Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Lechería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Cecilia Cajarville
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Universidad de la República de Uruguay (UdelaR)
Nutrición para una ternera bien desarrollada
Hablamos con Cecilia Cajarville sobre la importancia de una ternera bien desarrollada y cómo impacta esto en la ubre y la futura lactancia. El impacto de la alimentación balanceada en la ubre y la relación proteína energía. ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Reproducción: Uso de Doppler a campo
Durante el World Buiatrics Congress 2022 organizado por Anembe hablamos con Giovanni Gnemmi sobre el uso de Doppler a campo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Los  glicinatos  son moléculas orgánicas, formadas por diferentes microminerales (Fe, Mn, Zn, Cu, etc.) unidos a la glicina por medio de un enlace covalente . El enlace covalente brinda a los glicinatos una de las características principales , que es la de no disociarse en el...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Humberto Gonzalez
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo AC (CIAD México)
Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo AC (CIAD México)
INTRODUCCIÓN El cambio climático y la resistencia a antibióticos son dos de las principales amenazas a la salud animal y humana, y entre los diferentes factores que contribuyen a su impacto, la ganadería tiene una participación importante debido a la generación de gases de efecto invernadero (GEI) que se producen durante la fermentación ruminal (FR) (Gerber et al., 2013). A su vez, la demanda de carne y leche proveniente de rumiantes...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 1
En la hacienda “UMBRIA S.A”, ubicada en el cantón Mejía, provincia de Pichincha (Ecuador), se evaluó el comportamiento productivo de bovinos (Bos taurus), por efecto de la adición de un secuestrante de micotoxinas, los mismos que fueron comparados con un tratamiento control, distribuidos bajo un Diseño de Bloques Completamente al Azar.  La conclusión del proyecto de investigación de Néstor Roberto Llumipanta...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Alfredo J. Escribano
Orffa Excentials
  • Herramientas para reducción de metano
Estrategias a nivel de granja:  Selección Genética de animales con niveles de emisión menores Early life programming o crianza temprana: para establecer una microbiota ruminal deseable, menos productora de metano. Bajo este paraguas, en ciertas ventanas temporales de oportunidad, podemos trabajar inoculación directa de adultos, probióticos, sistemas de crianza con adultos Manejo de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Un equipo de especialistas del INTA junto con productores ganaderos trabaja en la calibración de un método con base en el uso de sensores remotos para estimar la productividad del forraje natural en áreas serranas. Un dato indispensable para definir la carga animal de un sistema y alcanzar un balance sustentable entre la producción de carne y el ecosistema.   En Catamarca una parte importante de la ganadería bovina se...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Un equipo de investigación de INTA Paraná evaluó el uso de los cultivos de servicio para pastoreo. Con un manejo adecuado, es posible diversificar y aumentar la productividad de los sistemas agrícolas puros integrado a la ganadería sin perjudicar la producción de biomasa, controlar la presencia de malezas y adicionar la producción de carne al sistema. Los cultivos de servicio son una alternativa a incorporar en las rotaciones...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Introducción El PS constituye una raza especializada de doble propósito (carne y leche). Esta raza representa el 18% de la población vacuna de leche del Perú (MINAGRI, 2020), donde ha logrado adaptarse a las condiciones geográficas y climáticas de los Andes (Quispe et al., 2016). Sin embargo, para mejorar la productividad ganadera en el menor tiempo posible, es conveniente utilizar otras tecnologías reproductivas. como la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
INTRODUCCIÓN La vitamina D y sus metabolitos cumplen funciones múltiples en humanos y en otras especies animales, algunas muy conocidas y otras que actualmente están en estudio (Bikle, 2009; Nelson  et al ., 2012; Hodnik, 2020; Eder y Grundmann, 2022; Ismailova y White, 2022; Holick, 2023). El propósito de esta revisión bibliográfica es exponer y analizar los antecedentes acerca de los roles de la vitamina...
Comentarios: 6
Recomendaciones: 6
El principal reto del sector es mantener el libre acceso a las materias primas, tanto importadas como nacionales. Debido a la baja en los precios de las materias primas, principalmente de granos como el maíz amarillo, sorgo y soya, y a la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Javier Chaves
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
Complejo Mastítico: ¿Cómo impacta el ambiente en las vacas en ordeño?
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina, en esta pieza habla sobre el Ambiente dentro del complejo mastítico. (Video 2)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Protocolo de inseminación J-Synch en vaquillonas y vacas
El M.V. MSC. Andrés Vera Cedeño, Director del Instituto de Reproducción Animal de Ecuador IRAE, habla sobre resultados en la implementación del protocolo de inseminación J-Synch en vaquillonas y vacas en Ecuador, en el marco del Tour Agrovet Market 2022. (Video 6)...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
Mauro Loto
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción Los Sistemas Silvopastoriles tri-estrato (SSPt) están compuestos por un estrato inferior (herbáceo o pasturas), un estrato intermedio (arbustos forrajeros) y un estrato superior (árboles). Generalmente los arbustos forrajeros tienen como atributo una calidad nutricional superior respecto a las gramíneas. En este sentido, el botón de oro (BO; Tithonia diversifola ) es una especie arbustiva promisoria para la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Fernando Figueroa Saavedra
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
Universidad Autónoma de Baja California (UABC)
INTRODUCCIÓN El bienestar animal es definido por la OIE (2019) como el estado físico y mental de un animal en relación con las condiciones en las que vive y muere. Por ello, hoy en día se han desarrollado protocolos para evaluar la calidad del bienestar animal en granjas y plantas de matanza o rastros. El protocolo europeo Welfare Quality(r) se ha diseñado para evaluar el bienestar animal englobando las observaciones del medio ambiente y...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 1
Introducción Estrés calórico y frente frio” norte” La respuesta a los tratamientos de superovulación, calidad y desarrollo embrionario son afectados por estos factores climáticos. El estrés térmico se define como cualquier combinación de factores climáticos que pueden causar que la temperatura de la zona de confort sea superior o inferior a las condiciones fisiológicas tolerables. La zona...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Javier Chaves
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
APROCAL - Asociación Pro Calidad de la Leche y sus derivados
¿Qué es la Mastitis Bovina?: 3 Definiciones
El M.V. Javier Chaves, Especialista en Bovinos, habla sobre el correcto manejo y prevención de la mastitis bovina, en esta pieza da 3 definiciones para comprender esta problemática. (Video 1)....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
En un logro innovador, científicos han mapeado con éxito el genoma completo del maíz. Este hito promete revolucionar el futuro de la agricultura, ofreciendo información invaluable sobre la salud, la resiliencia y la productividad de los cultivos. El...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Provimi Argentina
Comentario destacado:
Leandro Tanzi
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Hola Mauro, buen día. Te cuento que los sustitutos lacteos en Argentina tienen la siguiente composición: Proteína 21 a 24 % Grasa 16 a 18 % Fibra 0,2 a o,5 % De todas maneras en Cargill - Provimi tenemos un sustituto lacteo que es 100% lacteo. No contiene proteína vegetal. Sobre la dosificación, es real lo que vos decís y te diría más, el ternero de mas peso es el que más lo sufre, pero los...
Comentarios: 18
Recomendaciones: 2
El queso, es un subproducto lácteo compuesto por la leche extraída principalmente de vacas, cabras, ovejas, búfalas, comparte casi las mismas propiedades nutricionales que la leche, difiere en contener más grasas y más proteínas concentradas Es una rica fuente de calcio, proteínas, grasas y vitaminas para la alimentación humana. Se dice que “El queso es el salto de la leche hacia la inmortalidad” ya que es una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...272829...79