Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Lechería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

Comentario destacado:
Eduardo Francisco Deal Freccero
@GUillermo BUteler este es un caso típico donde la respuesta debe ser particular y específica. pero sobre todo, RACIONAL. para lograr lo mas favorable a la situeción específica particular suya y que le sea la mas favorable He visto bebederos móviles, fijos y aguadas que atienden varios potreros. No creo que pueda haber una solución ideal que aplique siempre y a todos....
Comentarios: 43
Recomendaciones: 3
A lo largo de la vida nuestros animales se ven expuestos a situaciones o factores que les generan estrés tales como, transporte, cambios en la alimentación, destete, reagrupamiento y factores ambientales, entre otros. Una de las situaciones que genera estrés en todos los animales es la exposición de estos a altas temperaturas que resulta en el denominado estrés por calor. El estrés por calor se da cuando los animales no son capaces de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Ignacio Vidaurreta
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Un nuevo aporte al productor ganadero de los profesionales técnicos de PROVIMI Cargill Argentina, esta vez, relacionado con la  etapa de transición   en las vacas lecheras . Un periodo que requiere un enfoque integral que abarque aspectos nutricionales, de manejo ambiental y del parto. Al priorizar el bienestar y la salud de las vacas durante este período crítico, los productores pueden maximizar la producción de leche y asegurar la...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
  • Problemática en hubres.  - 3
  • Problemática en hubres.  - 4
  • Problemática en hubres.  - 1
  • Problemática en hubres.  - 2
Hola. Tengo problemas con una vaca en la ubre, son como unas espinillas pero se le inflaman, ahora mucho más. Le inyecté yodo pero no he tenido resultado, le pongo yodo en la ubre, pero igual ahora no se que tipo de medicamento puedo utilizar en este problema. Al consejo o indicaciones de cuidados xfavor es una vaca de 4 partos y esta preñada de 1 mes ahora. ...
Comentarios: 15
Recomendaciones: 1
Gerónimo De Leo
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Elección del lote y manejo previo en sistemas mixtos extensivos
El Ing. Agr. Gerónimo De Leo nos habla sobre sistemas mixtos extensivos, elección del lote y manejo previo para prepararlo. Problemas de compactación y uso de cobertura. Nos da recomendaciones post implantación, mantenimiento, recomendaciones de pastoreo y otras alternativas. Hablamos de las enfermedades que pueden darse durante la implantación y la perdida de plantas. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Eduardo Pinillos Pando
Todo Campo Peru S.A.C
  • Pequeños detallas para un buen Performance - 1
  • Pequeños detallas para un buen Performance - 2
  • Pequeños detallas para un buen Performance - 3
Los Potros Hidráulico Anka y nuestro personal trabajan con Total Seguridad y dando el soporte de buen performance para logra un óptimo desarrollo productivo y Reproductivo (los procesos inflamatorios - incluyendo las pezuñas degeneran el desarrollo hormonal en la reproducción). El manejo podal (recorte funcional periódico junto con el conocimiento de los diagnósticos de las patologías para el tratamiento específico) , el confort y una...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Pensando hacia el futuro, entiendo que bajo el sistema con ordeño robótico voluntario las vacas podrán expresar su potencial genético plenamente logrando picos de lactancias nunca vistos. Esto sucederá principalmente gracias al protocolo de ordeñe del robot, donde una vaca en su inicio de lactancia que genéticamente pudiera ordeñar 90 litros de leche diariamente se encontrará siendo ordeñada cada vez que venga al robot con un mínimo de digamos 12 lt (será ordeñada según sus visitas 5 o 6...
Comentarios: 13
Recomendaciones: 2
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
Anaplasmosis bovina y como controlarla La anaplasmosis es una enfermedad causada por las bacteria del género Anaplasma, y aunque puede afectar a otros rumiantes, es más notorio en el ganado (1). Se transmite principalmente mediante la picadura de las garrapatas y es una de las mayores causas de...
Comentarios: 3
Recomendaciones: 2
El Estrés Calórico podemos considerarlo como la suma de todos las causas internas (incremento calórico del alimento, producción de leche, movimiento, etc.) y externas (calor y humedad medioambiental, radiación solar, movimiento del aire, etc.) que inciden sobre el animal, y su afectación es superior (como aparece en el orden del intitulado) en las vacas en producción (máxime en las buenas productoras) que en la vaquillas y las becerras....
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
Introducción Dentro del género Mycoplasma, existen hemoplasmas que infectan humanos (Candidatus Mycoplasma haemohominis) y a diversos animales, incluyendo al ganado bovino (Candidatus Mycoplasma haemobos, Candidatus Mycoplasma haemocervae y Mycoplasma wenyonii), gatos y perros (Mycoplasma haemocanis y Mycoplasma haemofelis), ratas y ratones (Mycoplasma coccoides, Candidatus Mycoplasma haemomuris), monos (Candidatus ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
INTRODUCCIÓN Una de las deficiencias minerales más frecuentes en bovinos al pastoreo es la de cobre (Underwood y Suttle, 2001; Hartati et al., 2022 ), siendo reconocida por los productores a nivel mundial (McDowell, 2005; Slavik et al., 2006), especialmente en América Latina (Picco et al., 2004; Da Silva et al., 2008; Rodríguez et al., 2021) y es considerada una causa importante de trastornos reproductivos funcionales e infecciones de la glándula...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 1
INTRODUCCIÓN Los metales pesados (MP) como el arsénico, cadmio, cromo y plomo representan un problema serio de contaminación en México, y no se trata con responsabilidad, a pesar de comprometer el medio ambiente, la salud y la seguridad alimentaria; sin embargo, su impacto y los sitios de riesgo aumentan de acuerdo con los reportes científicos (1,2) donde se resalta la urgencia de aplicar tecnologías para biorremediación (3). Una...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Santiago Rafael Fariña
Global Methane Hub
Global Methane Hub
INTRODUCCIÓN El pasto es el componente de menor costo de la dieta de los sistemas lecheros, y el manejo del pastoreo y la suplementación tienen un rol clave en el consumo de pasto que las vacas pueden lograr. Manejos del pastoreo...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Andrea Lauric
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Derrumbando mitos del Agropiro
La Ing. Agr. Andrea Lauric nos habla de los mitos del Agropiro, implantación en diferentes ambientes y recomendaciones. Nos habla del mantenimiento de pasturas perennes y fertilización en suelos pobres. ...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Replanteando la vida útil de las vacas lecheras: Un análisis profundo Introducción Las vacas lecheras, a pesar de tener una esperanza de vida natural de hasta 20 años, solo viven un promedio de 3 años en la industria láctea actual de los Estados Unidos. Esta corta vida útil, que se define como el tiempo desde el primer parto hasta el sacrificio, plantea serias preocupaciones éticas y de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 3
Eloy Eduardo Salado
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
El período de transición (PT) de las vacas lecheras abarca el lapso de tiempo que se extiende desde las 3 a 4 semanas previas al parto hasta las 3 a 4 semanas postparto y se caracteriza por una alta incidencia de patologías que resultan de una mala adaptación de las vacas al cambio de estatus fisiológico de gestación tardía a inicio de lactancia. Probablemente, el artículo científico más influyente en esta...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 3
Introducción El Reglamento 2019/6 de la Unión Europea, prohíbe el uso de antibióticos al secado en vacas sanas y entro en vigor el 28 de Enero de 2022. La reducción del uso de antibióticos, es una herramienta clave dentro de la agenda de “Una Sola Salud”, buscando lograr una salud óptima para las personas, los animales y el ambiente. La administración intramamaria de antimicrobianos a todos los cuartos mamarios de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Alejandro Palladino
Universidad de Buenos Aires
Universidad de Buenos Aires
Hipocalcemia: Aspectos claves a considerar
El Ing. Agr. Alejandro Palladino, Consultor y Asesor en Nutrición Animal, señala algunos aspectos sobre la diferencia catión-anión en vacas (Video 4) ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Rolando Ayaqui Flores
Universidad Nacional de San Agustin de Arequipa
INTRODUCCIÓN La fasciolosis causada por Fasciola hepatica , es una parasitosis de importancia económica en la industria pecuaria y en salud veterinaria, de amplia distribución en el mundo (Leguía 1991). En el Perú, las prevalencias son altas en animales herbívoros y la principal industria ganadera es de ganado bovino, con pérdidas en la producción de leche, carne, por decomiso de hígados, infertilidad y gastos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Robin Cuadro
INIA Uruguay
INIA Uruguay
UN POCO DE HISTORIA Los pastizales del Río de la Plata, a nivel regional, y el campo natural en particular para el Uruguay, representan un recurso fundamental desde el punto de vista económico y social. Este ecosistema ha sido fuente de alimento para la producción vacuna y ovina, con un altísimo valor...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...151617...79