Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
La compañía acompañó a productores y referentes del sector avícola en uno de los encuentros más relevantes de la región, compartiendo conocimientos técnicos y fortaleciendo lazos con la industria.
Del 4 al 8 de agosto de 2025, Foz de Iguazú fue sede del II Seminario Hy-Line Latam de Ponedoras Blancas, organizado por Hy-Line, que reunió a productores de huevo y líderes de la industria avícola...
Mariano Carrera, miembro del Comité Organizador de DINA y de la junta directiva de GREAVI, hace un balance del DINA 2025 y los desafíos que enfrenta la avicultura en Guatemala. ...
El Dr. Luis Pedro Avila señala estrategias de alimentación de las aves en un contexto de stress calórico y su relación con el manejo del agua. El Referente habla de los puntos centrales de su conferencia en el Congreso Internacional de Incubación y Producción Avícola 2025 - AMEVEA Colombia ...
David Diez (Biovet) detalla en engormix.com el trabajo de investigación realizado con diatomeas para prevenir problemas intestinales en el intestino de pollos de engorde, mejorando el rendimiento productivo y reduciendo la mortalidad. ...
En su paso por la edición 2025 de la exposición AVICOLA en conjunto con PORCINOS, el Dr. Hebert Eduardo Trenchi Casal sobre Influenza aviar de alta patogenicidad: Puesta al día. El Referente señala su gran preocupación por el costo, no sólo productivo, sino económico y social que ocasiona el virus; y aporta su mirada crítica de experto sobre el debate respecto de la vacunación o no de las aves; y el rol que...
Thomas Dixon, Gerente Global de Marketing de Hy-Line International, hace un balance del II Seminario Hy-Line White para América Latina realizado en Foz do Iguazú, Brasil. ...
Hernan Martinetti, Gerente de Territorio para el área de Oilsid en CPM, habla sobre el mercado de aceites en Latinoamérica y cómo CPM aporta a este mercado a través de sus productos y servicios. ...
1. Entender el ciclo de la Salmonella spp. en los aviarios Este material trata específicamente de las salmonelas paratifoideas, un grupo de enterobacterias que colonizan predominantemente el tracto gastrointestinal de las aves, generalmente sin causar signos clínicos evidentes. Es importante diferenciar estas salmonelas de especies sistémicas como Salmonella Gallinarum (SG) y Salmonella Pullorum (SP), que tienen una...
El síndrome del hígado graso hemorrágico (FLHS ; por sus siglas en inglés) es un trastorno metabólico que afecta principalmente a gallinas ponedoras en producción. Se caracteriza por una acumulación excesiva de grasa en el hígado , lo que debilita su estructura y lo vuelve susceptible a ruptura capsular y hemorragias internas , provocando en muchos casos muerte súbita. En...
Investigadores y empresas de más de cuarenta países compartieron conocimientos en el 71º congreso internacional de Ciencia y Tecnología de la Carne (ICoMST) del 3 al 8 de agosto de 2025 en la ciudad de Girona (Cataluña, España) . Es la cita científica de referencia mundial en el ámbito de la carne, que en esta ocasión organizó el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries, IRTA
...
Estos pollitos que ustedes van a recibir fue un trabajo de varios meses antes de que entreguen a sus granjas. Los pollitos son animales vivos y no como cajas de zapatos, que se pueden maltratar y tirar en los almacenes cuando llegan. Cuando la ova acepta el esperma, se comienza a replicar dividiendo las células iniciando la vida del pollito. Desde este preciso momento, cualquier anormalidad le quita valor al pollito en diferentes formas. Este huevo fértil que contiene el...
El Ing. William Quevedo de Globalvet, analiza el rol del butirato de sodio como alternativa efectiva a los antibióticos, destacando sus beneficios sobre la salud intestinal y la conversión alimenticia. Compara su eficacia con la tributirina y presenta soluciones adaptadas a animales jóvenes. ...
El uso de promotores del crecimiento antimicrobianos ¿Son ellos los responsables de la crisis mundial de resistencia a los antibióticos? Los antibióticos se han utilizado durante mucho tiempo en el animales de producción para prevenir, controlar y tratar enfermedades. Además, su uso subterapéutico para promover el crecimiento permitió a los animales producir más carne con menos pienso. Si bien esta...
Álvaro José Uribe, gerente de Promitec, reflexiona sobre cómo la industria avícola puede avanzar hacia una producción con menos antibióticos sin comprometer la eficiencia ni la rentabilidad. Una mirada técnica y estratégica sobre la salud intestinal, el uso responsable de aditivos y las oportunidades que ofrece un enfoque sostenible. ...
Ignacio López (Liptosa) habla sobre las características de una fuente vegetal de colina que puede sustituir al cloruro de colina en la alimentación avícola. ...
Priscila Rincón (Motibus) explica la relevancia de los coccidiostatos como una herramienta clave en el control de la coccidiosis y en la mejora de la salud intestinal en animales. Una visión técnica sobre su uso estratégico en la producción pecuaria. ...
El referente Thomas Calil (Lohmann Breeders) señala conceptos y medidas de mitigación en casos de contaminación en la planta de incubación. Ese fue el tema de su disertación en el Congreso Internacional de Incubación y Producción Avícola 2025, organizado por AMEVEA Colombia . ...
La base de datos en nutrición animal, hace referencia a la descripción de nutrientes incluidos dentro de los ingredientes. Una correcta descripción de los componentes nutricionales de una materia prima, permite obtener los escenarios de formulación más idóneos desde una perspectiva de administrativa. ...
Mario Jauregui Lorda habla sobre "Avimetría", la consultora de referencia en datos estadísticos en la industria de pollos de engorde en Argentina y especializada en asesoramiento, estadísticas de producción avícola nacional, y diseño, seguimiento y control de experimentos. ...
Óscar Ricardo Buitrago Giraldo es un referente colombiano en nutrición avícola y aporta su opinión sobre los desafios que enfrentan en el tema como el retiro de antibióticos promotores de crecimiento y la transición a sus alternativas ...