Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

En un ambiente de celebración, unión y reconocimiento, TryaddCom conmemoró su décimo aniversario en el mercado pecuario en República Dominicana , reafirmando su compromiso como socio estratégico de sus clientes y consolidando una década de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Productividad en kilo destetado hembra año
Lucas Torido, Consultor Nacional de Sanidad y Manejo de Cargill, habla sobre la importancia de la productividad en kilo destetado hembra año para éxito del negocio. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Diego Braña Varela
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
Asociación Mexicana de Especialistas en Nutrición Animal, A.C. (AMENA)
Carne de cerdo, Aporte de salud y longevidad
El Referente Diego Braña Varela, desde su enfoque como veterinario clínico y especialista en fisiología y ciencia de la carne, plantea una hipótesis disruptiva: la carne porcina no debería reducirse a proteína y grasa, sino entenderse como una matriz nutricional integral. Su composición que incluye vitamina B6/B12, hierro hemo, taurina y carnitina tiene implicaciones profundas en metabolismo energético, salud cardíaca y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fernando Bártoli
Nutrimas S.A.
Nutrimas S.A.
Flujo animal y rentabilidad en la producción porcina
Fernando Bártoli, Socio Fundador de Nutrimas, habla sobre Flujo animal y rentabilidad en la producción porcina en el seminario porcino que organizó la empresa, contando con la presencia del Referente y Asesor Internacional en porcicultura Mike Tokach, de Kansas University. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Este trabajo es una investigación periodística basada en evidencia científica que busca ofrecer una mirada clara sobre un problema global: La resistencia antimicrobiana (RAM). No se trata de generar alarmismo ni de presentar una catástrofe inevitable, sino de comprender un fenómeno real y sus causas, para ofrecer información que permita actuar de manera informada. La resistencia a los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Diego Tessa
Provimi Argentina
Provimi Argentina
¿Cuanto cuesta no registrar datos en la sala porcina?
¿Cuál es el verdadero costo de no registrar datos en la sala porcina? No es el papel, ni el tiempo… es la imposibilidad de reaccionar a tiempo. Cuando los parámetros productivos comienzan a deteriorarse, generar datos desde cero ya no es una opción: es una desventaja. Diego Tessa de Cargill Provimi Argentina explica cómo una planilla de registro rigurosa puede anticipar problemas críticos en granja: desviaciones en edad y peso al ingreso,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El PRRS es uno de los desafíos más difíciles en la producción porcina; no existe una solución rápida. Pero con las microestrategias adecuadas, puede proteger su hato, proteger su productividad y encaminar su operación hacia un crecimiento sostenible. en Farm Journal's PORK se ha publicado una guía gratuita sobre las últimas investigaciones, diagnósticos, tácticas de bioseguridad y conocimientos sobre...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Coccidiostatos, monitoreo en la línea de producción
Priscila Rincón, Customer Service de Motivus, expone los puntos críticos a considerar en el monitoreo de coccidiostatos durante el proceso de producción. Una guía técnica sobre los desafíos, métodos de detección y buenas prácticas para asegurar la calidad y seguridad del alimento. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Micotoxinas: claves para una producción segura
Adriano Mallman, Director técnico de Pegasus, habla sobre la prevención y control de micotoxinas: claves para una producción segura.   ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
El avance genético ha permitido alcanzar niveles históricos de prolificidad en las hembras reproductoras. No es inusual encontrar planteles con promedios de 30 a 35 lechones destetados por cerda/año, e incluso sistemas en Europa que superan los 40. Sin embargo, este potencial productivo no está exento de desafíos. La pregunta ya no es cuánto podemos producir, sino  cuánto podemos sostener sin comprometer la salud, el rendimiento y la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
¿Sabías que el Sitio 3 es donde realmente se define el rendimiento de los cerdos antes de llegar al mercado? En esta fase crítica, controlar factores como el consumo de alimento, la conversión alimenticia y la ganancia diaria de peso es clave para garantizar el mejor rendimiento productivo. En este episodio de PorkCast by ADM, Roberto Carlos Malvaez Sánchez, asesor técnico especialista de la línea de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Diego Lescano
KPIs consulting
KPIs consulting
El negocio está en cada cerda: Diego Lescano
El negocio está en cada cerda: teoría y mucha práctica para maximizar resultados. El doctor Diego Lescano, de CEO & Fundador de KPIs Consulting, brinda un enfoque integral en producción animal y nutrición aplicada. El Referente reflexionar sobre la importancia de la nutrición y el manejo en la productividad porcina, y porque se debe priorizar la longevidad de las cerdas ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
MV. Santiago Capalbo
Bioter Argentina
Estrategias nutricionales en cerdos: Sustentabilidad e Inteligencia Artificial
Santiago Capalbo, en diálogo con engormix.com, habla sobre las estrategias nutricionales para el bienestar y performance en porcicultura desde una abordaje sostenible. Hoy en día, la nutrición de precisión y la sustentabilidad son pilares fundamentales en la producción porcina. El Referente argentino nos revela cómo la incorporación de la inteligencia artificial está revolucionando el sector y cual  es el impacto más...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Miquel Collell
MSD - Merck Animal Health
Circovirus porcino: Impacto y estrategias de control
El impacto del circo virus porcino revela sorprendentes estrategias de control en la producción. El referente Miquel Collell comparte la última actualización sobre este virus y sus familias, además de la importancia de las vacunas y sus consideraciones de especialista de las claves para combatir este problema en la industria porcina. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Porcicultura en Perú y a nivel mundial: Augusto Torero
El referente Augusto Torero en diálogo con engormix.com aporta su mirada de especialista sobre la Situación y panorama de la porcicultura en Perú y a nivel mundial ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Con el objetivo de mejorar el valor diagnóstico de las puntas de la lengua para la vigilancia del PRRS, un estudio dirigido por el Dr. Onyekachukwu Henry Osemeke de la Universidad Estatal de Iowa tuvo como objetivo optimizar los protocolos para aumentar la probabilidad de recuperar aislados vivos del PRRSV de los fluidos de la punta de la lengua. El aislamiento exitoso de los virus del PRRS de las puntas de la lengua post mortem mejora su valor diagnóstico como un tipo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Lelia Sánchez
Agrovet Market Animal Health
  • Mitigar los efectos de la micoplasmosis en cerdos
Las enfermedades respiratorias son uno de los problemas más frecuentes y serios que afectan a la industria pecuaria, produciendo grandes pérdidas económicas. Se pueden originar por una gran variedad de agentes infecciosos y no infecciosos que dañan el tracto respiratorio de los animales. El lugar donde se produce el daño del sistema respiratorio es determinado por la interrelación entre la vía de entrada del agente, la naturaleza y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
La  seguridad alimentaria  exige sistemas de inspección capaces de detectar cualquier tipo de contaminante antes de que el producto llegue al consumidor. Tradicionalmente, los detectores de metales han sido la primera línea de defensa; sin embargo, la tecnología de  rayos X  ofrece beneficios adicionales que  aportan un valor superior al control de calidad en las líneas de producción. A continuación se...
Comentarios: 4
Recomendaciones: 2
Durante la gestación, las cerdas no solo están formando a sus lechones, también están programando su potencial productivo. Las condiciones ambientales extremas, como el calor, alteran el flujo sanguíneo hacia el útero, afectan la nutrición fetal y...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Combinación de Taninos, Flavonoides y Aceites esenciales en la salud intestinal animal
El Dr. Luis Ernesto Paez, Director Técnico de Porfenc Colombia, habla sobre una serie de herramientas que se utilizan para sustituír el uso de antibióticos como promotores de crecimiento, entre ellas menciona a Taninos, Flavonoides, aceites esenciales y prebióticos para mejorar la salud intestinal de los animales. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
12345...74