Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Dr. Amir Nilipour
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
XXVII Congreso Centroamericano y del Caribe de Avicultura en Panamá 2025
Este mes de junio cumplí 66 años y como 2/3 de mi vida la he pasado involucrado en la industria avícola, pensé mencionar 66 observaciones que hayan ayudado a los avances de la industria avícola en América latina y a nivel mundial. La producción y consumo de los productos avícolas tales como la carne de pollo, los huevos y sus derivados siguen aumentando mundialmente. La razón es sencilla: por su fácil producción,...
Comentarios: 19
Recomendaciones: 15
Dante Javier Bueno
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Introducción El primer aislamiento de Salmonella fue realizado por el bacteriólogo norteamericano Daniel E. Salmon junto a su colaborador Theobald Smith en el año 1885 a partir de cerdos afectados por peste porcina (Bhunia, 2008). Originalmente denominado BacillusBacteriumcholerasius en la década de 1960, el nombre Salmonella fue ampliamente aceptado para designar un género de la familia Enterobacteraciae. Posteriormente en el año 2005,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
  • Parasitosis en aves de 33 semanas
Presencia de tenias ascaris en aves de 33 semanas , esta fotografía de intensa parasitosis hay que anclarla con la anterior donde se observa la intensa irritación de la mucosa intestinal. Espero los comentarios. ...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 0
Las dos enfermedades zoonóticas más comunes a nivel mundial son la campilobacteriosis y la salmonelosis por este orden. Salmonela es una bacteria que puede causar enfermedad intestinal grave en los seres humanos. Al tratarse de una enfermedad zoonótica se puede transmitir directa o indirectamente entre animales y seres humanos a través de alimentos contaminados, con mayor frecuencia se podría encontrar en huevos y carne cruda, principalmente de cerdo, pavo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Detección de Micotoxinas en Latinoamérica:
Diego Montemayor, Gerente de VICAM para América Latina hace un repaso sobre el enfoque en la región para proporcionar soluciones de pruebas de micotoxinas para proteger y mejorar la cadena alimentaria mundial ......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 4
Bernat Canal
Norel Animal Nutrition
Norel Animal Nutrition
Este trabajo fue presentado durante el International Poultry Scientific Forum (IPSF) celebrado el pasado mes de enero. La ingesta de alimento en ponedoras puede verse afectada por muchos factores; estrés por calor,...
Comentarios: 7
Recomendaciones: 4
Introducción Según Brambell, Hughes, Fraser y Broom se puede definir el bienestar animal como “el completo estado de salud física y mental del individuo que le permite manifestar su comportamiento natural aun en condiciones de producción comercial”. En 1965 el profesor Roger Brambell fue el primero en hablar de bienestar animal y describir las cinco libertades, donde las describía como la capacidad en la que los animales...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 5
Gentil Mayor
INTEP
INTEP
INTRODUCCIÓN El continuo progreso que presenta la industria avícola, es producto de la contribución científica y tecnológica de las diferentes áreas relacionadas con la rama, siendo el desarrollo genético, uno de los renglones que continuamente está generando aves con mejor desempeño. Obviamente la nutrición se encuentra involucrada y está directamente relacionada a este desarrollo, es por ello...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Gabriel Mallo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Hemoderivados: Efectos nutricionales y funcionales
Video de la conferencia "Hemoderivados: Efectos nutricionales y funcionales" presentada por Gabriel Mallo (MV. M. Sc. y Profesor Asociado Universidad Nacional de Luján) durante la 5ª jornada avícola “Integración de la cadena” organizada por Red Alimentaria y el Dr. Isidro Molfese. Mallo se explaya sobre moléculas nutricionales y funcionales, efectos nutricionales y funcionales de los hemoderivados y el impacto productivo y económico......
Comentarios: 3
Recomendaciones: 5
La tecnología es el conocimiento y la utilización de herramientas, técnicas y sistemas con el fin de servir a un propósito más grande como la resolución de problemas o hacer la vida más fácil y mejor. El desarrollo de alta tecnología ha ayudado a mejorar las barreras de comunicación y reducir la brecha entre la gente de todo el mundo. Los lugares lejanos se han vuelto más cercanos cada vez y en consecuencia el ritmo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Monica Alba
Insumos Químicos SAC
Salmonella en Perú: Monica Alba en ASPA 2020
Mónica Alba fue uno de las conferencistas destacadas del 1º Simposio Latinoamericano Avícola virtual organizado por la Asociación Academia Santandereana de Patología Aviar – ASPA. la investigadora y espewcialista en patología y sanidad aviar expuso sobre "Salmonella: Incidencia, prevalencia, prevención y control en Perú"...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Salmonella en México: Maritza Tamayo en ASPA 2020
Martiza Tamayo, destaca referente del sector avícola, presentó el tema "Salmonella: Incidencia, prevalencia, prevención y control en México" en el marco del 1º Simposio Latinoamericano Avícola virtual organizado por la Asociación Academia Santandereana de Patología Aviar – ASPA.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
Victor Naranjo Haro
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
Digitalizar la nutrición, salud y producción avícola
Conferencia del Dr. Victor Naranjo (Evonik) sobre los nuevos avances en la digitalización de la nutrición, salud y producción avícola...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 15
Denumos es un secuestrante de micotoxinas de amplio espectro.  Posee una formulación balanceada de extractos vegetales, complejo enzimático, manano oligosacárido, minerales arcillosos (de elevada pureza), prebiótico (Digestibra) y probiótico. Su fórmula se desarrolló utilizando la potencialidad de sus principios activos, trabajando sobre la sinergia entre las partes, maximizando los Centros activos para el eficiente secuestro,...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 2
Julián Melo
Universidad Nacional de Lujan
Universidad Nacional de Lujan
Introducción El butirato utilizado como aditivo dietario para pollos ha mostrado respuestas mayormente favorables en cuanto al mantenimiento de la salud intestinal y al desempeño productivo (Moquet, 2018). Debido a que el butirato de sodio libera el ácido butírico al ingresar al sistema digestivo, su absorción por parte de los enterocitos es privilegiada por parte de estos como fuente de energía (Mahdavi y Torki, 2009). El aumento de las...
Comentarios: 8
Recomendaciones: 6
Rebeca Zamora
Universidad de Costa Rica
Universidad de Costa Rica
Legislación mundial de Bienestar Animal: Dra. Rebeca Zamora
La Dra. Rebeca Zamora Sanabria presenta su conferencia sobre "Situación general de la legislación mundial de Bienestar Animal" en el marco del webinar "La Industria Avícola Latinoamericana y el Bienestar Animal" organizado por la Asociación Latinoamericana de Avicultura......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Bienestar Animal: Las razas cárnicas ante las nuevas legislaciones
"El reto de adaptar las razas cárnicas a las legislaciones vigentes de Bienestar Animal" fue el tema de la conferencia del Referente Santiago Avendaño, Director Global de Genética de Aviagen, en el marco del Webinar "La Industria Avícola Latinoamericana y el Bienestar Animal" organizado por la Asociación Latinoamericana de Avicultura...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Transición a sistemas sin jaula, lecciones aprendidas
María del Mar Fernández Poza, Directora de INPROVO, habla sobre la transición a sistemas sin jaula y las lecciones aprendidas en el marco del Webinar "La Industria Avícola Latinoamericana y el Bienestar Animal" organizado por la Asociación Latinoamericana de Avicultura. Mar Fernandez participó tambien de la mesa redonda sobre Producción y comercialización de huevos producidos en sistemas de jaulas y libres de jaulas......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Paulo Martins
BioCamp Laboratórios
BioCamp Laboratórios
Los beneficios del uso de probióticos en la producción de aves han sido ampliamente reportados, particularmente en las últimas dos décadas. Al mejorar la integridad del tracto gastrointestinal de las aves, crean el entorno ideal para el desarrollo de una microbiota equilibrada y, al mismo tiempo, estimulan el desarrollo y la maduración del sistema inmunitario innato y específico (GALT). Esto es vital para la defensa contra los microorganismos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
1...939495...106