Súmate a Engormix y forma parte de la red social agropecuaria más grande del mundo.
Arnoldo Hernandez
Médico Veterinario Zootecnista
Clínica y reproducción Equina y Bovina: Ultrasonido, Prueba de fertilidad, congelamiento de semen equino, transferencia de embriones, e I.A. en ambas especies, cirugía y clínica. Impartición de cursos
Médico Veterinario Zootecnista
Ver:
Participación en foro el 4 de febrero de 2023
Respondiendo propiamente a la pregunta que inicia el tema, la respuesta es que haber utilizado PG en alguna ocasión, NO imposibilita a las hembras a que después vuelvan a presentar celo sin la inyección de PG, en cuanto a las dosis, ambas son correctas, solo que las de 2cc es a base de Cloprostenol y la de 5cc es en base a Dinoprost, ambas sales tienen el efecto luteolítico de las prostaglandinas.
0
Participación en foro el 5 de enero de 2023
Muy interesante y bien fundamentado su ponencia, iniciaré el uso de la P4 LA en los próximos lotes para evaluar su eficacia.
1
A Arnoldo Hernandez le gusta el comentario:
Personalmente yo he empleado progesterona de uso humano de laboratorios Spedrog. aplicando 100 mg junto con el CIDR en cuarto uso con resultados bastante aceptables,También durante varios años a las vacas que repetían el tercer servicio les aplicabamos 100 mg de progesterona el dia 6 post celo y con ello mejoraremos la fertilidad en siguiente servicio.Espero que esta informaci ...
A Arnoldo Hernandez le gusta el comentario:
Buen día. Estamos de acuerdo que se pierden celos muy fértiles. Lo que si no estamos de acuerdo que “con GnRH se compensan y/ rescatan mucha de esas pérdidas”. Primero hay que definir cuan largo está en la vagina el dispositivo intravaginal (6 o7 días). No conozco información científica que haya comparado estos dos largos de días usando protocolos de proestro largo. Presumo que por lo menos en vac ...
Participación en foro el 26 de julio de 2022
Juan Bolivar Rodríguez blanquet en mi práctica hago lo mismo, aunque el protocolo sea IATF, aplico parches detectores de celo y voy haciendo grupos (normalmente 3) de las primeras que muestran celo y dejo hasta el final (56-64 hrs) las que no mostraron celo, para respetar bien horarios, ya que si entran todas juntas se desfasa la hora en lotes grandes. A estas últimas aplicó GnRh al momento de la ...
0
A Arnoldo Hernandez le gusta el comentario:
Horacio Butler Horacio: No tengo base académica para rebatir tú opinión sobre el resultado de Byerley y col.,. usando dispositivos intravaginales. Supongo que no es como tú dices. Así que no lo voy a comentar. Tú opinión de no determinar celo previo a la IATFes respetable, más sabiendo que tú y tú equipo tienen mucho experiencia en IA. Yo discrepo (inclusive con muchos colegas uruguayos) especialm ...
Participación en foro el 18 de julio de 2022
Esta observación se conoce desde hace años, los celos lo manifiestan primero las vaquillas, después las vacas sin cría al pie y por último (en caso de manifestarlo) las vacas paridas.
0
Participación en foro el 13 de enero de 2022
Que tal Javier, es un comportamiento normal que una vaca se comporte como macho ante la presencia de una vaca en celo, las vacas son homosexuales por naturaleza y las ferohormonas que produce una vaca en celo estimula a las demás y actúan como macho. Hay 2 tipos de quistes: luteínico o folicular, en el primer caso dejan de mostrar celo y en el segundo muestran celos muy frecue ...
4
Participación en foro el 30 de diciembre de 2021
Buen artículo, felicidades.
0
Participación en foro el 23 de septiembre de 2021
Juan Bolivar Rodríguez blanquet completamente de acuerdo.
0
equalizer Estadísticas: Artículos(1)Foros(402)
Información
Ubicación:Magdalena de Kino, Sonora, México
Perfil: Profesional
Título profesional: Médico Veterinario Zootecnista
Seguidores (101)
Siguiendo (10)