Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Fernando Navarro, Director de ILD para Latinoamérica, habla sobre las operaciones que realizan en la distribución de pollitas de calidad de un día de edad y su mirada sobre el potencial de la producción avícola. ...
Todo rodenticida,sea anticoagulante o de otro modo de acción , es un riesgo para animales no objeto de control en manos de personas irresponsables y que no están capacitados para el uso de ellos de manera adecuada, peor aún la venta indiscriminada por distribuidores de plaguicidas al público en general de rodenticidas de uso doméstico o “kileados” en bolsa sin etiqueta alguna , sin importarles el destino final del rodenticida, por la...
En un contexto donde la influenza aviar H5N1 ha diezmado colonias enteras de especies silvestres y amenaza la bioseguridad agropecuaria global, Algunos países han logrado el estatus de países libres de influenza aviar gracias al uso estratégico y efectivo de vacunas. ¿Estamos ante un cambio de paradigma en el control de enfermedades transfronterizas? En esta entrevista durante el Día Nacional del Avicultor en Guatemala, el Dr. Arturo Rojas de Laboratorio...
¿Puede un solo kit detectar simultáneamente más de siete coccidiostatos con precisión en matrices tan diversas como premezclas y cereales? Priscila Rincón de Motibus presenta una solución integral basada en ELISAs múltiples para la identificación de coccidiostatos en la producción animal. Este kit permite detectar compuestos como nicarbazina, salinomicina, monensina, decoquinato o clopidol —incluso en niveles traza—...
"La avicultura colombiana no necesita más motivación. Necesita más profesionales". Cristina Elodia Bahamon Cabrera de la Universidad de la Amazonia lo afirma tras su participación en el Seminario Avícola Estudiantil: existe una desconexión entre la alta organización gremial y la escasez de talento técnico disponible. Ante esta realidad, su trabajo desde la Universidad de la Amazonía busca formar estudiantes en producción...
Con el aumento de las temperaturas, la industria avícola argentina se prepara para enfrentar una de las estaciones más complejas del año. El CEO de BeFeed, Pablo Lencioni , detalla cómo la innovación, la planificación y la adaptación a los cambios climáticos marcan el rumbo tanto de la producción como del desarrollo de productos estratégicos para el bienestar de las...
Perdue Farms, empresa familiar estadounidense de alimentación y agricultura de cuarta generación, ha decidido incorporar el concepto de incubación en granja "NestBorn" a su cadena de producción y suministro de pollos de engorde. La adopción de este enfoque innovador y con visión de futuro para incubar pollitos de un día en naves de engorde, en lugar de en plantas de incubación, se ajusta perfectamente a la convicción de la...
El virus de la laringotraqueítis infecciosa aviar (ILTV) constituye un caso paradigmático del fracaso global en el control de enfermedades aviares. Desde hace más de un siglo, este herpesvirus se mantiene como una amenaza persistente en todos los continentes, desafiando vacunas, programas de bioseguridad y avances biotecnológicos. Ningún país ha logrado erradicarlo, y a nivel mundial sigue siendo un recordatorio de que la naturaleza guarda recursos...
AMEVEA tiene el gusto de presentar a sus asociados y a toda la comunidad de especialistas en avicultura, el II CURSO DE INMUNOLOGÍA AVÍCOLA, importante evento de capacitación que brindará herramientas fundamentales para la formación integral de los profesionales vinculados a la industria.
...
Este ecosistema de soluciones y servicios inteligentes se lanzó para México, Indonesia y Europa.
Ciudad de México a 22 de octubre del 2025. ADM, empresa que libera el poder de la naturaleza para enriquecer la vida, anunció el lanzamiento y ampliación de SINCRO para mejorar la consistencia y la eficiencia de la producción de animales de granja en...
Se trata de un dispositivo que combina sensores de alta precisión con autonomía energética y conectividad remota para enviar la información en tiempo real al celular del productor. Este logro del INTA permite optimizar el riego, anticipar riesgos y planificar el uso del agua, aportando datos estratégicos para la gestión agropecuaria y ambiental.
...
¡Una alianza que transforma líderes y Organizaciones desde la esencia humana!
En un sector tan dinámico y exigente como el avícola, donde cada jornada representa un eslabón vital en la cadena alimentaria del país, la formación del talento humano se convierte en una prioridad estratégica. Conscientes de ello, FENAVI-BOGOTÁ, Integral Grow y la Universidad Javeriana unieron sus...
El Grupo Motta, uno de los principales referentes de la avicultura argentina, está culminando la construcción de una nueva planta de faena de su empresa Calisa, ubicada en la localidad de Racedo, provincia de Entre Ríos. La obra demandó una inversión de más de 45 millones de dólares y constituye una de las apuestas más significativas del sector alimenticio en los últimos años. La nueva planta, que se extiende sobre 16 mil...
Estimado Dr. Persi Jaramillo, Muchas gracias por presentar estas interesantes preguntas. Siempre que pienso en la microbiota de los animales, pienso en lo que ocurre —de forma natural— en las aves de vida libre. Eso me ayuda mucho en mis conclusiones y decisiones. En la naturaleza, el huevo embrionado posee una microbiota rudimentaria, adquirida principalmente durante su paso por el oviducto de la gallina y en los anexos: membrana interna y cáscara. Aún en la...
¿Comenzar con pollitos negativos, agua y alimento libres de patógenos sigue siendo subestimado en el control integral de Salmonella? Nelva Grando compartió en "Avícola en Conjunto con Porcinos 2025" las "reglas de oro" para una cadena productiva sin Salmonella. Bioseguridad desde el primer día: materias primas certificadas, limpieza y desinfección minuciosa de ambientes y transporte, así como la elección estratégica de...
Cristian Carusso de BeFeed explica cómo la modulación del tiempo de tránsito intestinal mediante el uso de trazadores permite no solo recuperar la fisiología digestiva, sino reducir significativamente el contenido acuoso de la materia fecal. Los beneficios son directos: menos huevos sucios, menor incidencia de pododermatitis y ambientes más secos dentro del galpón. ...
Carlos Franco, Gerente General de Vitali Alimentos en el área de Genética y Alimentos balanceados, habla sobre la actualidad avícola de Guatemala y el vínculo de la empresa junto a Hy-Line por más de 45 años. ...
Javier Fernando Gutiérrez Suárez, nutricionista responsable de Aviagro Bolivia, comparte su vasta experiencia de más de 30 años en el sector avícola, incluyendo su trabajo en Inacruz. Explica la importancia de una nutrición de precisión para maximizar el potencial genético de las aves y cómo esta estrategia se ha convertido en un elemento crucial en la producción avícola moderna....
Mauricio Sanabria, Gerente de Servicios Técnicos para América Latina de Hy-Line International, destaca la participación de la empresa en el WEO celebrado en Cartagena y su paso por el Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá. ...
En el marco de la XXVIII Reunión de la Asociación Latinoamericana de Producción Animal (ALPA) y el 8º Congreso de la Asociación Uruguaya de Producción Animal (AUPA) , reunidos en Punta del Este, Uruguay, los representantes de las 12 Asociaciones...