Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Explorar todos los temas

  • Estimbióticos en animales y sus beneficios
Las operaciones modernas de pollos de engorde y cerdos han experimentado cambios drásticos en las prácticas de producción en los últimos 50 años. La selección genética para altas tasas de crecimiento y objetivos reproductivos, así como técnicas mejoradas de manejo y requisitos dietéticos, ha llevado a estándares de alto rendimiento en todas las operaciones zootécnicas, especialmente para el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
¿Qué pasaría si no existiera la industria de rendimiento? Sin Rendering: Aproximadamente el 50% de cada animal de carne se desperdicia Todos los vertederos de Estados Unidos llenos en 4 años Agua desperdiciada: no limpiada o devuelta a las vías fluviales y agua contaminada si los restos de animales se envían al vertedero Beneficios ambientales perdidos para la agricultura animal (menos...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Albeiro López Herrera
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Universidad Nacional De Colombia (UNAL)
Introducción En los países con mayor producción porcina, los lechones se destetan de 14 a 28 días después de nacer (Marion et al., 2002). Como resultado, los lechones son más livianos y el sistema digestivo está menos desarrollado durante el destete, particularmente el intestino. Esto hace que estos animales sean más susceptibles a problemas digestivos en el período posterior al destete (Reis et al.,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Steven He
Lachance
Lachance
Ácidos Biliares y aditivos alimentarios: Lachance Group
Lachance Group se ha especializado en I+D de ácidos biliares y otros aditivos para piensos verdes durante más de 10 años. El centro de I + D está equipado con los instrumentos de prueba más avanzados, que se utilizan para garantizar la calidad del producto y brindar a los clientes servicios de prueba de lípidos y micotoxinas....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
 El ciclismo en equipos es un claro ejemplo de cómo el trabajo en equipo es fundamental para alcanzar el liderazgo y el éxito en esta disciplina. Los ciclistas comprenden que no pueden lograr grandes victorias de manera individual, sino que dependen del apoyo y la colaboración de sus compañeros de equipo. En el ciclismo, los líderes no solo se destacan por su talento individual, sino también por su capacidad para liderar al equipo y...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 5
Nazarena Thomas
Grupo Dos Rios
Las micotoxinas son sustancias tóxicas que se producen como resultado del metabolismo secundario de diversas cepas de hongos filamentosos, favorecidos por las condiciones de humedad y temperatura. Afectan de manera global tanto la producción cerealera como ganadera, siendo las aves y los cerdos las especies animales más susceptibles, con diferencias según la micotoxina en cuestión. El crecimiento fúngico se da principalmente en cereales y puede...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Cintia Fracaroli
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Reemplazo de maíz y soja: Estrategias frente a su escasez
Cintia Fracaroli (Provimi Cargill),habló sobre estrategias para disminuir el impacto del alto costo de las materias primas. En este fragmento de la charla con CerdoCast habla sobre fuentes de reemplazo de maíz y soja, estrategias frente a su escasez....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
Profesionalizar la comunicación de las empresas
Federico Etcheverry habla sobre los valores y aportes para una mejor comunicación de las empresas. La redacción de una mail y un artículo técnico, la preparación para una disertación o presentación en público, son algunos de los puntos a abordar......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
¿Por qué 3 y no 4?, miedo, capacidad, psicológico o qué…. La porcicultura mundial ha tenido un gran avance a lo largo de las últimas décadas y más aún en los últimos años, pero al revisar la productividad de las granjas hay varias que han logrado pasar la “barrera de los 3,000 Kilos/Hembra/Año” , pero gran parte aún están por debajo de esto, y tiene un efecto...
Comentarios: 17
Recomendaciones: 3
Alvaro Jose Uribe S
Promitec SAS
Promitec SAS
Promotores de crecimiento: Como reemplazarlos
El Dr. Juan Gabriel Espino, en diálogo con Álvaro José Uribe, Olga Maria Rueda Mantilla y Jaime Andrés Ángel Isaza del Departamento Técnico de Promitec, habla sobre la importancia de los promotores de crecimiento y como reemplazarlos en la producción porcina....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
La Lisozima en producción porcina
Presentación del Dr Armando Fuentes MV. MSc. sobre lisozima en la producción porcina...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Mayor productividad con menor suplementación mineral
Presentación de la Dra. Johanna Ciro Galeano (Pancosma) sobre la relación entre producción animal y la sostenibilidad, y como lograr una mayor productividad con menor suplementación mineral....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
La flora intestinal comprende todas las bacterias, protozoos y hongos presentes en el tracto gastrointestinal y consta de aproximadamente 400 a 500 especies diferentes. Las especies y el número de microorganismos que viven en un segmento determinado del aparato digestivo depende de sus condiciones ambientales (concentración de oxígeno, composición del alimento, presencia de enzimas y sales digestivas, pH …) y se dividen en  flora...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 6
Gino Lorenzoni
PennState - University Pennsylvania State
PennState - University Pennsylvania State
Los granos forrajeros contaminados con micotoxinas dañan la calidad del alimento y son perjudiciales para la producción de aves y cerdos. Algunas micotoxinas clave pueden inducir impactos diferenciales en el desempeño de la producción avícola y porcina. No es un secreto que los alimentos para animales que contienen micotoxinas tendrán un impacto negativo en la producción. Durante los años húmedos, es muy probable que...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Trabajamos a diario para garantizar que nuestros animales estén en perfectas condiciones sea cual sea el contexto. También con la llegada del calor. Como ocurre con todas las especies, las altas temperaturas tienen un impacto en su día a día y para nosotros suponen un reto en diferentes sentidos. Uno de los más importantes tiene que ver con la alimentación. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Arabinoxilanos, fibra en los cereales
En este video, el Dr. Pete Wilcock habla sobre el objetivo de usar xilanasas y su relación con los Arabinoxilanos (Polisacáridos no almidonados), el componente más alto de fibra en los cereales...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Federico Zuckermann
University of Illinois
University of Illinois
Nueva vacuna contra PRRS: Dr. Federico Zuckermann
El Dr. Federico Zuckermann (Universidad de Illinois) habla en engormix sobre el trabajo realizado para el desarrollo de una nueva vacuna intranasal que contiene la cepa de PRRS naturalmente apatógena “G16X”...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Elías Chávez Delgadillo
Forrajes El Corral
Pasturero en gestación: Midiendo el bienestar
Elías Chavez nos habla sobre las tareas realizadas en una granja experimental desde el punto de vista nutricional y de manejo; y uno de los ensayos tuvo como objetivo probar unos pastureros con las marranas en gestación.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
S. Maria Mendoza
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
El sistema creatina/fosfocreatina juega un papel importante para suministrar energía en un corto plazo, especialmente a los tejidos que tienen una demanda de energía alta y variable. La creatina se produce en el cuerpo usando glicina y arginina.Sin embargo, la síntesis endógena de creatina tiene limitaciones y se necesita la ingesta dietética de creatina. La suplementación dietética de creatina no es posible en las dietas que se someten a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Introducción La  producción de cerdos  actual presenta desafíos económicos importantes. Por un lado, se enfrenta a la volatilidad del mercado, en los precios de venta del cerdo, fluctuaciones en los precios de materias primas y contingencias sanitarias, que retan de manera constante a este sector. La eficiencia en los principales parámetros productivos es la pieza fundamental en la rentabilidad de las explotaciones...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 3
1...293031...67