Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Los lechones nacidos muertos suelen ser una problemática muy común en las granjas porcinas, a la que debemos sumarle, por consiguiente, la pérdida en los índices de lechones nacidos vivos. Ambas generan pérdidas importantes a lo largo del año. Si consideramos como valores normales de pérdida es entre un 3 y 4%, aquellos que superen el 4-5% nos indican que algo está fallando. Los motivos pueden ser...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Amilcar Rossi
Nutrifarms Argentina
Para alcanzar el éxito productivo de la granja, un punto clave que a menudo no recibe la importancia que merece es el manejo y la preparación de la cachorra. Sin embargo, es tal vez la categoría más importante, ya que será la futura madre de los capones que luego venderemos, es decir, de nuestro producto final. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Ignacio Lopez Paredes
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
LÍPIDOS TOLEDO S.A. (LIPTOSA)
Colina natural: Ventajas tecnológicas y fisiológicas
Ignacio López Paredes señala en engormix los beneficios de usar de colina natural, desde el aspecto tecnológico como fisiológico como su alta biodisponibilidad. DISCLAIMER: Determinada información asociada a los productos, su composición y alegaciones puede ser diferente según la región geográfica y no ser aplicable en todos los países. Liptosa se reserva el derecho de adaptarlos a las exigencias y legislación de cada caso. La información y las recomendaciones técnicas aquí proporcionadas se...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 6
Gonzalo Gonzalez Mateos
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Universidad Politécnica de Madrid - UPM
Requerimientos de minerales en monogástricos, aplicaciones prácticas
El Dr. Gonzalo González Mateos, de la Universidad Politécnica de Madrid (España), participa de una charla a cerca del rol de los macrominerales en la alimentación de monogástricos, los avances y el control de calidad....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Momentos críticos en lechones, Uso de ácidos orgánicos
Carlos del Cuvillo habla sobre la importancia de la utilización de ácidos orgánicos en la producción de cerdos, principalmente en momentos críticos de los lechones como el destete y el cambio en la microbiota intestinal, y que estrategias de alimentación a utilizar...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
M.V. Bruno Vecchi
VETANCO SA
VETANCO SA
Introducción Las micotoxinas son metabolitos tóxicos generados por ciertas especies de hongos ante situaciones de estrés, los cuales pueden crecer e infectar al cultivo en el campo ( Fusarium ) o durante el almacenamiento de los granos y alimentos, bajo condiciones inadecuadas ( Aspergillus , Penicillium ). Las micotoxinas suelen causar diversos efectos tóxicos en los animales, siendo las aves sumamente sensibles a...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Jose Ángel Ayala Cutillas
Lorca Nutrición Animal S.A
Contexto : Desde junio del año 2022 la Agencia Europea de Medicamentos retiró la autorización a la comercialización de medicamentos veterinarios orales con óxido de zinc en animales de producción. Uno de los principales objetivos del tejido productivo actual consiste en la búsqueda de soluciones nutricionales que mejoren la salud de los lechones y reduzcan las cuantiosas pérdidas económicas derivadas del incremento de la...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alma Flor Islas Rueda
DIVAAGEN
Qué es y cómo se diagnostica? La coccidiosis es una enfermedad que afecta a aves, reptiles, mamíferos y algunos invertebrados provocada por parásitos intracelulares obligados que se alojan en el tracto intestinal. ¿Qué agente etiológico la causa? La mayoría incluye a protozoarios...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Emma Fabrega i Romans
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Institut de Recerca I Tecnologia Agroalimentàries (IRTA)
Bienestar animal en cerdos, Desafíos que se avecinan
La Dra. Emma Fàbrega habla sobre Bienestar animal y que desafíos se avecinan. La implementación de las prácticas de bienestar animal en los sistemas de producción porcino ha demostrado tener un impacto positivo sobre la salud de los animales, al reducir el estrés o problemas como los brotes de caudofagia, aumentando así la rentabilidad de los sistemas productivos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Manejo estratégico en el uso de antibióticos en la producción porcina
El Dr. Alejandro Soraci habla sobre el manejo estratégico en el uso racional y prudente de antibióticos en la producción porcina. El referente argentino habla de la situación actual del uso antibióticos a nivel nacional e internacional y cómo prepararse para los desafíos que se avecinan. Extracto de la entrevista realizada por CerdoCast.......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
El sector porcino podrá probar las ventajas de la tomografía computerizada gracias al IRTA. Basada en rayos X, es una tecnología no invasiva que permite estudiar la evolución de la canal de un animal en diversas fases de su desarrollo sin sacrificarlo. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Índices en la producción porcina
Oscar Huerta, Especialista en Producción Porcina, habla en su encuentro con CerdoCast sobre la diferencia entre parámetros e índices, Qué índices son importantes en la producción porcina, Procesos en los sistemas de producción de cerdos y cómo analizar los resultados productivos de una granja.......
Comentarios: 5
Recomendaciones: 4
El estrés oxidativo es un proceso biológico que se desarrolla como consecuencia de un desequilibrio entre la producción de radicales libres de oxígeno y los antioxidantes que los neutralizan, a favor de los primeros. En los organismos animales, los radicales libres se generan por vías endógenas en procesos metabólicos aeróbicos, así como por causas exógenas, sobre todo en situaciones de estrés derivadas de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Escenarios desafiantes, variabilidad en los precios de la materia prima y constantes presiones internas y externas son los factores que los porcicultores enfrentan diariamente. Su mejor recurso para mantenerse competitivo en el mercado y sustentar su producción es la búsqueda de una mejor productividad. Cuando miramos la etapa de reproducción, está muy claro cómo el aumento en la productividad mejora la rentabilidad del sistema de producción....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Los agentes promotores del crecimiento (AGP- por sus siglas en inglés), como los antibióticos y otros aditivos (por ejemplo, zinc y cobre), se han utilizado durante mucho tiempo como una estrategia económica para mejorar el rendimiento en el crecimiento de los cerdos al disminuir la mortalidad y morbilidad asociadas a enfermedades entéricas. Sin embargo, el uso de AGP en la producción porcina se ha reducido o prohibido en muchos...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Alejandro Soraci
UNICEN
UNICEN
Retiro de Antibióticos, ¿Realidad o Mito?
El Dr Alejandro Soraci en diálogo con el equipo técnico de Promitec SAS habla sobre el retiro de antibióticos en la salud animal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 7
El aumento de lechones vivos es una gran ventaja en la actualidad, sin embargo, no debemos perder de vista el manejo posterior a su nacimiento para asegurar su supervivencia. Ante este nuevo escenario, el correcto calostrado se posiciona como una de las etapas más importantes que debemos cuidar, ya que será la llave del éxito cuando debamos pasar al destete. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Brachyspira hyodysenteriae: Caracterización molecular y medidas de control
Desirée Martín Jurado impartió la charla "Brachyspira hyodysenteriae: Caracterización molecular y medidas de control" en la 54ª edición de SEPOR - Feria Ganadera, Industrial y Agroalimentaria....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Creemos firmemente que el conocimiento más valioso, es el que se comparte; y eso hemos hecho durante más de veintiocho años, comprobando que ha sido de utilidad hasta para empresas que son nuestra competencia. Continuamos compartiendo nuestra experiencia que a veces riñe un tanto con la teoría, y eso también abona a manejar las plagas con base en ciencia. Hoy reforzamos el tema, enfocándonos en la Capacidad de Carga Biológica. El...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 6
Ramiro Pace
Agrovet Murphy
Desafíos en la etapa de recría de cerdos
Ramiro Pace habla sobre los desafíos en la etapa de recría de los cerdos, la importancia de la hidratación y otros conceptos para estimular a los lechones para su maduración fisiológica, facilitando el proceso de destete y adaptación a la recría......
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
1...394041...75