Consulta las novedades de Porcicultura
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Marcelo Didier, asesor y consultor internacional de empresas porcinas, hace un análisis sobre el sector porcino peruano y, más allá de las cuestiones coyunturales del mercado, está la necesidad de formar equipos de trabajo...
La mirada de "Una sólo Salud", la concientización sobre la resistencia antimicrobiana y la responsabilidad de los empresas del sector porcino son algunos de los temas a los que refiere Marcelo Didier, Asesor Consultor internacional de Empresas Porcinas...
El Consultor Internacional Marcelo Didier habla sobre los costos de producción en la granja porcina. Como impactan el número de Partos por hembra al año más allá de la escala de producción y el rol del personal de la granja...
Philippe Monvoisin (Mixscience) señala las características del proceso de bio-protección de los animales ante las biotoxinas
...
Un estudio colaborativo entre el Centro de Salud Animal y Seguridad Alimentaria de la Universidad de Minnesota, USDA (ambos de Estados UNidos) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (Pepúblicad Dominica) evaluó los factores que contribuyen a la propagación de la Peste Porcina Africana (PPA) en la República Dominicana .
Los Puntos clave del estudio realizado por los investigadores Rachel Schambow, Syed Hussain, María C. Antognoli, Silvia...
La contaminación de los alimentos con sustancias tóxicas, ya sea físicas, biológicas y químicas es la causante de muchos problemas para la salud humana. Estas patologías contraídas por el consumo de alimentos contaminados pueden llegar a causar la muerte, siendo un problema de salud pública. Los establecimientos de alimentación y otras fuentes contribuyen a las enfermedades transmitidas por los alimentos, por ejemplo:...
De todo el sector son conocidos los Premios Porc d’Or que se otorgan a aquellas explotaciones de porcino blanco o ibérico que han obtenido mejores resultados en el ejercicio anterior. Sin embargo quizás sea menos conocido cómo se generan dichos premios, tanto la fuente de datos (BDporc), como el proceso de concesión de éstos. En este artículo hablaremos de ambos, así como de las novedades que presentan. ...
PREMEZCLAS ENERGETICAS PECUARIAS S.A DE C.V. es una empresa 100% Mexicana que se localiza en la población de Juanacatlán; en el estado de Jalisco, México. Fundada en abril del año 2009, esta consolidándose en el mercado pecuario nacional e internacional, con una red de distribuidores en México, Centro y Sudamérica....
El destete y su relación con el sistema inmunológico El destete en los lechones conduce a una respuesta inmune sistémica que afecta negativamente la fisiología digestiva y el crecimiento post destete de los cerdos. En nuestro medio, las condiciones sanitarias son ineficientes y esta situación afecta significativamente la ganancia de peso y eficiencia alimenticia desde el destete hasta los 21 días post destete, se demuestra cuando se...
Introducción Desde el año 2014, la Agencia de extensión rural INTA Bahía Blanca y el Programa Cambio Rural II comenzó a acompañar técnicamente a diferentes grupos de pequeños productores familiares de porcinos (10-30 madres), en donde predominan los sistemas de cría semi-intensivos. La alimentación está constituida a base de granos, y es elaborada por los propios productores, sin...
Detectar el celo no es solo cuestión de observación: cuando el estrés por calor entra en escena, la fisiología hormonal de la cerda cambia, y el celo puede volverse silencioso. Juan Martín Caballero de NUTRIMAS S.A. da cuenta de cómo la combinación entre baja ingesta en lactancia y una alta pérdida de condición corporal reduce el número de folículos liberados tras el estete. El resultado: menor fertilidad, ciclos...
El proyecto OK-Net EcoFeed tiene por objetivo ayudar a los ganaderos de porcino a conseguir una alimentación 100% ecológica y de origen local para sus monogástricos. Para ello se busca sintetizar el conocimiento científico y práctico disponible sobre las alternativas.
...
Un informe elaborado por especialistas plantea los problemas que ocasiona la escasez de fármacos veterinarios para el ejercicio de la profesión. Dicho documento fue publicado en el Journal de la American Veterinary Medical Association (AVMA).
Los problemas de la cadena de suministro interrumpen la atención veterinaria y causan consecuencias posteriores que alteran la práctica veterinaria. Los antimicrobianos son solo una clase de productos...
Marcelo Didier hace referencia a algunos cambios suscitados en la producción porcina luego de la pandemia, principalmente en la relación del asesor con el personal de granja, la necesidad de aprovechar los recursos de internet para sumar conocimientos y la importancia de los programas de gestión que permiten optimizar la toma de datos y su posterior análisis...
El estrés en la etapa de prefaenado es un periodo crítico dentro de la cadena productiva al provocar pérdidas en el peso vivo del animal, afectaciones en el rendimiento y calidad de la canal y pérdida del bienestar animal debido a una alteración del homeóstasis del organismo por la exposición a situaciones estresantes. El estrés prefaenado constituye una importante problemática de la cual existe cada vez más una mayor...
Es el subproducto obtenido en el proceso del pulido para la obtención de arroz blanco para consumo humano. La producción mundial de cilindro de arroz se estima en unos 50 millones de Tm por año, estando localizada principalmente en el Sudeste asiático y Australia. La producción española es bastante reducida y se consume a nivel local (Levante y Andalucía). El salvado de arroz está constituido por parte de la almendra harinosa, la...
Comentario destacado:
EL diseño de la granja debe estar definido por 2 grandes indicadores, los destetados por semana y los kilos vendidos por semana (peso del cerdos a la venta), con base a esos dos grandes números decidiremos si requerimos x ó z número de partos, con el objetivo de tener x ó z numero de lechones destetados por semana. SI necesito destetar 3,000 cerdos por semana, lo puedo obtener con 4,800 ó 5,100 cerdas, dependerá de la eficiencia...
Comentario destacado:
Grupo Dos Rios
Buenas tardes!
Es importante considerar los espacios en todos los sectores, cantidad y tamaño de jaulas en maternidad, espacios en recría y engorde, según flujo semanal, etc; para poder trabajar con vacíos sanitarios adecuados. La genética ha avanzado a pasos agigantados con cerdas que paren por encima de 17-18 nacidos vivos lo que también requiere adecuarse para poder destetar la mayor cantidad de lechones posible. Interesante lo que mencionas sobre la trazabilidad, lo pude ver en Países...
Cada día nuevos productores descubren los enormes beneficios de garantizar el bienestar animal en la cría de cerdos. En la gestación en grupo, por ejemplo, la mejora de las condiciones de las instalaciones destinadas a las hembras reproductoras tiene un impacto positivo tanto en la productividad como en el propio entorno de trabajo, reflejo de la reducción del estrés en los animales. ...
Una de las enzimas exógenas comercialmente más usadas en alimentos para cerdos es la fitasa. Esta enzima tiene la capacidad de degradar al fitato hasta convertirlo en inositol y fósforo inorgánico (Turk et al., 2000). El fitato se considera como agente antinutricional debido a que forma complejos (quelatos) con gran variedad de minerales esenciales como Ca, Zn, Mg y Fe, y además puede reaccionar con proteínas y almidón reduciendo su...