Consulta las novedades de Ganadería
Encuentra los mejores artículos técnicos, foros y videos sobre Ganadería en Engormix. Ingresa ahora y participa en la red social agropecuaria más grande del mundo.
Comentario destacado:
Hola estimado Dr. Alfredo Delgado. Para mí es un honor recibir la opinión de un catedrático tan distinguido en la práctica bovina de un país hermano, por el que siento un gran afecto e identificación cultural e histórica.
El tema en cuestión fue solicitado por los colegas de la Asociación de Especialistas en Bovinos de la Laguna en el marco de la Celebración del Día del Médico Veterinario, quedando limitado a la "Técnica de cesárea" y dejando pendiente la realización de un curso...
El MBA Damián Zilli, Gerente de Administración y Finanzas de Conecar, estuvo en el programa “Mercado Visión” junto a Silvio Baiocco exponiendo sobre el balance del 2020 y sus proyecciones para el 2021. ...
INIA en conjunto con el MGAP, IPA, SUL y UMPI organizaron el 29 de octubre de 2020, la "XII Jornada de Agrobiotecnología INIA", que este año tuvo como foco el combate a la mosca de la bichera. En este marco, Pablo Fresia (Unidad Mixta Pasteur - INIA), expuso sobre biotecnologías en el control de la mosca de la bichera. ...
Comentario destacado:
Un aporte valioso al cuantificar la CS de los Toros y de ahi la importancia en la selecciónar para adquirir el reproductor del hato, que sea de alta capacidad en el CS y en los demás indicadores produvtivos y reproductivo como mejorarante genético, reproductivo ( que en marca la vida util, de las vacas, por consiguiente mayor número de crías y de kilos producidos) productivo y su incidencia ecomomica en el largo plazo, generando Rentabilidad.
En nuestro entorno del valle del Magdalena Madio...
El valor alimenticio del ensilado depende de la especie conservada, de la calidad del forraje a ensilar y de la calidad del proceso de fermentación y conservación.
La ingestión y las ganancias de peso tienden a aumentar con la digestibilidad, pero hay una gran variabilidad según especie, suplementación, tipo de animal y características de la fermentación.
Ingestión voluntaria del ensilado
La...
La deforestación sistemática de américa latina, arraso con la productividad de los suelos y de los potreros. Conceptos de la formación de los suelos del bosque tropical, asociados a su gran biodiversidad, claves para restaurar y mantener su fertilidad. El agua en la dinámica del suelo del bosque tropical. La riqueza botánica tropical y sus mecanismos de regeneración natural, su...
Introducción: AA Especie de ”Elite” en cuanto a calidad y productividad Adecuado esquema: correcta instalación , persistencia y longevidad en el tiempo. Limitantes: requiere suelos bien drenados . Con pocas horas de encharcamiento → plantas se afectan y pueden morir. Sembrar en suelos fértiles y...
Previo a su venta, los toros normalmente son suplementados con raciones de elevado contenido energético que, por lo general, están formuladas a base de granos de cereales, los cuales son abundantes en carbohidratos rápidamente...
Introducción En la realidad nacional hay sentimiento, una utopía, una paradoja, una especie de necesidad de encontrar un material forrajero que pudiéramos llamar “la pomada canaria”, como se dice comúnmente a algo que puede solventar todos nuestros problemas, en nuestro caso, un pasto que puede dar calidad y cantidad durante todo el año. Constantemente llegan a nuestras manos distinta información que despierta la...
Introducción Esta tercera versión del Manual de Especies Forrajeras 2019 compila información actualizada de 26 especies y 231 cultivares, disponibles como recursos forrajeros para sistemas de producción en la zona mediterránea húmeda y templada de Chile. En el documento encontrará una acabada descripción de cada especie, manejos asociados, opciones de cultivares actualmente disponibles en el mercado y costos de...
El Ing. Agr. Julián Soriano Bouissou, Consultor Técnico Bovinos de Carne de Provimi Cargill Argentina, expuso la conferencia "Lectura de comederos y prescripción diaria: ¿Cuanta comida debo darles a mis animales?" en Expovenado Digital 2020....
Comentario destacado:
ICA - Instituto de Ciencia Animal- Cuba Ante todo quisiéramos expresarle nuestro agradecimiento por su excelente artículo. Realiza usted una explicación magnifica, acerca del metabolismo del zinc y su homeostasis en los animales y el hombre. Por lo general, la mayoría de encargados de balancear las dietas para las diferentes especies enfatizan en el calcio y el fósforo sin tomar en cuenta los elementos traza como el zinc sin los cuales no es posible llevar a cabo las principales funciones que son esenciales para los organismos...
Como parte de lo que abarca la sanidad animal se encuentra la prevención del ingreso de enfermedades a los centros de producción. Es por ello que, la limpieza y desinfección de las superficies representan un aspecto esencial en el día a día contra esta lucha, permitiendo garantizar un ambiente libre de patógenos.
La complejidad de las operaciones de limpieza y desinfección en el manejo de rutina que se deben realizar en las actividades...
INTRODUCCIÓN La anaplasmosis bovina es una enfermedad infecciosa, aguda o crónica, caracterizada por presentar anemia, ictericia e hipertermia, entre otros síntomas. El agente causante es la rickettsia Anaplasma marginale, que invade los glóbulos rojos produciendo su destrucción. Es transmitida por diferentes mecanismos, entre otros por infección intrauterina, por picadura de insectos hematófagos, o iatrogénicamente...
Cuando se habla del estrés, generalmente se le ubica como un padecimiento “del hombre moderno” y lo relacionamos con las reacciones fisiológicas que se desencadenan como resultado de su vida diaria; por el tránsito lento y muy competitivo en sus recorridos diarios, por los resultados productivos o numéricos de su trabajo, por la salida de un vuelo; hasta las relaciones sociales con vecinos, compañeros de trabajo o de estudio generan esas...
Introducción El examen preservicio de toros es usado generalmente por los veterinarios locales para evaluar la aptitud reproductiva para servicio natural. La prueba de capacidad de servicio (PCS) es otro test que ha sido desarrollado (6, 7) y su popularidad se ha incrementado en nuestro país en los últimos diez años (1) . La PCS es también un método apto para diagnosticar defectos locomotores, anomalías...
Independientemente que la producción de leche es la piedra angular en una empresa lechera, no es nada despreciable el evaluar la posibilidad de vender animales para carne en pie, de manera más rentable. Y, además, vale la pena pesar en aquel dicho que dice ¡No hay que poner todos los huevos en una canasta! ...
El intestino grueso está constituido por tres compartimentos, ciego, colon y recto. En general, la fermentación microbiana en el intestino grueso es responsable del 5 al 10% de la digestión total de los carbohidratos a lo largo del tracto digestivo del ganado bovino. En promedio, la contribución de este compartimento digestivo a la digestión de los diferentes componentes del alimento - expresada como porcentaje de la digestión total - es la...
El año va terminando y quiero compartir con ustedes algunas reflexiones sobre el sector de alimentos y medicamentos para uso veterinario. Estamos viviendo un período único que esperemos no se repita y me refiero a la pandemia por SARS-Covid-19. Si bien estamos conviviendo desde hace algunos años con otras pandemias, por ejemplo el HIV, la actual posee un impacto mucho mayor en los sistemas de gestión de la calidad. Algunos...
Debido a la utilización de técnicas reproductivas ( ins. artificial, superovulacióntransplantes de embriones, etc.) se puede obtener mayor descendencia de un animal considerado superior. Por lo que si este animal es portador de algún gen indeseable este se transmite a la descendencia, difundiéndose ampliamente y permaneciendo en la población. Dentro de los genes indeseables se encuentran los que originan enfermedades genéticas. Conceptos...