Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Avicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Avicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Micotoxinas: Prevenir con pruebas rápidas
Las pruebas rápidas pueden ser la clave para prevenir contaminaciones antes de que entren en las plantas de producción. Estas tecnologías avanzadas desafían el enfoque tradicional del diagnóstico de micotoxinas. Diego Montemayor de VICAM destaca cómo estas herramientas son cruciales no solo para detectar, sino para prevenir activamente las micotoxinas en la cadena alimentaria. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Evolución del butirato de sodio en Perú
Orlando Cetraro, de Globalvet, repasa la evolución del butirato de sodio en Perú y su desarrollo junto a Norel. Explica cómo las nuevas formulaciones permiten una acción efectiva en todo el tracto digestivo, especialmente en animales jóvenes. Una mirada técnica e histórica sobre este aditivo clave. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diana Álvarez
AMEVEA Colombia
AMEVEA Colombia
Salmonella gallinarum, Desafío silencioso en la avicultura latinoamericana
La Referente Dra. Diana Álvarez analiza el impacto de Salmonella gallinarum en distintos sistemas productivos, comparte hallazgos clínicos y de necropsia en Colombia, y presenta resultados promisorios del uso de aceites esenciales y fitobióticos como alternativa de control. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Durante décadas, la fibra dietética se ha despreciado como nutriente al considerarse un elemento antinutricional en las dietas de animales monogástricos. Sin embargo, en los últimos años los avances científicos han evidenciado estrategias de mejora en el manejo de su incorporación, en cuanto al tipo de fibra, el nivel de inclusión y la introducción de los estimbióticos tanto en avicultura como en porcino. Los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Usuarios destacados en Avicultura
Lorena Ramos
Lorena Ramos
Cargill
Cargill
Nutricionista Senior en Cargill Protein, América Latina
Estados Unidos de América
Carolina Hall
Carolina Hall
Trouw Nutrition
Estados Unidos de América
Phillip Smith
Phillip Smith
Tyson
Tyson
Estados Unidos de América
Jose Salazar
Jose Salazar
Grupo Nutec
Estados Unidos de América
Ricardo Fossa
Ricardo Fossa
dsm-Firmenich
Estados Unidos de América
La doxiciclina es un antibiótico perteneciente a la familia de las tetraciclinas. Este fármaco es esencial en la medicina veterinaria debido a su eficacia en el tratamiento de una amplia variedad de infecciones bacterianas en animales de producción, como cerdos y aves de engorde. Gracias a su acción bacteriostática, la doxiciclina inhibe la síntesis de proteínas bacterianas, impidiendo así el crecimiento y la reproducción de las...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Dr. Guillermo Tellez-Isaias
University of Arkansas (USA)
University of Arkansas (USA)
Microbiota intestinal en aves: impacto en desempeño y sistema inmune
El Dr. Guillermo Téllez-Isaías (Universidad de Arkansas, EE. UU.) comparte su visión sobre el papel funcional de la microbiota intestinal en las aves, destacando su relevancia para la salud general, el desempeño zootécnico y la modulación del sistema inmunológico. Una mirada científica y aplicada a uno de los temas más relevantes para la avicultura moderna. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Panorama sanitario en la avicultura colombiana, Dr. Nestor Mossos
 Dr. Nestor Mossos, Asesor Avícola Independiente, analiza el panorama sanitario en la avicultura colombiana. Entrevista realizada en Mayo de 2025. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El virus de Newcastle (NDV, por sus siglas en inglés: Newcastle Desease Virus) es uno de los agentes virales más relevantes y persistentes que afectan a la avicultura mundial, especialmente en regiones de alta densidad de producción con sistemas de crianza y comercialización no bien estructuradas como Latinoamérica y muchos otros países. Este virus, perteneciente a la familia Paramyxoviridae, posee un genoma de ácido ribonucleico...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Carlos Alberto Díaz Bojórquez
Poultry & Industrial Suppliers
Poultry & Industrial Suppliers
Bebederos y consumo de agua en pollos, Evitar pérdidas
La altura y el tipo de bebedero pueden impactar directamente en la calidad y el consumo de agua de tus pollos de engorde. La elección correcta no solo evitara pérdidas, sino que también mejorará tus resultados productivos. Carlos Alberto Díaz Bojórquez de PIS Poultry & Industrial Suppliers ahonda en las mejores prácticas para asegurar un óptimo proceso de hidratación en aves de alta densidad. ¿Cómo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Avicultura en Guatemala: Sostenibilidad, Innovación y Crecimiento
Álvaro Uribe, Gerente general de Promitec, comparte su experiencia sobre el trabajo de Promitec en alianza con Sertagri, destacando alternativas productivas más naturales y sostenibles, el estudio de microbiotas y la mejora en la integridad intestinal de las aves. Además, analiza el crecimiento de la industria avícola en el país y la importancia de eventos técnicos que impulsan su desarrollo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
IGUSOL
Comentario destacado:
Ekaitz Maguregui
PRODUMIX S.A.
PRODUMIX S.A.
Estimado @Eduardo Castro, gracias por su consulta. A continuación, damos respuesta a las cuestiones planteadas: Respecto al efecto antiinflamatorio, bajo estrés térmico se activan las vías TLR/MyD88/NF-?B y aumentan IL-1ß, IL-6 y TNF-a. En broilers, la suplementación con extracto de semilla de uva (proantocianidinas) ha mostrado mejoras del estatus antioxidante/inmune y la modulación de la transcripción de estas citoquinas (Cao et al., 2020); estos hallazgos son coherentes con...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
Manuel Contreras
Special Nutrients
Special Nutrients
ReducIr micotoxinas en avicultura: Estrategias prácticas
Manuel Contreras, Director Técnico de Special Nutrients, analiza métodos de prevención, manejo de granos y el uso de secuestrantes especializados de Special Nutrients para mitigar los efectos de micotoxinas en aves. ¿Sabías que los granos de maíz en muchos países no pueden ser rechazados por altos niveles de micotoxinas? En Latinoamérica y Asia es crucial implementar estrategias efectivas para mitigar los efectos de estas...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El jueves 6 de noviembre, Vetanco realizó una nueva edición de su programa exclusivo de la División Alta Postura , bajo el título “Producción de Huevos 4.0” . La jornada reunió a expertos y referentes del sector para profundizar en las soluciones más innovadoras en sanidad y eficiencia aplicadas a la producción avícola , con especial foco en el segmento de Ponedoras...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los protagonistas son  el pollo y el huevo , dos de las proteínas más importantes, accesibles y nutritivas de la dieta guatemalteca. Desde hace tres años, realizamos en el marco del Día Mundial del Huevo una celebración nacional en la que se prepara el huevo revuelto más grande de Guatemala . Durante esta actividad se entregan desayunos gratuitos a los visitantes, acompañados de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Manejo de micotoxinas en Panamá
Zeuxis Andrew, gerente comercial de Artasa, comparte los principales retos por micotoxinas en aves y cerdos en Panamá, y explica cómo el producto MYCO AD y el soporte técnico conjunto con Special Nutrients fortalecen la producción local. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ricardo Prieto G
Poultry & Industrial Suppliers
Poultry & Industrial Suppliers
Soluciones climáticas para la avicultura colombiana
Ricardo Prieto (Poultry & Industrial Suppliers) explica cómo explica cómo los equipos de Chore-Time se ajustan a la diversidad geográfica y climática de Colombia. Con soluciones como extractores eficientes y sistemas diseñados para garantizar el confort animal, su enfoque permite optimizar el manejo en granjas avícolas y porcinas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Isaac Rothschild
Tryaddcom
Tryaddcom
Impacto del Estrés Calórico en avicultura tropical
Isaac Rothschild de Tryaddcom aborda el problema del  impacto invisible del estrés calórico en la avicultura tropical, principalmente la dominicana, y además el impacto en el sector por la volatilidad cambiaria y la dependencia externa de materias primas como maíz y soya que alteran la competitividad ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Todos los animales tienen una defensa natural contra los patógenos dañinos, conocida como inmunidad innata. Presente desde el nacimiento, funciona como la primera línea de defensa del cuerpo, actuando de manera inmediata e inespecífica contra los invasores. La inmunidad innata tiene...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Tecnología y eficiencia en el mercado ecuatoriano de fabricación de alimento animal
Antonio Valdez, gerente general de Kedam S.A., representante de CPM en Ecuador, habla sobre el mercado ecuatoriano de fabricación de alimento animal. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
La Unión Nacional de Avicultores realizó la semana pasada el 59° Congreso Nacional de Avicultura en los Cabos, Baja California Sur. Durante la ceremonia de inauguración, se contó con la participación a través de un video mensaje, del secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, quien hizo mención del crecimiento del consumo de las proteínas huevo y pollo en...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0