Consulta las novedades de Lechería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
El verano de 2020 será recordado como uno de los veranos más calurosos de Israel en décadas. El verano afectó muchas industrias agrícolas, incluida la industria láctea. Más allá de las condiciones de alta carga térmica durante todo el verano, se destacaron dos olas de calor inusuales. La primera ola de calor fue en mayo y la segunda a principios de septiembre. En este artículo me gustaría presentar los eventos...
INTRODUCCIÓN La primera referencia que se conoce de Fasciola hepatica, corresponde a una explotación de ganado ovino sita en Francia, propiedad de Jean de Brie; que describe en 1379, una enfermedad de las ovejas en las que el hígado se pudre por el consumo de ranunculáceas y cría gusanos grandes y planos. En 1774 Weinland descubre que el hospedador intermediario era el...
¿Qué círculo anaranjado es más grande el de la izquierda o el de la derecha? Los dos círculos naranjas son del mismo diámetro, pero no podemos negar la percepción de que el de la derecha es mayor ¿no es cierto? Pues este “efecto...
Comentario destacado:
Estimado Revelli Javier
Gracias por leer mi artículo. Le comento, el título está en referencia a que la mayoría de la gente cree que ya sólo por pasteurizar el calostro el problema de diarreas se va a disminuir. Y pues no es cierto, hay otros factores, por ejemplo, en el caso de este estudio que los protocolos de identificación de animales enfermos y los tratamientos no eran correctos. Yo estoy en pro de pasteurizar el calostro, pero sin buenas prácticas de manejo, esta tecnología se...
Introducción La calidad en los alimentos utilizados en la alimentación del ganado bovino es una preocupación del ganadero, ya que depende de ellos la ganancia de peso, sin embargo pocas veces se analizan en el laboratorio. Los granos de cereales y forrajes, conforman la dieta de los bovinos de carne por lo que la presencia de contaminantes como taninos y micotoxinas no es deseable. Los taninos se presentan de manera natural en cereales como...
Introducción.- Después de un largo debate de ideas y prácticas en alimentación de becerros de razas lecheras, se ha llegado a la conclusión, que más leche en la dieta diaria, significa un incremento de >400kg en la primera lactación. Esto es, que aquellas becerritas estarían ingiriendo más cantidad de sólidos en leche (proteína, grasa y carbohidratos), que determinarían a largo plazo una mayor...
1. La definición de cetosis en vacas lecheras: La cetona en sangre es una mezcla de ácido β-hidroxibutírico (BHBA),...
INTRODUCCIÓN
Durante los últimos años, el entendimiento de las funciones intestinales ha alcanzado fronteras que trascienden ampliamente su rol de tracto digestivo. Además de aportar los elementos necesarios para la digestión y absorción de nutrientes, el epitelio intestinal, junto con el sistema inmune subyacente y las terminaciones nerviosas entéricas, tienen diversas responsabilidades que son esenciales para la...
La producción de yogur es una gran oportunidad para agregar valor a la leche, su principal forma de consumo en la región es como snack, sin embargo, se presenta la oportunidad de ampliar las ocasiones de consumo, introduciéndolo incluso como parte del desayuno, forma muy común en el resto del mundo (Euromonitor International, 2020).
Las tendencias muestran oportunidades interesantes, para el 2020 se reporta un crecimiento del yogur natural en Perú,...
Avances en contención y maquinaria A principios de los años 90 en USA recortaban vacas al secado en potros de volteo y sin una idea clara de la técnica. Mientras tanto en Europa: Holanda, Francia, Italia todavía estaban en fase de discusiones estériles sobre si el recorre con máquina eléctrica era perjudicial para la pezuña y recortaban todo a mano. Desde el principio de la actividad de ANKA estaba a la vanguardia del...
A nivel global, el área de pasturas destinada a la alimentación del ganado es estimada como el 26 %, en tanto que, con relación al área agrícola, representa en 70 % (FAO 2010, citado por Capstaff 2018). Esta amplia superficie de producción de biomasa forrajera es complementada, en el sistema de producción por los rumiantes, gracias a que tienen la capacidad aprovechar alimentos que no compiten con la alimentación humana, para producir...
Cuando de empiezan a medir los resultados físicos y económicos en la empresa tambera, se van despejando algunas incógnitas, se le va poniendo números a lo que antes eran sensaciones. Pero al mismo tiempo, comienzan a aparecer interrogantes, y la tarea que viene entonces es poder contestarlos.
No debe haber dos empresas que compartan exactamente los mismos resultados. La diversidad es importante, de modo que puede haber desde pequeñas hasta grandes...
El fervor del trabajo y las urgencias cotidianas muchas veces nos deja sin el tiempo necesario para reflexionar acerca del rumbo que llevamos con nuestra empresa. Cada día hay que hacer más cosas y resolver más complicaciones con el mismo tiempo escaso de antes, y esta falta de tiempo habitualmente nos lleva a dejar de lado la confirmación del rumbo que llevamos, con lo cual corremos el riesgo de estar desviados de nuestros objetivos y no darnos cuenta de ello...
Lo más adecuado sería una fosa con la forma geométrica de la bolsa de polietileno, es decir, una fosa cilíndrica o redonda, pero como esto es casi imposible de construir en la práctica, se debe buscar la figura...
1. Toxicidad Las aflatoxinas son metabolitos secundarios secretados por mohos, que pueden producirse durante el crecimiento, la cosecha, el almacenamiento y el procesamiento de los cultivos. Las aflatoxinas son producidas principalmente por aflatoxinas y aspergillus parásitos. Hay muchos tipos de aflatoxinas. Las aflatoxinas B1, B2, G1, G2 y M1 están clasificadas como carcinógenos de Clase I por la Agencia Internacional para la Investigación del...
Presentación de la Dra. Silvina Fernández - Situación de la Resistencia antihelmíntica en bovinos en Argentina - VII jornadas de Salud Animal ...
INIA en conjunto con el MGAP, INAC, IPA, SUL y UMPI organizaron el 29 de octubre, la "XII Jornada de Agrobiotecnología INIA", que este año tuvo como tema "el control de la bichera pide pista". En la oportunidad, Marco Dalla Rizza de INIA planteó la pregunta si alcanza sólo con la tecnología para el control de la bichera....
Uno de los desafíos más importantes para la humanidad en la actualidad es el problema de los alimentos. Según las estimaciones más difundidas, dentro de 20 o 30 años, la demanda de alimentos motivada por el crecimiento de la población no se va a poder satisfacer con el agregado de tierras agrícolas. “Suponiendo que se mantengan los valores de hoy en día, la población en 2050 será de 9000 millones de personas y el...
Deseo plantear la interrogante sobre la conveniencia o no de hacer reducir la la produccion lechera a las vacas en los dias previos al secado cuando se trata de vacas de alta produccion que que llegan a los 7 meses de gestacion con producciones que están sobre los 25 kg de leche al dia. En estos últimos años he tenido algunas discrepancias con colegas que me ha impulsado a solicitar la opinion de otros profesionales al respecto ...
El hígado graso es una enfermedad metabólica importante que predispone a las vacas lecheras de alto rendimiento. Cuando los lípidos absorbidos por el hígado superan su capacidad de oxidación y secreción, se...