Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Uno de los puntos claves en el manejo de pollo de engorde, es la VENTILACION, y la denominamos… UN UNIVERSO, porque realmente se encuentran muchas formas de realizarla, además que son diferente en cada una de las etapas del pollo. Dividimos este ítem en 5 artículos en los cuales vamos a tocar en detalle los principales tópicos de este gran tema. PRIMERA PARTE: VENTILACION EN ALISTAMIENTO SEGUNDA PARTE: VENTILACION EN CRIA TERCERA PARTE:...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 7
Elias Salvador Tasayco
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
El uso de enzimas fitasas en la dieta de pollos es de interés económico, sin embargo, es necesario evaluar si la formulación de la dieta considerando la matriz nutricional recomendada es efectiva. Se realizó un estudio con el objetivo de determinar el efecto de una fitasa en una dieta reformulada con la matriz nutricional recomendada sobre la respuesta productiva de pollos de engorde. Se utilizaron 120 pollos de engorde de sexo macho de la línea...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Artemio Becerril
Avigrupo & La Fortuna
Introducción “La pollinaza es la mezcla heterogénea de cama, heces restos de alimento y plumas, que se acopia desde el inicio de la crianza del pollo de engorda hasta su salida al mercado. La industria avícola produce cantidades importantes de esta, la cual es movilizada a lo largo y ancho del país para ser utilizada en el sector agropecuario, ya sea como fuente de nitrógeno no proteico en la alimentación de rumiantes o bien como...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Lina María Peñuela
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
Introducción La enteritis necrótica, o también llamada necrosis intestinal de las aves es una enfermedad generada por la bacteria Clostridium perfringens ocasionando un serio problema para la avicultura por el alto índice de la mortalidad, pudiéndose presentar de forma subclínica en aves que mueren sin mostrar ningún signo; algunos síntomas con los que se presenta son, plumaje erizado, deshidratación, anorexia,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Recientemente, Chia Tai Aksu Feed Factory , que fue construida por Zhengchang , completó el trabajo de aceptación. Se encuentra equipado con una línea de producción de piensos para ganado y aves de corral (cerdo y pollo) y una línea de producción de piensos para peces. La calidad de los piensos producidos ha sido elogiada y totalmente afirmada por los clientes de CP Group. Al mismo tiempo, desde Chia Tai Aksu...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La intensificación del sector avícola de carne en los últimos 50 años ha dado lugar a cambios en las instalaciones, en el manejo e incluso en la selección genética de los animales, todo ello con el propósito de aumentar la producción de carne de pollo de engorde. Como consecuencia de todos estos cambios, se han producido deficiencias en el bienestar de los animales. Uno de los principales indicadores de falta de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Victor Naranjo Haro
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Factores críticos para una correcta reducción de proteína
Victor Naranjo, Director Técnico Regional de Evonik, habla sobre herramientas para disminuir los costos de formulación en dietas para aves sin afectar los niveles de desempeño. En esta entrega se enfoca en los factores críticos para una correcta reducción de proteína....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Nelson Kiyoshi Haga
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
La producción de huevos en Brasil debe lograr un nuevo récord en 2021 y alcanzar la marca de las 56 mil millones de unidades, según la estimación de la Asociación Brasileña de Proteína Animal (ABPA). Son 3 mil millones más en comparación con el año pasado y, si se depende del brasileño, la tendencia es que los índices suban aún más en 2022. Se debe esto al consumo de huevos en Brasil que...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 2
Las nuevas técnicas desarrolladas para el diagnóstico de Salmonelosis en aves incluyen una gran variedad de sistemas y procesos que han logrado determinar con precisión las especies implicadas en las infecciones por Salmonella y la diferenciación entre cepas de campo y cepas vacunales.              ...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Marco Juárez
UNAM México
UNAM México
INTRODUCCIÓN El manejo de los huevos fértiles desde la granja a la planta continúa siendo esencialmente el mismo, se recolectan de los nidos varias veces al día para evitar su ruptura y contaminación bacteriana, una vez colectados los huevos son puestos a enfriar aproximadamente de 15 a 20 °C y 75 a 80 % de humedad; los huevos pueden ser desinfectados y almacenados postcolecta, y son enfriados por aproximadamente tres días. La...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Uso de antibióticos en avicultura: Tendencias y futuro a nivel mundial
Debido al gran problema de la fármaco-resistencia a nivel internacional, diversos países han impuesto medidas de reducción e incluso prohibición de antibióticos en la producción avícola. Esta tendencia se ha incrementado en los últimos años y se espera que las mismas medidas lleguen a México en un futuro cercano. Acceda a la presentación en video del destacado Referente del sector Dr. Rafael Fernández...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
Mariano Batalle
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
El huevo es una fuente de proteína de alta calidad, rico en aminoácidos, calcio, sodio, iodo, selenio, colina y vitaminas A, B, D y E. Por todo ello, es considerado un alimento completo y que protege al consumidor de diferentes carencias alimentarias; como desnutrición y malnutrición. Promueve la salud disminuyendo el riego de padecer enfermedades crónicas. Presenta una gran practicidad para ser consumido y un alto valor nutritivo, considerando que su...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 3
Victor Naranjo Haro
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Disminuír los costos de formulación en dietas para aves
Victor Naranjo, Director Técnico Regional de Evonik, habla sobre herramientas para disminuir los costos de formulación en dietas para aves sin afectar los niveles de desempeño. En esta entrega se enfocará en los beneficios de alcanzar una mayor nutrición de precisión....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 6
JESUS AICARDO CASTAÑO MARQUEZ
ICA - Instituto Colombiano Agropecuario
ICA - Instituto Colombiano Agropecuario
Se considera que el estrés es una situación del organismo que afecta el mantenimiento de la homeostasis corporal o equilibrio fisiológico normal, que se da en respuesta no específica a cualquier estímulo negativo que genere un desbalance fisiológico, siendo el estrés térmico, uno de los problemas más frecuentes en aves de corral y en la avicultura comercial, de gran impacto en la producción avícola industrial a...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 0
El agua limpia y desinfectada es uno de los elementos más críticos, pero desafortunadamente a menudo, se pasa por alto, para permitir que un lote se desempeñe a su máximo potencial. El agua limpia reduce el estrés en los animales y ayuda a prevenir problemas de salud comunes como Bordetella, E. coli y salmonella. Los tres sistemas de saneamiento más comunes son el dióxido de cloro, el cloro con acidificación y el peróxido...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
1.Situación actual de la producción de pollos de engorde Desde el siglo pasado, el pollo de engorde es un tipo de carne alta en proteínas y menos grasa que se convierte en un alimento indispensable. Con el progreso de la tecnología de reproducción, se seleccionaron aves reproductoras con un crecimiento rápido, una alta tasa de conversación de alimento y un alto rendimiento de la canal, especialmente el potencial genético de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Agustín De Cristófaro
Orffa Excentials
La energía es el componente de mayor costo en las dietas para animales de alto desempeño. Debido a su alta densidad energética, las grasas y los aceites son fuentes importantes de energía en la formulación de alimentos balanceados. Desde el punto de vista económico, es de gran interés el mejoramiento de la eficiencia en el uso de la energía de estas materias primas. Para ello, se pueden usar emulsificantes nutricionales que mejoran la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Fibra prebiótica inmunomoduladora para mejorar resultados
Jaime Andrés Angel, MVZ. MSc.Nutricionista de innovación en Promitec, habla charla sobre la importancia de los fructooligosacáridos dentro de las fibras prebióticas como una potente herramienta para mejorar los resultados....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 8
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Durante esta pandemia lo que hemos aprendido es que el éxito de tener la vida más limpia es mejor para todos.  Me comentan muchos de los colaboradores que para su sorpresa desde que empezó la pandemia ya no se resfrían, se sienten mejor y hay menos visitas a los doctores, algo muy interesante que pensar y reflexionar:  simple y más limpio es mejor aplicando P.E.R.  que son las siglas de Prevenir. Eliminar. Reducir. Todos los días vemos...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 6
Evaluar diferentes tamaños de partículas de maíz y la inclusión de trigo grueso en las dietas sobre parámetros zootécnicos en un programa de alimentación comercial para pollos de engorde. fue el objetivo del trabajo realizado por destacados investigadores mexicanos y presentado en Ecosistemas y Recursos Agropecuarios - Vol. 7 Núm. 1 (2020) . En el ensayo realizado por José Arce-Menocal (Facultad de Medicina...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...878889...106