Artículos Técnicos de Manejo de efluentes y residuos porcinos
Artículo publicado el 10 de junio de 2020:
INTRODUCCION.
La producción de cerdos es una práctica generalizada entre los productores de las regiones periurbanas de las zonas más densamente pobladas de la Argentina. Como resultado de...
Artículo publicado el 14 de agosto de 2018:
Introducción
Las ciencias sociales han sido menos privilegiadas y visualizadas en las acciones de cuidado y protección del medio ambiente, entre las que se encuentra, la Psicología. Sin em...
Artículo publicado el 18 de julio de 2018:
El uso de excretas frescas de cerdo para la alimentación animal ha ido en aumento debido a escases y altos costos de insumos convencionales. Sin embargo, esta práctica pone en riesgo la salud de l...
Artículo publicado el 5 de julio de 2018:
1. Introducción
El ensilaje de la cerdaza es un proceso útil y viable para el manejo y aprovechamiento de las excretas en granjas porcícolas. El concepto “manejo”, implica la p...
Artículo publicado el 22 de febrero de 2017:
1.0 Objetivo
Reconocer al compostaje como un proceso con capacidad para tratar los residuos orgánicos generados por las granjas de cerdos por lo que se evita la contaminación ambiental y en forma...
Artículo publicado el 20 de febrero de 2017:
INTRODUCION
En nuestro país la producción porcina se originó como una actividad generadora de valor agregado, con el fin de incrementar el ingreso económico de pequeños ...
Artículo publicado el 8 de abril de 2016:
En una granja porcina, a diario se producen muchos desechos sólidos y líquidos que se pueden utilizar de distintas maneras, desde alimentar el suelo hasta generar calor.
Todo criador ...
Estadísticas:
9727
16
Artículo publicado el 29 de marzo de 2016:
Introducción
En sistemas integrados, sostenibles, de producción de ganado porcino, las salidas fecal y urinaria de los animales constituyen un subsistema que contribuye al reciclado del N y ...
Artículo publicado el 23 de septiembre de 2015:
INTRODUCCIÓN:
La industria porcina nacional genera residuos orgánicos e inorgánicos que pueden estar contaminados con agentes patógenos que al ser diseminados, por medio de fó...
Artículo publicado el 4 de agosto de 2015:
El digestor aeróbico es un moderno, innovativo y económico sistema para el tratamiento biológico de los efluentes porcinos diarios…
El sistema consiste en:
1) Un tanque rec...
Estadísticas:
2309
22