Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Porcicultura

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Porcicultura en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Patricia Jazo
FIGAP - Exposición Internacional
FIGAP - Exposición Internacional
FIGAP 2024: Novedades para la industria de nutrición animal
Patricia Jazo CEO de FIGAP habla sobre la expectativa de FIGAP 2024 y sus novedades para la industria de nutrición animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Mariano Agosto
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
Purpura trombocitopénica en lechones
El caso ocurrió en una granja intensiva, de ciclo completo, ubicada en la provincia de Entre Ríos. Los casos comenzaron en cerdas multíparas F1, cruzas Landrace por Yorkshire y padres terminales. Semen proveniente de un centro de inseminación externo, cruzas con alto porcentaje de......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sebastian Recce
Universidad Nacional del Litoral
Universidad Nacional del Litoral
  • Impacto del peso al nacimiento de las cerdas
INTRODUCCION Comúnmente el tamaño de la camada numerosa (supernumeraria), conduce a pesos promedios al nacer más bajos. El nacimiento de lechones nacidos con un peso igual o inferior a 1 kg, provoca un impacto negativo en el crecimiento de las cachorras. Existen escasos estudios que muestran el impacto a largo plazo del bajo peso al nacer en el rendimiento productivo de lechonas seleccionadas para la reposición (Magnabosco et al., 2016). ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Manuel Albetis Apolaya
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
UNICA - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Autovacunas en cerdos: Peste Porcina Clásica
Manuel Albetis Apolaya habla a Engormix sobre los beneficios del uso de las autovacunas en cerdos contra la peste porcina clásica....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Este es el primero de los dos artículos que versan sobre la selección genética de ganado porcino enfocada a la robustez, centrándose este en la conformación.  La reproducción de cerdos robustos es un factor clave para la producción mundial de cerdos y garantiza unos animales sanos y fuertes. Los cerdos robustos son más resistentes a los cambios ambientales. Están en forma, libres de infecciones y enfermedades,...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Marcela Valadez Noriega
Certified Humane - Bienestar Animal
Elementos críticos de bienestar en la producción porcina
La Dra. Marcela Valadez Noriega, Auditora y Consultora de Bienestar Animal, en diálogo con engormix.com señala que el abordaje al tema del Bienestar en la porcicultura debe ser integral e indica los elementos críticos en los distintos sitios de la producción porcina...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 6
José Luis Arcos Garcia
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
Universidad Autónoma Metropolitana - UAM (México)
En el cuadro 69.3 se presenta una ración usada en cerdos de 20 a 60 kg de peso, a la cual se desea usar una fitasa de origen fungal, la cual tiene un costo de $90.00 por kg y la cual se requiere incorporar de 0.085 % para aportar 500 unidades fitásicas. Elabore una dieta incluyendo la fitasa y discuta si la incorporación de esta es rentable. Considere que el requerimiento de P total es de 0.6 % y el de P disponible de 0.32 %. Cuadro 69.3 Ración usada...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Luiz Mazzon
Certified Humane - Bienestar Animal
Dolores y dificultades para moverse que afectan la búsqueda de alimento y agua, perjudican la absorción de nutrientes, la salud e incluso la capacidad reproductiva de los animales –y resultan en graves pérdidas para el criador de cerdos. Estas son algunas de las consecuencias de la cojera, una de las mayores amenazas para el bienestar porcino. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
En el vertiginoso mundo empresarial, el entusiasmo es un combustible poderoso que impulsa a los emprendedores a perseguir sus sueños con fervor y determinación. Sin embargo, este mismo entusiasmo puede convertirse en un arma de doble filo, llevando a tropezar con obstáculos inesperados en su búsqueda del...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Pedro Velásquez
Solvet - Soluciones Veterinarias SAC
Uso de ácidos biliares en Perú
Pedro Velásquez, Gerente comercial de SOLVET, cuenta su experiencia con el uso de ácidos biliares en Perú...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Nutrimas: Empresa de Servicios
Diego Goñi, Socio Fundador de Nutrimas, habla sobre las características diferenciadoras de la empresa, colocando el servicio por sobre todas las cosas y de esa manera acompañar al productor en el logro de sus resultados....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Fernando Bártoli
Nutrimas S.A.
Nutrimas S.A.
Nutri+: Más Que Nutrición, Fernando Bártoli
Fernando Bártoli, Socio Fundador de Nutrimas, habla sobre las características diferenciadoras de la empresa, colocando el servicio por sobre todas las cosas y de esa manera acompañar al productor en el logro de sus resultados....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Hector Herrera
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Premezclas Energéticas Pecuarias S.A. de C.V.
Precursores de glucosa en la nutrición porcina
El Dr. Héctor Herrera (Prepec) habla sobre la gluconeogénesis, una ruta metabólica anabólica que permite la biosíntesis de glucosa a partir de precursores no glucídicos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Comunidades microbianas en la microbiota intestinal en los cerdos
Jaime Andrés Ángel Isaza Nutricionista de Innovación para PROMITEC habla sobre la modulación de la microbiota en la salud porcina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Papel de la microbiota intestinal porcina en la salud y la productividad
Jaime Andrés Ángel Isaza Nutricionista de Innovación para PROMITEC habla sobre la modulación de la microbiota en la salud porcina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Importancia del estudio de la microbiota intestinal de los cerdos
Jaime Andrés Ángel Isaza Nutricionista de Innovación para PROMITEC habla sobre la modulación de la microbiota en la salud porcina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
El papel que ejerce la microbiota en la salud intestinal porcina
Jaime Andrés Ángel Isaza Nutricionista de Innovación para PROMITEC habla sobre el papel que ejerce la microbiota en la salud intestinal porcina...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Nutrición y salud animal para mejorar parámetros productivos
Rubén Alfonso Bustos, CEO de Tryadd conversa con engormix sobre el enfoque de esta empresa y su evolución en la industria de nutrición y salud animal...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Sebastian Iglesias Osores
Clenvi Sanidad
Introducción El rendimiento de las cerdas es un componente clave de la productividad de las granjas de cerdos comerciales. La alla reproductiva en la cerda es común en la producción porcina. Por cada 100 cerdas preñadas, 89 deben parir(1). El síndrome de secreción vulvar (SDV) puede causar pérdidas económicas considerables debido al sacrificio temprano de las cerdas, el tamaño pequeño de la camada y...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
RAM y productividad en porcinos
El Asesor Marcelo Didier habla en engormix sobre la resistencia antimicrobiana en la producción porcina, muchas veces generado por la incapacidad de enfrentar los problemas de sanidad y bioseguridad. Didier destaca la necesidad en el sector porcino de aprender y asimilar las lecciones del COVID; y llama la atención sobre las brechas de productividad entre los mejores productores porcinos y la producción media......
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...252627...72