Consulta las novedades de Avicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Philippe Monvoisin (Mixscience) señala los posibles efectos adversos que tienen las biotoxinas en la salud y bienestar general de los animales, como la zearalenona o la vomitoxina que impactan en la salud reproductiva o en la intestinal respectivamente. Monvoisin los cuatro efectos adversos mas importantes....
...
PhD. Luiz Caron (Univ. Federal do Paraná, Brasil) menciona las consideraciones técnicas y prácticas clave para incorporar eficazmente la fibra en la dieta de las aves y garantizar sus beneficios...
Hemos visto como desde inicios del siglo pasado la industria avícola está siempre buscando como se puede producir más eficiente y a menos costo y por qué su éxito ha sido inigualable. Esto pudo lograrse solamente combinando varios rubros de tecnología, manejo, uso de información a tiempo real más aplicación de la ciencia aplicada con armonía. Los cambios e innovaciones siguen desde 1990 hasta 2010. Todos los días...
El impacto positivo en la rentabilidad de soluciones inteligentes aplicadas a la producción cobra importancia ante los avances hacia la crianza intensiva con mayores exigencias. Entre ellas, el mantenimiento, la mejora del rendimiento de la granja, el mejoramiento genético, mejoramiento del ambiente, la bioseguridad y muy importante, el manejo de la nutrición. Debido a que los alimentos representan el 70% de los costos de producción, sumado a los altos...
En los últimos tiempos, a raíz de las restricciones impuestas en el uso de productos de síntesis química y antibióticos como promotores de crecimiento y anticoccidiales nos hemos visto “inundados” por una cantidad inconmensurable de productos naturales que con aval científico o, a veces sin demasiada base experimental, pretenden ser la solución para el control de la enfermedad. Permanentemente nos llegan estudios, trabajos,...
Investigadores del Campus de Toledo en la Universidade Tecnológica Federal do Paraná UTFPR (Brasil) han desarrollado una solución de matriz vítrea que se puede utilizar contra las bacterias.
Una solución sin precedentes podría poner fin al problema de la contaminación por bacterias Salmonella spp en las granjas avícolas. Investigadores del Campus de Toledo han desarrollado una solución de matriz...
Uno de los puntos críticos en el aseguramiento de la inocuidad de productos alimenticios, es la determinación de la presencia de Salmonella. Estas bacterias son capaces de producir enfermedad con dosis infectivas muy bajas, por lo que las normas que reglamentan su presencia en alimentos son bastante estrictas a la hora de determinar este patógeno. ...
Introducción: MEATFREE (MTF) es una tecnología utilizada para sustituir las harinas de origen animal (HOA) en la alimentación avícola. Contiene minerales, vitaminas y enzimas en cantidades equilibradas, reduciendo la variabilidad de la composición nutricional de las raciones. El uso de HOA puede verse limitado o incluso eliminado debido a una serie de factores como, por ejemplo, variación en la composición nutricional de las...
En un Workshop realizado en Argentina se trató el tema de la resistencia a los antimicrobianos y con el objetivo de aumentar la colaboración interdisciplinaria (la salud pública, la medicina, la sanidad, la veterinaria, la investigación, las ciencias ambientales, etc.). La jornada organizada en el marco de la Semana Mundial de la Concientización sobre la Resistencia a los Antimicrobianos 2023 se desarrolló en la ciudad de Lujan (Buenos...
Natalia Correa (Biotecno) habla sobre las funciones generales del hígado en las aves y algunas prácticas de manejo de bajo impacto...
CampVac SG9R es una vacuna viva de Salmonella Gallinarum cepa 9R para el control de la tifoidea aviar (TA). SG9R es la única vacuna viva de S. Gallinarum disponible comercialmente para el control de la TA en el mundo, y se utiliza ampliamente en Sudamérica, especialmente en Brasil, donde la TA sigue siendo un problema endémico. ...
El Profesor Paulo Dilkin habla sobre las principales micotoxinas que afectan las producciones avícolas y porcinas, impactando en la eficacia y la rentabilidad y causando muchos problemas intestinales (disbiosis) y bajo desempeño asociado a problemas inmunológicos......
Ana María Villegas (Evonik) señala algunos de los factores asociados con la Enteritis Necrótica en aves, que factores pueden predisponer a las aves a este problema y cómo se puede manejar....
Óscar Vázquez (Evonik México) explica como un precursor de creatina, derivado de aminoácidos, optimiza los costos de formulación en dietas para aves, aumentando la eficiencia y efectividad de la nutrición...
Hablar de Tifosis Aviar en la producción de huevos y carne en aves de corral es un asunto importante. En primer lugar porque existe cierto desconocimiento respecto el patógeno causante del “Tifosis aviar” ya que forma parte de un amplio grupo bacteriano con un sistema...
El Referente Dr. Luiz Felipe Caron en diálogo con engormix señala los beneficios de la fibra en la dieta de las aves y sus efectos prebióticos en el tracto intestinal...
La Dra. Maria del Pilar Castañeda habla sobre el impacto de las medidas de bienestar animal en la avicultura, que permita una mayor productividad y colmar las exigencias del consumidor actual...
Hemos revisado más de 50 ideas e innovaciones y descubrimos muchas muy interesantes que ayudaron a evolucionar nuestra industria llegando a los 70’s. Fueron décadas muy cambiantes en todas las áreas de ciencia, tecnología y aún más importante fue la introducción de la computación ayudando de manera más ágil la comunicación. Ciertamente nuestra industria jamás podría sobrevivir sin estas...
Philippe Monvoisin (Mixscience) explica el funcionamiento de algunos componentes que abordan con precisión las dificultades que presentan las biotoxinas, como se puede ayudar y controlar las contaminaciones de alimentos con micotoxinas fortaleciendo las defensas de los animales con productos naturales.
...
Comentario destacado:
Huvepharma
Estimados foristas,
Una tarea con mucho por hacer.
Ademas de mejorar las capacidades de comunicación de la gente involucrada en la producción de proteínas de origen animal, hay que trabajar en formar líderes de opinión, cuyos dichos y argumentos sean tomados como ciertos por los consumidores. No es raro que aún con argumentos objetivos, algún vocero de nuestra industria (aún y cuando pueda comunicar objetivamente como de realiza la producción animal), sea incapaz de revertir los dichos de...