Consulta las novedades de Porcicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
  Las prácticas de destete precoz y su impacto en el desarrollo de los lechones     El destete precoz, un comienzo estresante en la cría moderna de cerdos   La cría moderna de cerdos se realiza a gran escala, centrándose en la eficiencia y la alta producción. Esto suele incluir entornos estrictamente controlados y prácticas diseñadas para promover un rápido crecimiento.  Una de estas prácticas es...
 
 Sin dudas, para todo productor porcino, la bioseguridad es un tema que se ubica en la primera línea de defensa para proteger la salud animal y mantener la rentabilidad. Si bien Argentina hoy mantiene un estatus sanitario favorable, las amenazas están latentes, como el peligro que representa el virus de Aujeszky y otras posibles enfermedades y brotes imprevistos que puedan afectar la producción. En tal sentido,  Diego Tessa, especialista en Manejo de Provimi Cargill...
 
 La resistencia a los antibióticos es uno de los problemas más urgentes que enfrenta la salud pública y animal a escala global. Según la Organización Mundial de la Salud, el uso indiscriminado de antibióticos en la producción animal contribuye significativamente al desarrollo de bacterias resistentes, las cuales pueden transmitirse a humanos a través de la cadena alimentaria y el medio ambiente ( Marshall...
 
Sara Osorio Ramírez señala en engormix.com las características y objetivos de Smart Welfare Livestok, Centro de formación e información en materia de manejo en producción y bienestar animal....
 
 La digitalización y automatización en plantas de producción agroindustrial representan una revolución silenciosa pero determinante en la forma en que los alimentos y productos agropecuarios se producen, procesan y distribuyen. Esta transformación tecnológica tiene un impacto profundo en la eficiencia, calidad, sostenibilidad y competitividad de las empresas del sector, especialmente en los países emergentes, donde la modernización puede...
 
 Patrícia Jazo, Directora General de FIGAP, presenta las novedades y la escuela de producción en FIGAP 2026. ...
 
  En este episodio de "De Cerd0 a 10, Cuanto sabes?" que realiza Promitec participa   Dr Álvaro José Uribe Serrano gerente de Promitec en compañía de Jaime Andrés Angél y Pilar Serrano , realizamos esta entrevista quienes profundizaran en estos conceptos tan importantes para la salud a nivel mundial. 
   ...
 
Fabián Nahara, Propietario de Porfenc, habla sobre la utilización de probióticos como mejoradores de la salud intestinal en la producción animal....
 
  ¿Cómo producir sin antibióticos… y no perder eficiencia?  Durante años, los antibióticos fueron aliados estratégicos para mantener la salud intestinal y la eficiencia productiva en cerdos. Pero hoy, su uso como promotores de crecimiento ya no es sostenible: 
 
 - Por...
 
  Un equipo de investigación de la Universidad de Saskatchewan (USask) ha descubierto una molécula que mata bacterias, mejora la respuesta del sistema inmunológico del cerdo y podría transformar el modo en que los productores porcinos tratan y previenen enfermedades contagiosas en sus animales.  
  ...
 
Francia Bobadilla, Directora Técnica para Colombia y LATAM de Biotecno, habla sobre la evolución de consumo de agua en cerdos....
 
Mauricio Castellanos, Responsable de Marketing en Bioseguridad para Neogen, habla sobre los NO negociables en materia de bioseguridad en la producción porcina....
 
El Prof. Mike Tokach, de la Universidad de Kansas, presentó la conferencia Nutrición de cerdas reproductoras, en el Workshop organizado por Nutrimas....
 
 El Prof. Mario Penz de Cargill y Sebastián Ratto, Consultor Técnico de Provimi hablan sobre IA como un aliado para la producción animal. Fragmento de la entrevista realizada por Pablo Nudelman publicada en el canal de youtube Café con Penz.  https://www.youtube.com/watch?v=OJzRnhxViH0 ...
 
Cintia Fracaroli, Especialista en nutrición porcina de Provimi Cargill Argentina, habla sobre la importancia de la alimentación en la etapa de crecimiento y engorde de cerdos....
 
 Santiago Bustos (Tryadd) cuestiona las predicciones y análisis que hace la Inteligencia Artificial  ...
 
 Rubén A. Bustos, Director de Tryadd, destaca los distintos usos de la IA en la industria Pecuaria  ...
 
       
  Improva invita al LVII Congreso Nacional AMVEC 2025 con ponencia clave sobre el rol del MVZ en la gestión...
 
 El cambio climático no es solo un problema ambiental, sino un factor clave que amenaza la seguridad alimentaria global. El aumento de temperaturas, cambios en lluvias y fenómenos extremos favorecen la proliferación de hongos toxigénicos y elevan la presencia de micotoxinas en cultivos destinados a la alimentación animal. Esto pone en riesgo tanto la salud y productividad animal como la inocuidad de productos para consumo humano (leche, carne, huevos). Este...
 
 Fernanda Castro (Evonik Animal Nutrition), habla sobre la nutrición de precisión como estrategia para mejorar la eficiencia de los animales y reducir los costos de producción, teniendo en cuenta la sostenibilidad ambiental. ...