Foto publicada el 9 de septiembre de 2023
¿Cómo usar sorgo en pollos de engorde?
A Marcelina Ortuño Alvarado le gusta el comentario:
Marcelina, un excelente trabajo!! Gracias por la información compartida,es de mucha utilidad!!
Artículo publicado el 23 de febrero de 2023
EL GRANO DE SOJAEs una materia prima de gran importancia en la alimentación de las aves por presentar en su composición nutricional un alto valor proteico y energético. Pero también tiene compuestos antinutricionales que disminuyen la digestibilidad de los aminoácidosCompuestos antinutricionalesLos compuestos anti nutricionales que p ...
A Marcelina Ortuño Alvarado le gusta el comentario:
Francisco Cortes. Evidentemente, hemos presentado en más de un evento de la industria que no hay una buena correlación entre la actividad de ureasa y los inhibidores de tripsina en SOYA INTEGRAL (full-fat soybeans en inglés). Lo refiero a usted y a los demás participantes del foro a mi presentación (y consecuente memoria) en la Conferencia de Nutrición de Minnesota disponible en Internet (Ruiz, N. ...
A Marcelina Ortuño Alvarado le gusta el comentario:
Guillermo,
Ciertamente el extrusor en seco genera temperaturas de hasta 150C durante el proceso de coccion, sin embargo el tiempo de residencia de las soya dentro del equipo es solamente 25-30 segundos utilizando el prinicpio HTST (high temperature short time).
En el pasado, solamente la actividad ureasica se cosideraba como el factor o parametro principal para saber si la soya es digestible por ...
A Marcelina Ortuño Alvarado le gusta el vídeo:
Carlos Ronchi, Director Técnico Global de Yes, ha creado una nueva metodología para análisis de la integridad intestinal. En diálogo con engormix, el referente explica el concepto "Bacano" y dirime inquietudes frecuentes sobre el tema.
Participación en foro el 21 de febrero de 2020
Ing. Marcelina Ortuño AlvaradoEl laboratorio de la Asociación de Avicultores de Santa Cruz evaluó los NIVELES DE SOLUBILIDAD PROTEICA, ACTIVIDAD UREASICA E INHIBIDORES DE TRIPSINA EN SOJA SEGÚN EL PROCESO DE DESACTIVADOLos procesos evaluados fueron:- Tostado: Desactivado con aire caliente- Hervido: Desactivado en agua hirviendo- Vapor: Desactivado con vapor de agua - Ex ...
A Marcelina Ortuño Alvarado le gusta el articulo tecnico:
Cuando aparecen problemas en las Plantas de Alimentos, la pregunta de Finanzas es ¿Cuánto costará solucionarlo?, mientras que el área de Calidad y Equipos de Inocuidad se preguntan ¿Qué contaminación puede provocarse? o ¿Qué repercusión puede tener en el consumidor? Ese enfoque diferente hace pensar que estamos ante dos grupos e ...
Participación en foro el 19 de marzo de 2019
Obdulia Saldivar
Para harina de soya desgrasada mediante solvente (aceite menor a 3%) la Actividad ureásica debería estar entre 0,02-0,20 unidades de pH y la solubilidad proteica no debe ser menor al 75%
Para harina integral de soya(aceite mayor al 18%) la acitvidad ureasica debe estrar comprendida entre 0,02 - 015 unidades de pH y la solubilidad 75% mínimo
Saludos
Participación en foro el 7 de agosto de 2018
Muy valiosa su información Sr. Nelson Ruíz
Nos ayuda a entender mejor el comportamiento de la soya integral desactivada por los diversos procesos, extrusión en seco o con vapor, al vacío y tostado con calor directo(aunque este proceso está desapareciendo)
Por ejemplo, tenemos soya integral procesada mediante extrusión en seco con una solubilidad de la proteina en KOH mayor a 90% y una actividad ...