Explorar

Anunciar en Engormix

Consulta las novedades de Lechería

Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Lechería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.

La reducción en el inventario de hacienda de la categoría de mayor valor (vaquillonas preñadas) puede ser la punta del iceberg que está delatando un problema multifactorial que, aunque no es fácil hacerlo, vale la pena investigarlo en toda su extensión. La frase que refiere a que tal o cual asunto es “solamente la punta del iceberg”, hace referencia a que hay algo que es visible, pero es apenas una mínima...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Leandro Tanzi
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Desafíos en recría de terneros
Leandro Tanzi, Consultor Técnico en Animales Jóvenes para Provimi, habla sobre los desafíos que se presentan en la etapa de recría de terneros y nos brinda recomendaciones de manejo....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Utilización de sal y urea protegida en la nutrición de bovinos
Ing. Agr. Martín Corne, Representante Técnico de NITRUM Entre Ríos y Centro-Sur de Corrientes, habla sobre utilización de sal y urea protegida en la nutrición de bovinos....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
Las pruebas de micotoxinas son herramientas y, como cualquier herramienta, usted necesita la que se adapte a sus objetivos. Algunas pruebas pretenden ser sensibles y conformes, otras rápidas y sencillas. Una forma común de categorizar los tipos de pruebas de micotoxinas es diferenciar las...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Un equipo de investigación del Instituto de Patobiología Veterinaria del INTA trabaja en la identificación de plantas, que se destacan por su potencial acción terapéutica. Se trata de una estrategia de control integral contra los parásitos internos de ovinos, que incluye el uso de extractos vegetales. Frente al desafío de la resistencia antiparasitaria, es crucial optimizar y minimizar el uso de los fármacos...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 2
Comentario destacado:
Natasha Fierro Jaramillo
Universidad Técnica Particular de Loja - UTPL (Ecuador)
Universidad Técnica Particular de Loja - UTPL (Ecuador)
Muy interesante todos los aportes. Desde mi experiencia las causas de los problemas podales son diversas e incluyen factores ambientales, genéticos, nutricionales e infecciosos. Para prevenir la cojera, es crucial un enfoque integral que considere la salud anatómica de las extremidades y la gestión adecuada de las condiciones del entorno del ganado. Algunas recomendaciones sería evitar superficies abrasivas y resbaladizas; suavizar las áreas duras y mejorar la ventilación para evitar...
Comentarios: 11
Recomendaciones: 12
Comentario destacado:
Octavio Torres Jimenez
Puede influir la salinidad del suelo en que la leche al ordeño tenga sabor salado?...
Comentarios: 2
Recomendaciones: 0
Comentario destacado:
Pablo  De  Maria
La via endovenosa es la mas rapida.....pero hay que saber hacerla, saber como se da y tener comodidades para sujetar el animal. La intraperitoneal, es mas facil y cualquiera la puede dar. el medicamento actua igual solo con una diferencia de 20 a 30 minutos más tarde....
Comentarios: 103
Recomendaciones: 6
Ramiro Gonzalez Avalos
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro - Mexico
INTRODUCCIÓN El calentamiento climático y el estrés por calor ambiental se han transformado en desafíos importantes que afronta la industria láctea, porque afectan negativamente una variedad de funciones productivas y reproductivas en las vacas lecheras (Lendez et al., 2021). Se puede señalar que el estrés por calor durante la gestación tardía; igualmente disminuye la concentración de Ig y el porcentaje de...
Comentarios: 1
Recomendaciones: 1
Rodrigo Muiño Otero
Universidade de Santiago de Compostela
Universidade de Santiago de Compostela
Introducción El crecimiento de la población mundial está provocando un aumento de la demanda de alimentos de origen animal, como la carne y leche de rumiantes. Sin embargo, esta necesidad parece ser controvertida por dos razones: 1) contribuye al agotamiento de los recursos medioambientales; 2) las actuales fuentes de proteínas empleadas en su ración (como soja o trigo) están compitiendo ya con la alimentación humana, aumentando...
Comentarios: 9
Recomendaciones: 3
Vinícius Teixeira
Evonik Animal Nutrition
Evonik Animal Nutrition
La alimentación y la calidad intestinal de los animales
Vinicius Teixeira, Gerente Técnico para Salud Intestinal y Tecnologías en Evonik, habla sobre la importancia del manejo, la alimentación y la suplementación como factores fundamentales para la calidad intestinal en la salud animal....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Daniel Manelli
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Neumonías en crianza artificial de terneros
El M.V. Daniel Manelli, Representante para Santa Fé de Eurotec Nutrition Argentina, habla sobre las implicancias de las neumonías en terneros....
Comentarios: 1
Recomendaciones: 0
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
La vaca lechera de alta producción requiere una dieta que le aporte los nutrientes necesarios para que la glándula mamaria produzca leche en las cantidades que la industria requiere. Para esto debemos conocer las necesidades nutricionales y tipos de nutrientes, así como la cantidad...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
¿Cuales son los objetivos de incorporar urea protegida en la nutrición bovina?
Ing. Agr. Martín Corne, Representante Técnico de NITRUM Entre Ríos y Centro-Sur de Corrientes, habla sobre los objetivos de incorporar urea protegida en la nutrición bovina....
Comentarios: 0
Recomendaciones: 3
Jonathan Barrera Rozas
Agrovet Market Animal Health
Agrovet Market Animal Health
El ganado vacuno ( Bos Taurus ) fue domesticado hace más de 10 000 años a partir del uro ( Bos primigenius primigenius ). Sin embargo, aproximadamente 1500 años después, una segunda domesticación tuvo lugar en el valle...
Comentarios: 5
Recomendaciones: 0
Carlos Margineda
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria - INTA
En los meses de mayo y junio de 2024 el Servicio de Diagnóstico Veterinario Especializado de INTA Marcos Juarez recibió consultas de productores y profesionales sobre los posibles efectos de los maíces de “mala calidad” de esta campaña en la salud de los rumiantes . Este documento tiene como objetivo aportar información sobre estas consultas. Contexto actual de los maíces La calidad de los...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 5
Daniel Manelli
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Eurotec Nutrition Argentina S.R.L.
Importancia del calostrado en la crianza artificial de terneros
El M.V. Daniel Manelli, Representante para Santa Fé de Eurotec Nutrition Argentina, destaca la importancia del calostrado en la crianza artificial de terneros y nos explica qué hacer en caso de no tener calostro de buena calidad....
Comentarios: 4
Recomendaciones: 1
La presencia de micotoxinas en los alimentos suele producirse cuando coexisten determinados mohos y condiciones ambientales. Para garantizar el éxito de su operación, las pruebas deben realizarse lo antes posible. Las pruebas a lo largo de toda la cadena de suministro -desde la granja a la fábrica, pasando por los alimentos acabados- son fundamentales debido a la naturaleza insidiosa de las micotoxinas Pueden desarrollarse en cualquier fase del proceso de...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 1
Leandro Tanzi
Provimi Argentina
Provimi Argentina
Cómo detectar una posible neumonía en terneros
Leandro Tanzi, Consultor Técnico en Animales Jóvenes para Provimi, habla sobre la importancia de la detección de neumonías en terneros. ...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 2
Sustentabilidad: ¿Cómo Impacta la industria alimentaria?
Miguel Carbajal Rodríguez, Director de Sustentabilidad y Comunicación en Grupo Kekén, en este fragmento de video habla sobre la importancia de la Sustentabilidad: haciendo foco en el impacto de la industria alimentaria...
Comentarios: 0
Recomendaciones: 0
1...161718...79