiar la forma en la que producimos. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 9
Síndrome respiratorio bovino: Prevención y tratamiento.
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Margarita Barreto Jiménez sobre el Síndrome respiratorio bovino (SRB) y le pedimos recomendaciones para el manejo, prevención y tratamiento. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Una preparación farmacéutica o medicamento está compuesta por el fármaco o principio activo y otros ingredientes, llamados auxiliares de formulación o excipientes. Las fórmulas son diseñadas de acuerdo con la vía de administración que se utilizará (p. ej., oral, bucal, sublingual, rectal, parenteral, tópica, inhalatoria, entre otras). La función del principio activo es generar un efecto...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Agrovet Market Animal Health
Comentario destacado:
Jesus Armando Quintero
Ciertamente el tratamiento metafilaxico ayuda en gran manera a enfrentar al srb con resultados satisfactorios.Ahora bien el estudio de la microbiota del sistema respiratorio bovino que actualmente se esta desarrollando nos abre un camino de muchas expectativas para el tratamiento del srb.Obviamente asi podriamos diseñar otras terapias dirijidas a solucionar este problema sin el uso de antibioticos que al final de todo es lo que los organismos de salud a nivel mundial estan buscando.Sin embargo...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 3
Comentario destacado:
Francisco Javier Rodriguez Cobian
Una vez aparecida, la rabia es 100% fatal; no existe tratamiento disponible hasta el presente. Solo la inmunización, llevada a cabo muy rápidamente luego de la mordedura, permite sobrevivir a las personas infectadas. En la rabia transmitida por vampiros, el periodo de incubación es largo, con fluctuaciones de entre 25 a 150 días. Los síntomas predominantes son del tipo paralítico, los animales afectados se alejan del grupo, algunos presentan las pupilas dilatadas y el pelo hirsuto,...
Comentarios: 27
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Eduardo Espinoza
Sr. Hidalgo: en referencia a sus preguntas, me permito contribuir en términos generales, porque cada explotación es diferente. que enfermedades pueden ser transmitidas a través del consumo de yacija? Se habla de salmonella, E. coli, y otras, pero la investigación denota que en algunos casos aunque se presenta esta contaminación, no queda claro si son patógenas al ganado. En otros se trata de especies de vida libre (las bacterias),...
Comentarios: 75
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Mario Sellarés
Estimado Alberto Gomez. Totalmente de acuerdo. Sostema virtuoso si lo hay es el PV. A más... mas!!. Asi de facil: más bebidas cercanas: más ef de conversion. Etc etc. Solo insisto con la premisa que no por exigirnos tener bebidas en cada parcela,dejemos de arrancar con aterrizar un sistema de Pastoreo Voisin. Por mas que solamente podamos adaptar loa viejas aguadas de los potreros que estaban en pastoreo continuo u otro sistema intermedio,a las nuevas parcelas diagramas para usar eficientemente...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 7
Comentario destacado:
Hugo Sanchez Guerrero
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Saludos Muy interesante el articulo. Siempre se presentaran conflictos laborales , lo mas importante es como prevenirlos y como tramitarlos. Tener el organigrama de la empresa bien definido ,procedimientos operativos estandarizados (SOP) , planes de capacitación y salario justo pueden ayudar. ...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 5
Comentario destacado:
Oscar Ferrari
Durante la parición que está transcurriendo desde el 15 de julio al 31 agosto y que tendria que terminar a fines de septiembre, con la misma alimentación (mismos potreros pastizales y misma pastura de Lotus corniculatus y categorías bovinas (cerca del 85 % de la parición ocurrida) No se presentó ningún caso. La única modificación de manejo que se implemento es la aplicación junto a la segunda dosis de vacuna contra la diarea neonatal de magnesio en forma inyectable....
Comentarios: 39
Recomendaciones: 11
Comentario destacado:
Fernando Morales Vallecilla
FDN Nutrición Animal SAS
Hola Eduardo, muchas gracias por el trabajo. la acumulación de calor y tiempos térmicos, van a ser factores claves en los indicadores de tiempos de pastoreo y calidad total del pastizal, en especial en zonas de alturas donde tenemos muchas diferencias entre horas luz y radiación fotosintéticamente activa RFA. Así que lo fecilito por el trabajo. Si puede compartirme algunos de estos trabajos se lo agradecería. Mi contacto es (fmoralesv@unal.edu.com). ...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 8
Comentario destacado:
Eden Chi
Buenas noches don Lorenzo. hay una serie de actividades que se pueden realizar para mejorar la reproducción de su hato ganadero, desde: 1-verificar su calendario de vacunación, ya que existen enfermedades como leptospirosis, enfermedades del complejo respiratorio y abortivo bovino, Brucella y tuberculosis, por mencionar algunas que provocan problemas reproductivos, 2-diagnostico de enfermedades, 3-si las sales minerales que esta proporcionando son las...
Comentarios: 36
Recomendaciones: 1
Comentario destacado:
Manuel Castells
Laboratorios Microsules
Estimados Colegas, Agradezco la información y difusión del tema. Solo una apreciaron, se olvidaron del Amitraz tanto para baños de aspersión como de inmersión. Por otro lado quisiera aportar que, la herramienta de tratamientos generacionales es excelente si y solo si, se mantiene por lo menos, 3 años constante. Por experiencia, les comento que al principio, la apreciación empírica es que, la garrapata domina el escenario. Cuando se van sucediendo los tratamientos, si mantenemos la constancia y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 4
Comentario destacado:
Arnoldo Hernandez
Que tal Javier, es un comportamiento normal que una vaca se comporte como macho ante la presencia de una vaca en celo, las vacas son homosexuales por naturaleza y las ferohormonas que produce una vaca en celo estimula a las demás y actúan como macho. Hay 2 tipos de quistes: luteínico o folicular, en el primer caso dejan de mostrar celo y en el segundo muestran celos muy frecuentes, en ambos casos hay infertilidad. Ambos tipos pueden ser atendidos y...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 1
Comentario destacado:
Oscar Perusia
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
Primero felicitaciones a los colegas que nos muestran como se llega a un diagnóstico en casos de etiologías dudosas. Muy buenas fotos donde el la A se nota la posición típica que produce la parálisis del obturador, y en la B (perro sentado) esa parálisis espástica es típica de la afección de las neuronas motoras superioras (NMS) lo que no es frecuente verlo ya que dichas neuronas estan al lado de las neuronas motoras...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Comentario destacado:
Umberto Francesa
Guillermo Bautista Toro, con todo respeto Ing., hoy día con las facilidades de comunicación que existen, este tipo de situaciones son prácticamente inexistentes, y la gente que cae en esas situaciones..., bueno, me quedo sin palabras. Yo creo que el tratamiento debería enfocarse en la rehidratación del animal y la alimentación de leche o reemplazador de leche deberá continuarse normalmente o utilizando la alimentación forzada con sonda esofágica, si el animal esta anoréxico. El horario de...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 1
Los cladodios de tuna ( Opuntia ficus indica)  son una fuente de forraje disponible en la mayoría de los sistemas ganaderos del Chaco Árido dedicados a la producción de rumiantes menores, este tipo de forraje aporta principalmente fibra y energía. Por la forma y tamaño de los tallos que presenta Opuntia dificulta el consumo del material tal cual, por esto se hace necesario reducir mediante cortes hasta un tamaño de bocado adecuado...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la resistencia a los antimicrobianos es una de las 10 principales amenazas de salud pública a a las que se enfrenta la humanidad. Si no  se toman acciones en 2050 la resistencia a los antibióticos será responsable de 10 millones de muertes anuales. ¡Una persona cada tres segundos! Por ello, el informe anual que elaboraron en forma conjunta DKV Instituto de Vida Saludable y ECODES desde...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Mientras los campos ganaderos de esta región árida de la Argentina pierden productividad por la sequía y el pastoreo intenso, el cambio climático agravaría la situación a futuro. Un estudio académico propone cómo adelantarse al deterioro mirando en detalle la vegetación.   ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...373839...66