Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

Comentario destacado:
Teresa M. Agulles Teixidó
PlusVet Animal Health
@Sonia Rodriguez Guevara Buenos días! Si se trata de una medición puntual, lo más cómodo es enviar una muestra a un laboratorio certificado. Si lo que se desea es hacer mediciones frecuentes, existen dispositivos portátiles como los electrodos de ion selectivo. Los huevos de granjas afectadas pueden tener la cáscara frágil, delgada o incluso blanda. Los huevos fértiles presentan una incubabilidad menor. Por otro lado, es frecuente que las heces sean acuosas....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 3
Agustin Ablanedo
Hy-Line International
Hy-Line International
Alimentación en crecimiento y desarrollo en gallinas de postura
Presentación de Agustín Ablanedo en jornada del Grupo De Trabajo Avícola "Dr. Bobby Visser" (Argentina) disertando sobre Alimentación en crecimiento y desarrollo de gallinas ponedoras...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Eventos recomendados
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura - Panamá 2025
9 de septiembre de 2025
Panamá - Panama - Panamá
48º Congreso Argentino de Producción Animal
3 de septiembre de 2025
Argentina - Catamarca - San Fernando del Valle de Catamarca
Vicente Méndez García
Universidad de Sancti Spíritus (UNISS)
Universidad de Sancti Spíritus (UNISS)
Suplementación en ponedoras en Muda forzada
El Dr. Vicente Méndez Garcia habla sobre la investigación realizada sobre el efecto de un suplemento nutricional en ponedoras comerciales en muda forzada ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Bernardo F. Iglesias
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Los alimentos avícolas contribuyen a la salud humana gracias a su alto valor nutricional. Previamente, se demostró que los ácidos grasos de cadena corta (AGCC) producidos mediante la fermentación intestinal in vitro de una mezcla de melaza y oligofructosa (M-O) estimulaban el transporte de hierro y calcio a través del epitelio colónico de gallinas ponedoras. Sin embargo, aún no se había demostrado el impacto real de la inclusión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Daniel José Antoniol Miranda
Daniel José Antoniol Miranda
Trouw Nutrition
Lic. en Ciencias Animales, Doctor en Filosofía - PhD, Ciencia Animal (Ciencia Avícola) / Gestión de micotoxinas en las Américas
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Jose Salazar
Jose Salazar
Grupo Nutec
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
Comentario destacado:
Douglas Zaviezo
Me parece importante mencionar que una mayor presencia de manchas de sangre en el interior de los huevos se puede encontrar en un cuadro de aflatoxicosis, especialmente en gallinas marrones. Esto se incrementa cuando existe la presencia simultánea de aflatoxina y toxina T-2. La presencia de fumonisina, junto a las dos toxinas anteriores, también podría incrementar el problema. Effect of aflatoxin and a commercial anti-mycotoxin additive on performance, egg quality, and liver...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 1
Elias Salvador Tasayco
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Para probar que las relaciones de calcio/fosforo digestible en la dieta afecta la calidad externa del huevo, respuesta productiva y retribución económica de gallinas de postura se realizó el presente estudio con el objetivo de determinar el efecto de diferentes relaciones de calcio total/fosforo digestible en la dieta sobre indicadores de calidad externa de huevo, respuesta productiva y retribución económica de gallinas de postura ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
David Cavero Pintado
H&N International
  • Huevo: El fósforo en la formación de la cáscara
El fósforo es un componente importante de la capa cristalina de hidroxiapatita debajo de la cutícula de la cáscara del huevo y puede estar involucrado en la terminación de la calcificación de la cáscara del huevo. En los mamíferos, se ha demostrado que el factor de crecimiento de fibroblastos 23 (FGF23) media la homeostasis renal del fósforo; sin embargo, su papel en las aves de producción no se ha dilucidado completamente y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nutrición Mineral: El pollo contará la historia del huevo de donde vino
Alba Firemann menciona las ideas centrales de su presentación en el Congreso Internacional de Incubación y Producción Avícola 2025 - AMEVEA Colombia donde disertó sobre como "el pollo contará la historia del huevo de donde vino" y el impacto de la nutrición Mineral en la Reproductora y la calidad de su progenie ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Clara Alfonso-Carrillo
Trouw Nutrition
Se investigaron los efectos de diferentes formas de minerales esenciales (zinc, manganeso y cobre) en el crecimiento de las pollitas y la calidad del huevo. Normalmente, estos minerales se proporcionan como óxidos y sulfatos, pero formas más nuevas, como los hidroxicloruros, se consideran más eficientes y respetuosas con el medio ambiente. Durante la fase de cría, las pollitas se alimentaron con dietas que contenían fuentes minerales tradicionales o...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Luis Romero
Biofractal
  • Evaluar la salud intestinal en pollos
La evaluación de la salud intestinal en pollos generalmente implica puntuación de lesiones, histología, perfil de microbiota y biomarcadores seleccionados, pero carece de un método de evaluación funcional estandarizado. Se desarrolló un nuevo enfoque utilizando la transcriptómica de tejidos para evaluar la función intestinal. Este método cuantificó el ARNm a través de métodos de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ingrid Martinez Rojas
AB Vista
Introducción Las levaduras vivas actúan a nivel intestinal cambiando el perfil de concentración de oxígeno del tracto gastrointestinal. Este efecto promueve la presencia de microorganismos benéficos, incluidos aquellos capaces de degradar las porciones fibrosas del alimento. De esta manera, se incrementa los procesos fermentativos en el tracto digestivo y la producción de ácidos grasos de cadena corta [1]. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Julio Cuello Ocampo
Huvepharma
La fibra dietética derivada  principalmente  de la  pared celular vegetal es una estructura compleja, ya que, a pesar de ser construida a partir de tan solo 10 monosacáridos comunes, cada uno de ellos, se puede unir a través de enlaces glicosídicos en cualquiera de sus disponibles grupos hidroxilo y en 2 orientaciones diferentes (alfa y beta) además de intercalarse con muchos otros componentes químicos. Es...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
  • Emulsificantes en la nutrición avícola
Los emulsificantes nutricionales son conocidos por su efecto sobre la digestibilidad de la grasa, especialmente en las aves. El objetivo principal es aumentar la digestión de grasas, pero también aumenta la digestibilidad de otros nutrientes (p. ej., proteína cruda) y por ende se realizó un “meta-análisis” para determinar los efectos de un emulsificante nutricional sobre la digestibilidad general de los nutrientes. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Jesús Arango
Cobb-Vantress
Científicos avícolas líderes, importantes proveedores de la industria y una prestigiosa firma global de investigación de mercados se unieron para proyectar los paradigmas de la industria avícola hacia el futuro. El equipo de estudio se centró en patrones clave de desarrollo de la industria avícola que probablemente definirán las próximas dos décadas o más. Los paradigmas incluyeron la genética, la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Hay días en que las tareas se amontonan como papeles viejos sobre un escritorio. Cada una grita, empuja, exige atención. Y uno —que no es de piedra— corre tras ellas como quien intenta atrapar el viento. Pero hay otra forma. Una forma menos ruidosa, más sabia. Una forma de mirar el desorden con ojos de fuego lento: el método G.U.T. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sergio Sevilla
CMI Corporación Multi-Inversiones
CMI Corporación Multi-Inversiones
El Talento Humano y los datos analíticos en la empresa
Sergio Sevilla, Director de Operaciones Pecuario del Grupo CMI, habla en engormix.com sobre el valor humano en las empresas y como desarrollarlo; y como los datos y la analítica influyen en la tomas de decisiones ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Javier Prida
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
ILH - Instituto Latinoamericano del Huevo
Este informe es elaborado en base a datos que se obtienen bimestralmente de varias páginas web de supermercados de cada uno de los países que figuran en el siguiente cuadro. Se releva el precio de 12 huevos, blanco o color, tamaño mediano entre 0,58 y 0,63 grs, en la presentación más económica que se publica. Los precios están expresados en dólares estadounidenses al cambio del momento de la recolección de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Mary Carmen Ramos Montes
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca - UABJO
Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca - UABJO
Introducción Las enfermedades respiratorias aviares han sido una causa importante en la mortalidad y morbilidad en las granjas, afectando su rendimiento productivo que, a su vez, genera una importante pérdida económica en los avicultores (Jaimes et al. , 2010). En México las enfermedades respiratorias con mayor prevalencia e importancia en las granjas son: influenza aviar que, aunque no es endémica, ha tenido brotes...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
1.      Introducción En los últimos años hemos tratado de entender las fases de la respuesta inmune la patogénesis y la protección conferida por vacunas frente a los desafíos de Salmoella enteritidis , pero debemos tener en cuenta que esa respuesta inmune depende del serotipo infectante, y de la expresión genética del huésped.  La Salmonella enteritidis y la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Fructooligosacáridos en pollos de engorde, Cómo modular las comunidades microbianas
Jaime Andrés Ángel Isaza, Director de Innovación de Promitec, habla sobre un trabajo de investigación sobre la optimización de dosis de fructooligosacáridos para mejorar el crecimiento y el desarrollo intestinal en pollos de engorde. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
12345...97