Participación en foro el 16 de junio de 2025
Es por eso que los animales deben ser seleccionados en el ambiente donde van a producir, es la mejor forma que ellos expresen su potencial genético locagicamente considerando en alimentación, medio ambiente, manejo y sanidad-bioseguridad qué sean óptimos, por ello con un buen pie de cría (abuelas) maternas y (machos) paternos (líneas maternas) y un buen programa de selección con ajustes de parámet ...
Artículo publicado el 2 de junio de 2025
EN PORCICULTURA, de los resultados o eficiencia en los parámetros reproductivos y productivos van a depender los resultados económicos. los costos de producción son muy sensibles a los parámetros obtenidos en la granja, es por eso que si deseas disminuir tus costos de producción debes mejorar tus parámetros o resultados biológicos de tu granja.En es ...
Participación en foro el 5 de abril de 2024
El sistema grupal en gestantes es muy buen sistema, tuve la oportunidad del manejo de gestantes en grupos en la siguiente forma corral con casilla de gestación solo para el suministro de comida, área de descanso en corral de 1.5 mt2 por cerda y un área de pastoreo de 20 mts2 por cerda quedando comunicado el área de corral con el área de pastoreo, esto nos da la posibilidad de alternar a su ves var ...
A Marco Aurelio Escobar Jaramillo le gusta el vídeo:
Andrés Botero Romero, habla sobre el uso de la ractopamina frente a la exigencias del sistema productivo (ganancia de peso, conversión alimenticia) y el potencial genético.
Artículo publicado el 25 de marzo de 2024
La porcicultura colombiana, a través de los años ha evolucionado para lograr una mayor eficiencia en la produccion, que dé como resultante el incremento de la rentabilidad por el capital invertido. Sin embargo, para que se logre incrementar la rentabilidad es fundamental la inversión de capital; para mejorar instalaciones, la calidad genética de los animales, cap ...
Participación en foro el 8 de diciembre de 2023
@Sebastian Puerta Atehortua es importante tener en cuenta que cuando se usa en niveles de 5 ppm se mejora ganancia diaria y conversión alimenticia, a 10 ppm se mejora además de ganancia diaria, se mejoran en mayor proporción los cortes magros.
Artículo publicado el 25 de noviembre de 2023
Para las empresas porcinas, la integralidad vertical o Economía Integral Vertical (E.I.V) debe entenderse como el concepto del movimiento financiero entre los diferentes Núcleos Independientes de Produccion (N.I.P) que hacen parte del proceso productivo integral, la finalidad u objetivo principal es que dichos Núcleos Independientes de Produccion (N.I.P) deben ser rentables in ...
Participación en foro el 13 de noviembre de 2023
RACIONES EN HARINA PARA ANIMALESBENEFICIOSSon muchos los escritos relacionados con el tema comparándolo aun con el suministro de alimento peletizado para los animales, la mayoría de esos escritos defienden el uso de alimento peletizado con el argumento de que debido a la inyección de vapor en el proceso de fabricación se presenta una gelatinización de ingredientes que favorecerían una mayor digest ...
Participación en foro el 10 de noviembre de 2023
¿POR QUE LOS PRODUCTORES DE ANIMALES NO PRODUCEN EL ALIMENTO EN SUS PROPIAS GRANJAS?Como productores de animales siempre nos han sorprendido los costos que representan la nutrición y/o alimentación en la producción animal, estos representan y seguirán representando entre el 70 y 80 por ciento de los costos totales, alto verdad ?. Pero nunca hemos hecho nada de fondo para lograr disminuirlos.En nue ...
Participación en foro el 8 de noviembre de 2023
el picolinato de cromo es una gran alternativa para incluir en dietas para el engorde de cerdos, es importante analizar los niveles de inclusion, en el siguiente trabajo contra un testigo, se evaluaron niveles de inclusion del picolinato de cromo en niveles crecientes de 100, 200 y 300 gramos por tonelada y asi poder saber en que niveles de inclusion se lograban los mejores resultados tanto en par ...