Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Detección rápida de Micotoxinas: Cualitativa y Cuantitativa
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina, comenta las características de la línea de Detección rápida de Micotoxinas de Vicam Waters en Latinoamérica...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 4
La vacunación de aves ponedoras con vacunas vivas frente a  Salmonella  Enteritidis aplicadas en una pauta vacunal de 3 dosis durante la recría ha sido una de las medidas implementadas que ha reducido la...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
El Análisis y control de un brote de infección con virus de bronquitis infecciosa aviar en aves vacunadas de una granja tecnificada ubicada en la zona norte de Lima (Perú) fue el objetivo de estudio de Jaime Antonio Soriano Pazos para optar el Grado Académico de Magíster en Ciencias Veterinarias con mención en Sanidad Avícola en el año 2017 en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. En la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las empresas avícolas medianas y grandes tienen una diversidad de clientes que requieren distintas categorías de pollos. Los clientes tipo KFC, McDonald’s, y otras cadenas de comidas rápidas requieren en mayor medida carne de pechuga por lo que se necesita un pollo grande; los destinados a cadenas de Supermercados donde se comercializan como pollos enteros o trozados requieren de un tamaño que armonice con el tamaño de las bandejas y las cadenas de...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 4
Salud intestinal de aves través de probióticos: Línea Colostrum® de Biocamp
Este vídeo reúne las principales informaciones sobre los probióticos de múltiples cepas colonizadoras para la producción avícola. Biocamp presenta sus principales soluciones con su línea de probióticos Colostrum® para promover la salud intestinal de aves través de la colonización o recolonización de la flora microbiana, controlar enfermedades intestinales tales como salmonelosis, infecciones clostridiales, colibacilosis y obtener mejorías de performance de las aves......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Carlos Martinez Amezcua
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla UPAEP
Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla UPAEP
¿Qué es salud intestinal?
Carlos Martínez Amezcua habla sobre el concepto: Salud intestinal y la importancia de la correcta absorción de nutrientes. Señala tres factores: El animal y su barrera intestinal, la simbiosis y la materia prima del alimento......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Porfenc y su aditivo acidificante AES
Adalberto Rossi, Director en Catedra Avícola & Agropecuaria y el MV Jorge Vercelli analizan el aditivo acidificante para dietas de monogástricos que reduce la baja de postura por exceso de calor; Mejora la postura, la viabilidad y la masa de huevo; baja el porcentaje de huevo sucio y otra baja significativa en la carga bacteriana del producto terminado......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Análisis de Micotoxinas: Myco 5-in-1 PLUS
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina, comenta las características de Myco 5-in-1 PLUS, que permite detectar y cuantificar aflatoxina, vomitoxina (DON), fumonisina, zearalenona, ocratoxina A, T2 y HT-2 usando una sola extracción de muestra libre de solventes. ...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 8
El estrés térmico, sucede cuando el animal abandona su zona de confort térmico; no tiene ni demasiado frío ni demasiado calor, digamos se siente bien. Tanto en el caso de estrés por calor como por frío, el problema en si no es la temperatura, sino su relación con los niveles de humedad relativa. ...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 8
Agua en el comienzo de la crianza
Provimi Argentina presenta algunas acciones prácticas sobre el correcto uso del agua en el comienzo de la crianza de pollos....
Comentarios: 3
Recomendaciones: 9
Andrés Zhao
Lachance
Lachance
Como alimento de alto contenido energético, la grasa tiene un contenido energético de aproximadamente 2,25 veces el de las proteínas o los carbohidratos. A menudo se agrega a las dietas de los pollos de engorde para aumentar la energía dietética, el aumento de peso y la eficiencia de conversión del alimento. No solo eso, la adición de grasa puede reducir el polvo en el proceso de procesamiento por lotes, mejorar la apariencia y el sabor del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Hagamos del 2021 un año cotidianamente más funcional, ésta es nuestra invitación. Cambios de comportamiento, pueden mejorar la eficiencia de los procesos de los que somos parte como personas (consumidores, científicos, académicos, operarios, padres, estudiantes, etc…), y como seres vivos dentro de nuestra casa común; así, optimizar recursos, mejorar la nutrición y disminuir la generación de residuos no degradables...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 6
El hígado como eje metabólico en aves y cerdos
Las producciones porcícola y avícola son actividades en constante desarrollo, logrando grandes avances en las últimas décadas y esto se debe principalmente a la acción conjunta entre genética, nutrición, sanidad y manejo, lo cual ha permitido mejorar el desempeño y rendimiento productivo de los animales. De esta forma se ha logrado optimizar los tiempos de vida productiva —con un óptimo porcentaje de calidad, obteniendo así mayores beneficios para el productor....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 8
David Cavero Pintado
H&N International
Las razas de postura ante las legislaciones vigentes de Bienestar
"El reto de adaptar las razas de postura a las legislaciones vigentes de Bienestar Animal" fue el tema de la conferencia del Referente David Cavero Pintado, Director del Departamento de Genética de HyN INternational, en el marco del Webinar "La Industria Avícola Latinoamericana y el Bienestar Animal" organizado por la Asociación Latinoamericana de Avicultura......
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Introducción En el año 2017 la avicultura representó el 24 % de las actividades primarias del sector pecuario y el 5,4 % del valor bruto de la producción agropecuaria en Costa Rica (Secretaria Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria, 2018). En el caso de la industria del huevo en Costa Rica, del año 2012 al 2016, la cantidad de gallinas ponedoras aumentó de 2,89 a 3,80 millones, y el consumo per cápita de huevo...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
La alimentación en la etapa infantil es de vital importancia en cualquier hogar, pues los adultos podemos sacrificar nuestra alimentación, pero no la de nuestros pequeños. Siempre que entramos en este tema surgen muchas preguntas y una de las primeras es saber si nuestros niños están o no...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Luis Nakandakari
Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPECH - Perú)
Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPECH - Perú)
1. Introducción El Fósforo (P) es un nutriente esencial en la nutrición de pollos de carne, siendo el segundo mineral en orden de abundancia en el organismo. Este mineral es un componente importante al formar parte de las estructuras óseas y membranas celulares, además participa directamente en el metabolismo energético, equilibrio ácido-base y en los procesos de división celular, así como de transmisión...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
  • Salmonella ¿Es posible vacunar en el periodo de puesta?
Desde mayo de 2021, existe la posibilidad de vacunar frente a Salmonella en aves de ciclo largo durante el periodo de producción. Este beneficio se debe a la variación obtenida para el producto Primun Salmonella E, una vacuna producida por Calier. Las agencias europeas han considerado que la extensión de la inmunidad generada por la aplicación en puesta y la no excreción de salmonellas vacunales ni en heces ni en huevos convierten a esta vacuna en...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 7
Carlos Buxadé Carbó
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Dos hechos me han llevado hoy a escribir estas breves reflexiones sobre nuestra avicultura de puesta. Por una parte, la diferencia que existe entre los precios medios que reciben por sus producciones los avicultores de la Unión Europea (U.E. – 27) y los avicultores españoles (diferencia manifiestamente favorable a los europeos) y, por otra, la situación por la que atraviesa, en estos momentos, el subsector de la avicultura de puesta en España. Lo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Base de datos web para nutricionistas: AMINODat® 6.0
El Dr. Markus Wiltafsky-Martin, responsable de la Comercialización de Servicios en Evonik Animal Nutrition, señala por qué AMINODat® 6.0 es la base de datos de nutrición animal más completa del mundo que comprende más de 900.000 resultados analíticos de más de 500 materias primas utilizadas en la alimentación animal en todo el mundo....
Comentarios: 5
Recomendaciones: 10
1...929394...106