Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

INTRODUCCIÓN La coccidiosis aviar, una de las enfermedades entéricas más persistentes en la avicultura, puede abordarse con estrategias naturales como el control de la coccidiosis con fitogénicos. Causada por protozoos del género Eimeria, esta parasitosis compromete la salud intestinal y el rendimiento productivo de millones de aves cada año. Aunque el uso sistemático de anticoccidiales ha permitido reducir la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En un momento en que la producción ganadera enfrenta uno de los mayores retos de su historia reciente —la necesidad de producir más con menos y de forma más limpia— el equilibrio entre sostenibilidad y rentabilidad se ha convertido en una prioridad ineludible. La industria no puede permitirse ignorar los condicionantes ambientales, pero tampoco puede comprometer la viabilidad técnica y económica de las explotaciones. Como empresa familiar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
El virus de la bronquitis aviar (IBV) es mucho más que un simple patógeno de pollos. Es un reflejo de la capacidad infinita de la naturaleza para reinventarse, un recordatorio de que la vida, incluso en su forma más diminuta, obedece a una lógica implacable: sobrevivir, multiplicarse, adaptarse. En su esencia molecular, el IBV es un coronavirus aviar , portador de un genoma de ARN de cadena positiva , extenso, flexible y vulnerable a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
En un ambiente de celebración, unión y reconocimiento, TryaddCom conmemoró su décimo aniversario en el mercado pecuario en República Dominicana , reafirmando su compromiso como socio estratégico de sus clientes y consolidando una década de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Karo Mikaelian
Karo Mikaelian
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Jose Salazar
Jose Salazar
Grupo Nutec
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Angel Salazar
ABC Avícola
Introducción Las aves reproductoras pesadas son estirpes que han sido seleccionadas por generaciones con el objetivo fundamental de que su progenie sea muy eficiente en convertir alimento en carne de pollo. Durante las fases de crianza y levante de machos y hembras reproductoras – 23 a 25 semanas de edad - estas aves deben ser sometidas a un programa de restricción de consumo muy estricto y riguroso, para que se desarrollen correctamente y logren...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Sara Valentina Lopera Patiño
Universidad de Antioquía (Colombia)
Universidad de Antioquía (Colombia)
¿Cómo aislar eficazmente un herpesvirus aviar?
El ganglio trigémino podría ser la clave silenciada que redefine las estrategias diagnósticas ante la Laringotraqueítis Infecciosa. El grupo de investigación representado por Sara Valentina Lopera Patiño estudio el desarrollo de un protocolo de toma de muestras del ganglio trigémino (o ganglio de Gasser) en aves de producción, órgano que actúa como reservorio de latencia del virus de la laringotraqueítis infecciosa...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
“LA AUSENCIA DE AGUA AFECTA MÁS RÁPIDO LA SALUD DE LAS AVES, QUE LA AUSENCIA DE ALIMENTO” Es importante no subestimar la importancia del agua, de su oferta y su calidad fisicoquímica y microbiológica. Las aves consumen en ocasiones más del doble de agua respecto del alimento que consumen, por lo que es vital centrarse en el suministro del agua “INOCUA”. Los bebederos cuyo sistema cerrado disminuye los riesgos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Diagnóstico y Manejo Eficaz para la Protección de Avicultura La enfermedad de Newcastle (END), también conocida como pseudocroup aviar, es una enfermedad viral altamente contagiosa que afecta a una amplia gama de aves, incluyendo pollos, gallinas, pavos, patos y aves silvestres. Causada por un paramyxovirus, la END presenta una variabilidad en su severidad, desde presentaciones asintomáticas hasta cuadros clínicos fatales. La rápida...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Francisco Armando Medina
MSD Salud Animal Colombia
MSD Salud Animal Colombia
Influenza aviar en México, tres décadas de vacunación
Francisco Medina (MSD Salud Animal) comparte en engormix.com un análisis sobre los aciertos y errores del programa de vacunación contra la Influenza Aviar en México. Tres décadas de combate contra subtipos como H5N2 y H7N3 revelan que las campañas exitosas no dependen solo de la biotecnología, sino de la coordinación operacional entre gobierno, productores y entes sanitarios, en una arquitectura donde los simulacros de contingencia y las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Micro-dispersión para aplicaciones de desinfección
¿Es posible desinfectar sin agua, sin corrosión y reduciendo hasta un 50% la concentración de principios activos? La tecnología de micro-dispersión lo está logrando en entornos donde cada detalle cuenta: incubadoras, transporte, plantas de faena, etc. Luis Antonio Gutiérrez explica en este video cómo los generadores de humo de micro-dispersión transforman los protocolos de bioseguridad, no solo en avicultura sino en toda la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Yacson Andredy Tapiero
Hy-Line International
Hy-Line International
Avicultura de puesta en Perú
Yacson Tapiero, Gerente General de Hy-Line Perú, nos da detalles sobre las novedades que se aproximan en la producción avícola en su país. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
M.V. Jesús Peña
Hy-Line International
Hy-Line International
Avicultura de puesta en Ecuador
El M.V. Jesús Peña, Gerente General de Hy-Line Ecuador, nos da detalles sobre la avicultura de puesta en su país. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luke Matthew Kramer
Hy-Line International
Hy-Line International
Avances genéticos en Hy-Line White (W-80)
El Dr. Luke Kramer, Genetista de Hy-Line International, da detalles sobre los avances en los que están trabajando para la W-80 (White) de Hy-Line. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Miguel Dario Peña
Poultry & Industrial Suppliers
Poultry & Industrial Suppliers
Capacitación y soporte en sistemas avícolas automatizados
Miguel Peña, Jefe del Departamento Técnico de PIS Miami, resalta el compromiso de la empresa con Colombia a través de su servicio técnico especializado y programas de formación continua. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Axitan nombra al ex director general de Novus como vicepresidente de ventas y marketing Gonzalo Prat se une a la empresa biotecnológica de aditivos en rápido crecimiento Axitan Limited, una empresa biotecnológica...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jose Manuel Segovia
GREAVI - Gremial de Avicultores
GREAVI - Gremial de Avicultores
Grupo Cresta: De la producción de huevos al abono orgánico
Jose Manuel Segovia, Gerente de Granjazul, en diálogo con engormix.com da detalles del Grupo Cresta y las actividades que realiza desde la producción de huevos, carnes avícolas listas para cocinar, alimentos balanceados, pollitas hasta la producción de abono orgánico con gallinaza ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Como se conforma una deposición? Esta está formada por agua, minerales, proteína y tejido grasa. Los compartimientos anteriormente mencionados son constantes? Negativo, no son constantes, son dinámicos, cambian dependiendo la edad metabólica del animal, genética o estadio productivo. En qué momento empieza a formar la proteína del animal y en qué...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Este trabajo es una investigación periodística basada en evidencia científica que busca ofrecer una mirada clara sobre un problema global: La resistencia antimicrobiana (RAM). No se trata de generar alarmismo ni de presentar una catástrofe inevitable, sino de comprender un fenómeno real y sus causas, para ofrecer información que permita actuar de manera informada. La resistencia a los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
En nuestra industria no existen reglas de oro universales. Sin embargo, al aplicar correctamente las reglas básicas de manejo, nuestros esfuerzos pueden convertirse en verdadero **oro**. Es decir, podemos producir pollos y huevos de manera tan eficiente que obtenemos retornos atractivos sobre nuestras inversiones —ya sea en manejo, bioseguridad, alimentación, entre otros aspectos— a lo largo de toda la cadena de producción. En artículos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Adriano Bailos
Hatchery consultant
Hatchery consultant
Pollitos de calidad: Incubación y Probióticos
¿Puede la climatización de una planta de incubación modificar drásticamente los resultados de eclosión? Adriano Bailos expone en su conferencia en el Congreso Internacional de Incubación y Producción Avícola 2025 - AMEVEA Colombia los factores que definen el éxito en la calidad del pollito de un día. Desde la sanidad del huevo, el diseño de la planta, el uso de incubadoras de tapa única, hasta protocolos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4