Consulta las novedades de Porcicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Joaquín Spörke, Asesor Técnico Porcino ASPORTEC, habla sobre aspectos importantes de manejo reproductivo en la producción porcina, en el Workshop organizado por Nutrimas....
 
 Paula Sierra, Gerente Zona Sur de Biotecno, nos da su mirada sobre la resistencia antibiótica en la producción pecuaria y el rol de la bioseguridad como herramienta clave. ...
 
 Mauricio Castellanos, Responsable de Marketing en Bioseguridad para Neogen, habla sobre la importancia del control de roedores en granjas porcinas. ...
 
 El período de transición abarca desde los 5 a 7 días antes del parto hasta los 3 a 5 días posteriores. Es una etapa que requiere especial atención, ya que durante la misma ocurren cambios fisiológicos sustanciales tanto en la cerda como en sus lechones, los cuales impactan directamente en la productividad.   ...
 
  Cuando hablamos de ensayos en producción animal nos referimos a un proceso planificado y controlado en el cual se prueba una hipótesis o se evalúa el efecto de un cambio (por ejemplo, una nueva dieta, un aditivo, un protocolo de manejo) sobre un grupo de animales, comparándolo contra un grupo control.   En la producción porcina moderna, el manejo nutricional representa uno de los factores más críticos tanto para el rendimiento...
 
 El M.V. Pablo Maggi (Nutrimas) hace mención a los factores que se deben tener en cuenta al momento de decidir la elección de las cerdas para la producción y cuales descartar en una granja. ...
 
 El Prof. Mario Penz de Cargill y Sebastián Ratto, Consultor Técnico de Provimi, hablan sobre bioseguridad en la producción pecuaria. Fragmento de la entrevista realizada por Pablo Nudelman publicada en  el canal de youtube Café con Penz . ...
 
  La trazabilidad ya no es un concepto opcional , sino un estándar necesario en los mercados agroalimentarios internacionales. En un contexto global donde los consumidores exigen transparencia, los gobiernos aumentan los controles sanitarios y las exportaciones requieren certificación digital, el uso de tecnologías disruptivas como Blockchain e Inteligencia Artificial (IA) se convierte en un factor diferenciador y estratégico para el sector...
 
 Cuando buscamos una entrada más segura a cebo.  En este punto del ciclo vital del cerdo, se mezclan animales de muchas procedencias. Además, la entrada a cebo genera un importante estrés al lechón que afecta la calidad del crecimiento, le debilita a nivel inmunológico y digestivo, y en consecuencia le predispone a enfermedades digestivas.    Produmix ha desarrollado dos tipos de núcleos que cubren las necesidades de esta...
 
  Embrapa Suinos y Aves de la Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária (EMBRAPA) desarrolla un software que evalúa la bioseguridad en granjas porcinas y las clasifica de acuerdo con la evaluación. La herramienta BiosSui fue validada en Paraná con cooperativas y órganos de defensa de la salud. El sistema permite evaluar riesgos, priorizar y recomendar mejoras y respaldar decisiones técnicas. Brasil es el 3er mayor exportador...
 
 ¿Es posible mantener la eficiencia en sistemas cada vez más intensivos, con un consumidor más exigente y desafíos sanitarios en aumento? 
  En este episodio de PorkCast by ADM, la Dra. Johana Ciro Galeano, Directora CD&D North LATAM en ADM , comparte su visión sobre el futuro de los aditivos funcionales. Hablamos sobre cómo estas herramientas pueden utilizarse estratégicamente para modular la microbiota intestinal,...
 
Paulo Campos, Consultor Técnico de Provimi Cargill, habla sobre nuevas tendencias en porcicultura y da detalles sobre las nuevas tecnologías que presenta Provimi en Argentina para la etapa de crecimiento y terminación de lechones....
 
Francia Bobadilla, Directora Técnica para Colombia y LATAM de Biotecno, habla sobre la cantidad de agua que debe consumir el cerdo y su impacto negativo por no hacerlo....
 
 Pablo Moriana, Director de Ventas y Gestión en CPM Pacific, habla sobre las innovaciones y tecnologias que CPM ofrece para el sudeste asiático. ...
 
 Durante la temporada de calor, las altas temperaturas aceleran el proceso de descomposición de los alimentos, especialmente en productos como la carne de origen animal. Por eso, es fundamental adoptar buenas prácticas de almacenamiento, transporte, congelación y manipulación para prevenir riesgos a la salud y consentir de forma segura a los tuyos.  Más allá de nuestros hogares, el manejo adecuado de la carne en temporada de calor se vuelve...
 
 Pro-Vac® Circomaster One Shot, vacuna contra el Circovirus Porcino Tipo 2, desarrollada por Laboratorio Komipharm (Corea del Sur), fue introducida en el mercado peruano por ADISENS, con el objetivo de brindar un biológico de calidad y costo efectivo. Durante los últimos cuatro años la vacuna se ha comercializado en campo peruano obteniendo excelentes resultados de protección frente a circovirus porcino tipo 2 (PCV2), disminuyendo la circulación de la...
 
 Los métodos de congelación son procesos fundamentales para conservar la frescura y calidad de los productos alimenticios, especialmente en la industria cárnica; estos permiten mantener las propiedades nutricionales, la textura y el sabor de la carne por más tiempo, asegurando que llegue al consumidor en su mejor estado. Alguno de estos métodos son:      Congelación individual   Equipos como el IQF ( Individual...
 
 La betaína es un compuesto de ocurrencia natural, y ampliamente distribuido en los animales y las plantas. Como aditivo en los alimentos, está disponible de manera anhidra o como clorhidrato de betaína y puede ser adicionado a la dieta de los animales para diversos fines. En primer lugar, por la forma tan eficiente de donar grupos metilo por parte de la betaína, y que tiene como sede principal al hígado. Gracias a la trans ferencia de grupos metilo...
 
 Everton Daniel, Gerente de Tecnología South LATAM para Cerdos de Cargill, habla sobre estrategias para lograr eficiencia en conversión alimenticia en porcicultura. Entrevista realizada por  CerdoCast #171 by Nettius . ...
 
  Resumen   Los lechones neonatos enfrentan tres desafíos críticos durante el período posnatal inmediato: (1) hipotermia, con pérdidas térmicas que pueden alcanzar 3-5°C en la primera hora de vida; (2) acceso oportuno al calostro, esencial para la transferencia de inmunidad pasiva y aporte energético; y (3) riesgo de infecciones umbilicales que pueden derivar en septicemia. Este estudio comparó la eficacia de un aditivo secante en...